Responsabilidad Social
EL COMPROMISO SOCIAL EN NUESTRA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
La Responsabilidad Social en nuestra filosofía institucional se destaca nuestro compromiso como institución desde el planteamiento de nuestra misión y visión:
MISIÓN
“Incidir en la transformación social desde la cosmovisión católica y formar personas íntegras… líderes con espíritu de servicio, comprometidos con el bien común y el desarrollo sustentable”.
• Incidir en la transformación social
• Líderes comprometidos con el bien común y el desarrollo sustentable
VISIÓN
“…sistema universitario sustentable y congruente con su identidad católica, bajo la perspectiva del compromiso comunitario… favorece la formación de líderes comprometidos con su entorno”.
• Sistema universitario sustentable
• Formación de líderes comprometidos con su entorno
En la UNIVA, universidad católica, hacemos nuestro el corpus de la Doctrina Social de la Iglesia, como un referente fundamental que incluye elementos axiológicos y teleológicos, que sirven de orientación para el diseño de estrategias y el impulso de acciones sociales.
• “El amor a la sociedad y el compromiso por el bien común son una forma excelente de la caridad, que no solo afecta a las relaciones entre los individuos, sino a las macro-relaciones, como las relaciones sociales, económicas y políticas” (Laudato si, 231)
La UNIVA es una universidad que se asume comprometida socialmente en lo que le corresponde como Institución de Educación Superior. Al mismo tiempo que se avanza en la teorización y la instrumentación, se impulsa la acción social a partir de un esquema básico y práctico:
• Un proceso hacia dentro (ad intra) de la propia comunidad universitaria
• Un proceso hacia fuera (ad extra) de la misma comunidad
El proceso ad intra apoya la formación integral de toda la comunidad universitaria, como organización que aprende. El proceso ad extra busca apoyar prioritariamente a los sectores más vulnerables y cualquier otra realidad que requiera la intervención para favorecer el bien común.
• Este esquema práctico, de atención hacia dentro y fuera de la comunidad universitaria, cuenta con programas formales, proyectos y acciones con impacto social.

PROGRAMA “UNIVA INCLUYE”
UNIVA Incluye inició en diciembre del 2010. Es un programa que radica y se desarrolla dentro de la institución educativa, como una puerta de interface para facilitar el acceso a las personas con discapacidad temporal y permanente al ámbito educativo, así como crear una cultura de la discapacidad en la Institución.

PROGRAMA DE “APOYO SOLIDARIO”
Es un programa integral que apoya al Grupo MIOSA, que está en condiciones vulnerables de salud y necesidades básicas, estos casos previamente valorados.
La UNIVA en su compromiso por apoyar la superación del personal de MIOSA, en coordinación con el IEEA en Jalisco, facilita la educación para los empleados que no hayan concluido sus estudios por alguna causa, tanto de primaria y secundaria. Así mismo, se imparten cursos diversos de: nutrición, computación, primeros auxilios, de salud emocional, etc. Estos son impartidos por alumnos de servicio social, voluntarios y becarios de nuestra Institución.
DISTINTIVOS, CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
Obtiene por tercera ocasión el Distintivo Incluyente Gilberto Rincón Gallardo. (2019-2022) Cuyo objetivo es favorecer la autonomía e independencia de las personas a través de su inclusión en condiciones de igualdad y contribuir dentro del sector laboral, a un cambio de cultura que favorezca la plena inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad y cree ambientes libres de violencia y discriminación. ver
Distintivo Empresa Familiarmente Responsable. Reconoce los centros de trabajo que implementan y promueven en su interior prácticas y políticas para que las personas se desarrollen de manera integral en el trabajo, familia y profesional (Vigente 2019-2021). ver
Distintivo Responsabilidad Social, emitido por ANFECA. Destaca las buenas prácticas y el compromiso de la Institución con la organización social y ambiental, mediante la transparencia, el respeto, la participación ciudadana y la sustentabilidad (Vigente 2020-2022). ver
Distintivo Turismo Incluyente (Salón de Usos múltiples Dr. Burton E. Grossman SUM). Otorgado por la Secretaría de Turismo, edición: 2020-2022. Este reconocimiento se otorga a empresas o instituciones que cuentan con las instalaciones exteriores e interiores, señalética y servicios de información adecuados para brindar un servicio de calidad a este segmento de mercado. Y va dirigido a agencias de viajes, hoteles, restaurantes, museos, centro de convención o reuniones, hospitales, parques temáticos y transportación turística (Vigente 2020-2022). ver