SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Premian a los mejores proyectos del 2° concurso interuniversitario de la Industria Automotriz

By Noticias No Comments

El Aula Magna de UNIVA Guadalajara fue sede de la premiación del 2° concurso interuniversitario de la industria automotriz. Este evento convocó a estudiantes de ingeniería de distintas instituciones educativas, quienes compitieron con proyectos elaborados en equipo y supervisados por docentes de sus respectivas universidades, los proyectos presentaban propuestas de mejoras en distintos sectores de la industria automotriz. Cinco equipos lograron sortear las etapas preliminares para llegar a la ceremonia de premiación en calidad de finalistas.

Dentro de la ceremonia estuvieron presentes la Lic. Carmen Hernández, directora general del Clúster Automotriz de Jalisco, el Lic. Rubén Reséndiz, presidente del Clúster Automotriz de Jalisco, la Mtra. Belén Mejía, directora de Desarrollo y servicios de UNIVA Guadalajara, la Dra. Ruth Padilla, rectora del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la U de G, el Mtro. Marcelo Mazariegos, director de Vinculación y relaciones institucionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el Ing. Juan González, director del Instituto Tecnológico José Mario Molina.

El evento comenzó con un discurso de la Lic. Carmen Hernández, mediante el cual felicitó a los alumnos participantes, equipo organizador y empresas que facilitaron el desarrollo del concurso. Posterior a ello, se realizó la entrega de reconocimientos y premios a los cinco equipos que llegaron a esta fase.

El quinto lugar fue obtenido por los alumnos Ángel González, Salim Indart, Melanie O’Brien, Paulina Ortega y Carlos Padilla, representantes de UNIVA; con el proyecto “Pruebas de vida para jounce bumper”, desarrollado para la empresa PPROPLAS.

La cuarta posición fue para los alumnos Stephanie Barona, Dionisio Casillas, Michael de Vargas, Luis Herrera y Luis Sosa, también de UNIVA; gracias al proyecto “Pruebas de impacto para jounce bumper” para PPROPLAS.

El tercer sitio lo obtuvieron, con el proyecto “Mejorar la eficiencia del proceso de detallado en el esmerilado y cortado de piezas fundidas de hierros y aceros”, para la empresa VALCON, los alumnos Camila Parra, Luz Sánchez, Luis Sánchez y Teresa Casasola, de la UAG.

Judith Ruiz, Fernando Robles, Marco Rivas, Kevin Parada y Pedro Zamora, del Instituto Tecnológico José Mario Molina, obtuvieron el segundo puesto, gracias a su proyecto de “Desarrollo e implementación de tablero de seguimiento para el departamento de producción con herramientas IT” para la empresa Manufacturas Pueblo Viejo SA de CV.

Finalmente, la primera posición la obtuvieron Gonzalo Martínez, Irwing González, Alejandro Núñez y Josué Becerra, del CUCEI con la “Aplicación de técnicas de estudio del trabajo y lean manufacturing para incrementar la productividad de una línea de ensamble de componentes para suspensión automotriz” para Seeräuber Automotive.

El rector del Sistema UNIVA y presidente de la ODUCAL Pbro. Lic Francisco Ramírez Yáñez participó en el lll Congreso Internacional de Interculturalidad

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA y presidente de la ODUCAL Pbro. Lic Francisco Ramírez Yáñez inauguró el lll Congreso Internacional de Interculturalidad que se llevó a cabo en la Universidad Pontificia Bolivariana en Colombia, a la cual acudieron alrededor de 630 personas de más de sesenta y seis etnias.

Las tres líneas temáticas bajo las que se realizó el congreso fueron: La cultura y sus definiciones en clave del ethos latinoamericano, la ética para nuevas ciudadanías y la comunicación y educación intercultural.

El objetivo principal de este evento consistió en analizar las problemáticas que generan las distintas brechas culturales; la participación política y defensa de los derechos de las minorías, así como la educación diferenciada.

“La interculturalidad en este contexto se convierte en un instrumento potenciador y en una forma de mirar interdisciplinarmente el develamiento que están provocando los eventos migratorios, la problemática económica, social, política y cultural real de los países denominados como de segundo y tercer mundo y las implicaciones con los países del primer mundo”, afirmó Adriana Álvarez Correa, representante del comité organizador del congreso y docente de la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Más de sesenta y seis etnias entre pueblos afro, campesinos e indígenas del país, con un total de 479 estudiantes adscritos a los diferentes programas de Etnoeducación que ofrece la UPB en convenio con el Instituto Misionero de Antropología – IMA.

Para este III Congreso fueron seleccionadas 14 ponencias, de las que participan investigadores de México, Ecuador, Perú, Chile, Costa Rica y Colombia, con una conferencia central titulada “Experiencias y futuro de la Amazonía”, tema del Sínodo Especial para la Amazonía, convocado por el Papa Francisco en octubre de 2019.

La organización estuvo a cargo de la vicepresidenta segunda de la Subregión Andina y coordinadora de la Red de Interculturalidad de la Red ODUCAL Dra. Patricia Campos.

 

Tomado de Agencia de Noticias UPB – Medellín.

Inicia el III Congreso Internacional de Interculturalidad REDODUCAL

By Noticias No Comments

El Rector del Sistema UNIVA y Presidente de la ODUCAL Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez inaguró el III Congreso Internacional de Interculturalidad REDODUCAL que se lleva a cabo Universidad Pontificia Bolivariana, en campus de los Laureles en Medellín, Colombia.

El objetivo del congreso es reflexionar sobre las diferentes epistemologías creadas en Latinoamérica, con miras a renovar la comprensión respecto a la educación y gestión intercultural; de manera que se contribuya, desde la academia, al reconocimiento, valoración e integración política, económica, social y cultural de la diversidad étnica y sociocultural en los países de América Latina y el Caribe. El congreso se presentarán ponencias de orden académico, formativo y experiencias prácticas, así como, de modelos de educación y gestión intercultural.

El III Congreso Internacional de Interculturalidad pondrá de manifiesto los diferentes intereses interdisciplinares de la Red ODUCAL, entre ellos, el análisis de la problemática que están generando los movimientos migratorios; la participación política y defensa de los derechos de las minorías, así como, la educación diferenciada. Se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre.

El Congreso Internacional de Interculturalidad es una actividad bianual de la Red ODUCAL, el primero se realizó en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, en Chiclayo, Perú, en el 2015; el segundo se llevó a cabo en la ciudad de Temuco, Chile, en la Universidad Católica de Temuco, en el año 2017.

Docentes y administrativos de UNIVA Guadalajara reciben constancias de participación en distintos medios de comunicación

By Noticias No Comments

Con el objetivo de consolidar el modelo de trabajo de la Coordinación de Comunicación y Gestión de Medios del Sistema UNIVA, la jefatura de Imagen y Comunicación Institucional convocó a los docentes y administrativos participantes en los distintos espacios en medios de comunicación a la entrega de constancias como muestra de agradecimiento por la destacada labor.

Durante el evento, la Mtra. Cristina González Cota, jefa de Imagen y Comunicación Institucional, reiteró la importancia de la presencia de UNIVA en los distintos medios de comunicación y agradeció por el compromiso que los involucrados mostraron en dichas intervenciones.

Por su parte, la Lic. Alejandra Reyes, coordinadora de Comunicación y Gestión de Medios, presentó los resultados del 2019. Mencionó que se realizaron 330 participaciones en radio, prensa, televisión y web; 160 distintas voces expertas de cinco planteles del Sistema UNIVA fueron las involucradas a lo largo del año, logrando una presencia en más de 50 medios de comunicación.

Posteriormente, la Lic. Reyes profundizó en el más reciente proyecto de la universidad a nivel de medios, llamado “Lektos”, cápsulas de corte cultural que abordan cuatro vertientes: transformación social, formación integral, filosofía institucional y desarrollo sostenible. Por último, se habló de la Sala de Prensa Virtual, proyectada para el año 2020 la cual consistirá en una plataforma web destinada a establecer un punto de contacto con periodistas y diversos medios de comunicación; que permitirá fortalecer los vínculos de cooperación a través de herramientas tecnológicas de vanguardia para la difusión de contenidos de valor.

Durante la ceremonia habló también el Dr. Salvador Cervantes Cervantes, director General Académico, quien felicitó a todo el equipo involucrado en el logro de los objetivos del 2019 e invitó a continuar con la dinámica que posiciona a nuestra universidad en los medios de comunicación, en aras de compartir con la sociedad el talento y calidad humana que se vive en UNIVA.

Se realiza con éxito la Carrera Invencibles UNIVA 2019

By Noticias No Comments

La Fundación Nariz Roja AC, apoyada por UNIVA, realizó la Carrera Invencibles UNIVA 2019 el domingo 1 de diciembre. Evento que logró reunir a 4,800 competidores inscritos para ayudar a construir el segundo albergue y así, contribuir a que dicha fundación brinde mejor atención a niños con cáncer y sus familias.

En medio de un ambiente festivo, repleto de sonrisas y gran actitud, desde temprana hora el centro comercial “La Gran Plaza Fashion Mall” albergó a corredores y familias; después, en punto de las 8:00 hrs. el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, acompañado de Alejandro Barbosa Padilla, fundador de Nariz Roja AC, dieron el disparo de salida para la modalidad de 10 kilómetros; posteriormente, a las 8:20 hrs. el segundo disparo de salida para el grupo que compitió por los 5 kilómetros.

Fue así como los 4,800 corazones colocaron, paso a paso, a Nariz Roja más cerca de su segundo albergue; los miembros de la comunidad UNIVA acapararon la Av. Vallarta y la “tapizaron” de color amarillo y negro.

Los competidores fueron divididos en cuatro categorías: “invencible jovencito” (8 – 20 años), “invencible jovenazo” (21 – 39 años), “invencible joven contemporáneo” (40 o más años) y “perrazo” (personas acompañadas de caninos).

Al finalizar la competencia, iniciaron otras actividades como clases de spinning, demostración del equipo de porristas de UNIVA, donación de cabello, música en vivo y la premiación de cada una de las categorías.

El Rector del Sistema UNIVA Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yañez invitado a la presentación de la política pública “Primeros 1000 días de vida”

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez asistió al Hospicio Cabañas a la presentación de la política pública “Primeros 1000 días de vida”, iniciativa del Gobierno del Jalisco que busca proteger a los niños desde el embarazo, así como, asegurar el acceso a la salud de las mujeres de 15 a 49 años que se encuentran en la edad reproductiva, a través de las herramientas llamadas “Portafolios”.

El primer portafolio se encamina a la atención pregestacional, con la cual se otorgará una serie de servicios antes de cada embarazo, para identificar y modificar los factores de riesgo de las mujeres. Servicios que se otorgarán por medio de unidades de salud distribuidas a lo largo del estado de Jalisco.

El segundo portafolio es “Bebé en camino”, el cual consiste en una cartilla de información que guía a la madre sobre los de cuidados que debe de tomar en cuenta para el desarrollo saludable del infante.

Esta política pública se encuentra avalada por una una red de Unidades con Servicios de Atención Materna Segura que contará con un servcio de ambulancia aérea para la atención de emergencias, que ayudará a reducir el número de muertes de mujeres durante el embarazo.

El portafolio tres se especializa en la creación de salas de lactancia a lo largo del estado; espacios dedicados a la difusión y campañas permanentes a favor de la lactancia materna. El plantel UNIVA Guadalajara cuenta con una sala propia desde hace ya algunos donde se prestan este tipo de servicios médicos.

El cuarto portafolio está enfocado al crecimiento y desarrollo del bebé hasta los dos años (los mil días).

El Sistema UNIVA, a través del área de Salud Ocupacional, promueve en los 10 planteles que los componen, las buenas prácticas de salud materna con la difusión de programas permanentes de lactancia y atención a infantes.

 

El rector del Sistema UNIVA participa en la inauguración del Bajío Capital

By Noticias No Comments

El rector del Sistema UNIVA Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez dirigió unas palabras en la inauguración de Bajío Capital, foro de emprendimiento e inversión de alto impacto, organizado por el Centro de Innovación y Competitividad de La Piedad (CINCOM), con el apoyo del sector empresarial y los municipios de la región el evento se llevó a cabo en las instalaciones del plantel UNIVA La Piedad el viernes 29 de noviembre.

El evento inicio con los honores al Lábaro Patrio, a cargo de la banda de guerra y la escolta de UNIVA. Posteriormente, se explicó cómo surgió el proyecto Bajío Capital, el cual, es una iniciativa que representa un puente para fortalecer los sueños de emprendedores con la suma del esfuerzo, capital y experiencia de los fondos de inversión, empresarial y gubernamental de la región.

Durante el evento, se contó con la presencia de, el Ing. Jorge Alejandro García Álvarez, presidente del CINCOM; el Lic. Héctor Javier Alfaro Romero, director de Laguna Venture Capital; el Lic. Abelardo Pérez Estrada, presidente Canacintra Morelia; el Ing. Octavio Díaz Barriga, rector del Tecnológico de Monterrey Campus Morelia; el Dr. Juan Manuel Padilla Hernández, director de Instituto Tecnológico de La Paz; el Lic. Francisco Javier Romo López, Socio Fundador del CINCOM; el Lic. Alejandro Espinoza Ávila, presidente Municipal de La Piedad; el Ing. Óscar Eduardo Santiago Sevilla, director ejecutivo del CINCOM; el Lic. Gilberto Alvarado Méndez, presidente Municipal de Yurécuaro; el Lic. Hugo Soto Álvarez, delegado de Santa Ana Pacueco; el Lic. Juan Luis Contreras Calderón, jefe de la Oficina Regional de La Piedad; el Lic. Hugo Anaya Ávila, diputado local y Socio Fundador del CINCOM y la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de UNIVA campus La Piedad

“Estamos contentos, esta idea surge del CINCOM, en conjunto con las instituciones educativas, fondos de inversión y gobiernos locales, para motivar a nuestros emprendedores, consideramos que el impacto es positivo, pues deseamos desarrollar un ecosistema de inversión” comentó el Ing. Oscar Sevilla, director Ejecutivo del CINCOM.

Finalmente, el Lic. Juan Luis Contreras Calderón, jefe de la Oficina Regional de la Piedad y representante del Gobierno del Estado, se acercó para realizar la declaratoria inaugural de Bajío Capital, en la cual, se realizó la firma del convenio de colaboración entre la UNIVA, La Piedad y la fundación Valerio.

 

XXXIX Coloquio de Investigación de la Maestría en Nutrición Clínica en UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado sábado 30 de noviembre a las 10:00 horas, se llevó a cabo el “XXXIX Coloquio de Investigación de la Maestría en Nutrición Clínica”, en el cual las alumnas de sexto cuatrimestre presentaron sus proyectos de investigación.

Los principales temas sobre los que están elaborando las alumnas sus tesis son: Antioxidantes en pacientes con síndrome de ovario poliquístico, estado nutricional en menores con acidosis tubular renal, eventos adversos gastrointestinales en pacientes con cáncer de mama en quimioterapia, y, determinación de sarcopenia en adultos mayores, entre otros.

Se contó con la presencia de la Dra. Elvira Fuentes, directora de Posgrados; La Dra. Joanna López, jefa del Departamento de Nutrición Clínica del OPD “Fray Antonio Alcalde”; La Dra. Blanca Torres, Dr. Juan Manuel Viveros, Dra. Valeria Díaz, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, quienes participaron como comentaristas y directores de Tesis.

Rinden el tercer informe de actividades culturales y deportivas en UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

La mañana del jueves 28 de noviembre, le Jefatura de Servicios Estudiantiles rindió su tercer informe de actividades en materia de arte, cultura y deporte. La ceremonia se realizó en el Salón de Usos Múltiples de UNIVA Guadalajara ante la presencia de docentes y alumnos que participaron en los representativos de nuestra institución tanto en la modalidad de bachillerato como a nivel licenciaturas.

El evento fue presidido por la Mtra. Erika Lecourtois Hurtado, jefa de Servicios Estudiantiles; la Mtra. Martha Belén Mejía Maytorena, directora de Desarrollo y Servicios y la Mtra. Beatriz Echeveste García de Alba, directora de UNIVA Guadalajara, quienes entregaron los reconocimientos y felicitaron a cada uno de los miembros de las disciplinas culturales y deportivas.

Mediante un video, UNIVA recapituló los resultados obtenidos por cada deporte o disciplina artística, además se reconoció a los alumnos que representaron a la universidad de manera externa y, por último, se dio un agradecimiento a aquellos alumnos que formaron parte de las selecciones y representativos y están próximos a egresar.

Se realiza el XXXVIII Encuentro de emprendedores en UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

El Salón de Usos Múltiples de UNIVA Guadalajara fue sede de la trigésimo séptima edición del Encuentro de emprendedores. Este evento concentró a los alumnos de distintas licenciaturas que cursan materias de desarrollo y gestión de proyectos; el objetivo de éste, es poner en práctica las herramientas otorgadas en el salón de clases y que son enfocadas a la creación, organización y distribución de un producto o servicio.

En el evento se contó con la exposición de 37 proyectos, divididos en las categorías de Agente de Cambio, soluciones Eco tecnológicas, Energía Limpia, Comercio Solidario.

En punto de las 9:15 hrs. dio inicio el protocolo inaugural en el que las autoridades universitarias, encabezadas por la directora de UNIVA Guadalajara, Mtra. Beatriz Echeveste y el Lic. Harim Coronado, jefe del programa Jóvenes Emprendedores del Ayuntamiento de Guadalajara, dirigieron un breve mensaje a los presentes para, posteriormente, realizar el simbólico corte de listón que dio por iniciadas las actividades.

Durante la mañana, los alumnos expositores recibieron en sus stands a miembros del jurado calificador, conformado por invitados del sector público y privado, con la finalidad de explicar las ventajas y beneficios de sus proyectos, además de realizar demostraciones o degustaciones, según el caso.

Al mediodía, se realizó la ceremonia de premiación en donde los 10 primeros lugares avanzaron a un pitch en Cámara de Comercio de Guadalajara a presentarse el día jueves 28 de noviembre. Los proyectos ganadores fueron: IGEA, Vegan, Kaktli, Didabooks, Deco balloon party, Fruity fast, EX-O, My fridge, Nutri Elder y Como nuevo.

Por otro lado los ganadores del voto del público fueron los alumnos Arely Cárdenas, Mariana Moreno, Jimena Aguilar, Carolina Domínguez y Daniela Santana, gracias al proyecto titulado Palettco; proyecto asesorado por la Mtra. Mirna González.