
En el marco del 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, fecha proclamada en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), alumnos de la Licenciatura en Nutrición planearon, elaboraron y exhibieron platillos con altos índices nutritivos, subrayando ante alumnos, profesores y funcionarios locales de la Secretaría de Salud jalisciense el análisis de los alimentos basados en su formación universitaria. Como ejemplo, se destaca el señalamiento del puntaje de las calorías y las características sociales de los platillos cocinados.
Se destaca que el doctor José Luis Treviño, Director en la región Altos Norte de los Servicios de Salud, remarcó los beneficios personales y grupales obtenidos a través de la planeación cotidiana de los alimenta. El médico expuso la visión pública de los términos y remarcó las aportaciones de la UNIVA al promover acciones de investigación de su alumnado.