
El pasado domingo, la comunidad de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Lagos, se unió en una emotiva jornada de fe y devoción al participar en la tradicional subida de Nuestro Padre Jesús del Calvario. Este evento, que se ha consolidado como un pilar fundamental de las costumbres locales, reunió a estudiantes, docentes, familiares y habitantes del lugar en una auténtica manifestación de unidad y espiritualidad.
Las calles de Lagos de Moreno se transformaron en un escenario de fiesta y color. Por la tarde, los asistentes se congregaron para dar inicio al recorrido hacia el Calvario. Acompañados de un ambiente de recogimiento, la procesión avanzó entre cantos, rezos y expresiones de fervor religioso, donde cada paso reflejaba la profunda conexión y el compromiso de la comunidad con sus tradiciones y con la figura de Jesús del Calvario.
Entre los momentos más destacados de la jornada, la participación de UNIVA La Piedad dejó una huella especial. La banda de guerra y la escolta de esta institución añadieron un toque único al evento, embelleciendo la procesión con un repertorio musical lleno de emoción. La precisión y dedicación de estos jóvenes resonaron en cada nota, inspirando a los presentes y elevando el espíritu comunitario, esencial para preservar el respeto y la solemnidad de esta tradición.
La subida de Nuestro Padre Jesús del Calvario se erige, así, como algo más que una simple procesión; representa un momento de reflexión, unión y reafirmación de identidad. Es una oportunidad para que la comunidad conserje viva la importancia de mantener sus tradiciones y de transmitirlas a las nuevas generaciones.
La comunidad de UNIVA Lagos expresa su agradecimiento a UNIVA La Piedad por su participación y los invita a continuar siendo parte activa de sus costumbres. Juntos, reafirmarán su fe y tradiciones, asegurando que estas perduren y sigan siendo el lazo que los une e identifica a lo largo del tiempo.