SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

UNIVA Guadalajara imparte charla virtual a estudiantes de bachillerato del Colegio Reforma

By Noticias No Comments

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la Preparatoria UNIVA y otras instituciones, se realizó la charla virtual “Hábitos de estudio en la contingencia”, dirigida a estudiantes de bachillerato del Colegio Reforma de Guadalajara y organizada por el Centro de Admisión UNIVA (CAU) en el marco del Día del Universitario Virtual.

La conferencia tuvo una afluencia de más de setenta jóvenes y fue impartida por la Psic. Laura Elena Rivas Correa, encargada de Atención Psicopedagógica de UNIVA, quien compartió con los alumnos distintas herramientas y metodologías para continuar los estudios a distancia de una manera ordenada y disciplinada.

Por parte del CAU, participaron la Mtra. Rosalía Ávila Cervantes, el Lic. Luis Gabriel Robles Galindo, el Lic. Eric Rafael Otero Rodríguez y la Lic. Marianela Fernández Berber.

Centro de Admisión UNIVA imparte charla virtual a padres de familia

By Noticias No Comments

El viernes 12 de junio en punto de las 17:00 horas, el Centro de Admisión UNIVA (CAU) desarrolló la primera de cuatro charlas dirigidas a los padres de familia de alumnos de Preparatoria UNIVA que están próximos a egresar. Este encuentro se realizó de manera virtual mediante la plataforma Microsoft Teams.

La intención de este espacio fue dar a conocer los beneficios que los egresados de bachillerato tendrán, en caso de elegir a UNIVA como opción para continuar con su formación académica.

La plática fue impartida por el Lic. Eric Otero y la Lic. Jazmín Pérez y ejecutivos de ventas del CAU; además de ellos, la Mtra. Rosalía Ávila, coordinadora de ventas y el Lic. Gabriel Robles, ejecutivo de ventas, presenciaron el evento.

La próxima sesión virtual tendrá como fecha el viernes 19 de junio, por la misma plataforma, en punto de las 18:00 horas.

La Maestría en Medios Creativos Digitales realiza master class titulada “Las marcas en época de cambio: Crisis y transformación digital”

By Noticias No Comments

El pasado sábado 13 de junio a las 12:00 hrs. se llevó a cabo, de forma virtual, la master class: “Las marcas en época de cambio: Crisis y transformación digital”; impartida por los maestros Omar Robles y Guillermo Castellanos; organizada por la Maestría en Medios Creativos Digitales del área de Posgrados UNIVA.

Durante la sesión, se abordaron temas relacionados con la crisis actual causada por la pandemia mundial de COVID-19 y la importancia del uso de medios digitales para mantener la actividad de las empresas. Se presentaron diversas estrategias de MKT digital, en la cuales se considera como un aspecto importante, la solidaridad de las empresas con sus clientes ante la crisis; así como, el crecimiento en distintos sectores del mercado durante la pandemia gracias a las ventas online y a la creación de valor en las marcas a través de campañas digitales.

Los participantes mostraron su interés ante los casos de éxito presentados y solicitaron orientación a los ponentes, ante situaciones, que en su ejercicio profesional se les presentan.

La master class fue dirigida a los aspirantes de la Maestría en Medios Creativos Digitales y público en general; por parte de nuestra Universidad presenciaron el evento la Dra. Elvira Fuentes, directora de Posgrados y la Mtra. Ana Ruth Jaime, coordinadora de la maestría participante.

Se desarrolla la videoconferencia “Alimentación Sana”

By Noticias No Comments

El área de Servicios Estudiantiles de UNIVA Guadalajara organizó la conferencia virtual titulada “Alimentación sana”, impartida por la M. N. C. Elizabeth Hernández González, encargada de los Consultorios de Nutrición y docente de nuestra Institución.

La charla fue dirigida al público en general, el objetivo fue concientizar a las personas sobre una correcta alimentación, además de aclarar algunos conceptos asociados a la nutrición y brindar consejos para alimentarse durante el periodo de confinamiento.

La Mtra. Elizabeth comenzó la sesión hablando del impacto que la comida extranjera ha tenido sobre la alimentación de nuestro país y la importancia de cocinar de manera tal que todos los miembros de la misma familia puedan obtener los nutrientes que el organismo les demanda de acuerdo con su edad o características fisiológicas.

“Hay que hacer entender a la gente que se baja de peso comiendo; nuestro cuerpo necesita de todo un poco. No se trata de quitar todos los carbohidratos, o quitar todas las grasas, debe haber todo tipo de alimentos porque el cuerpo necesita todos los nutrientes”, comentó la maestra Elizabeth Hernández, mientras profundizaba acerca de los grupos alimenticios y los elementos que aportan a nuestro organismo.

Posterior a la explicación de los conceptos, la ponente invitó a las personas a realizar platillos que sean de su agrado, pues la alimentación saludable debe permanecer de por vida y esto facilitaría llevar una dieta que, además de ser saludable, sea apetecible.

Otro tema abordado durante la charla fue la disminución del consumo de alimentos fritos, tales como papas, botanas, pollo, antojitos regionales y productos similares; debido a su relación directa con el cáncer, cuya alternativa recomendada es utilizar una freidora de aire caliente, la cual no utiliza grasas que podrían resultar dañinas para la salud.

La Mtra. Elizabeth finalizó la sesión virtual hablando de las porciones recomendadas para crear un hábito saludable al comer, sobre cómo balancear los alimentos y contar con una variedad que permita combinar distintos platos.

La charla virtual está disponible en el Facebook de Servicios Estudiantiles UNIVA, en el siguiente enlace: https://bit.ly/2MA8RqZ

Alumnos de la carrera de Ingeniero Arquitecto de UNIVA Guadalajara, participan en coloquio virtual de investigación

By Noticias No Comments

Con el objetivo de apoyar a los alumnos en el desarrollo de trabajos de tesis e informes de servicio social, se realizó el coloquio de investigación para los alumnos de la carrera de Ingeniero Arquitecto, el pasado viernes 5 de junio.

El evento, tradicionalmente, se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad, en donde los alumnos exponen de manera oral los proyectos desarrollados para colaborar con distintos municipios, además de hacer entrega de un documento oficial a las autoridades de dichas localidades; sin embargo, dadas las medidas de prevención en torno al COVID-19, el evento se dio en un entorno virtual.

El coloquio fue presenciado, por las autoridades de UNIVA Guadalajara, la Mtra. Beatriz Echeveste García de Alba, directora de plantel y la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior de nuestra Institución. Además, los alumnos contaron con la distinguida presencia de funcionarios del municipio de Yahualica de González Gallo, encabezados por el presidente municipal, el Mtro. Alejandro Macías Velasco.

En total se presentaron dieciséis trabajos por parte de los estudiantes, por los cuales recibieron comentarios a manera de retroalimentación por parte del equipo docente que presenció el evento.

Lanzamiento del programa de identidad católica institucional de la ODUCAL

By Noticias No Comments

En transmisión simultánea desde Salta, Guadalajara y Bogotá, la ODUCAL puso en funcionamiento el Programa de Identidad Católica Institucional, a través de un evento en vivo que reunió a más de cien rectores y directivos universitarios de América Latina y el Caribe.

El Programa permite, a las instituciones católicas y de inspiración católica en el continente, realizar un autoestudio para evaluar la propuesta de valor que se ofrece a la sociedad, en apego a la identidad católica universitaria.

La Universidad Católica de Salta, Argentina, funge como institución coordinadora del Programa, con el apoyo de la Universidad Católica de Colombia en Bogotá.

Con el objetivo de poner en operación el Programa de Identidad Católica Institucional, el Ing. Rodolfo Gallo Carbajal, Rector de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), presentó el día de hoy el evento de lanzamiento de esta importante iniciativa continental, en la que participaron más de cien rectores y directivos universitarios de América Latina y el Caribe.

En el evento, participó también el Presidente y Secretario General de la ODUCAL, así como autoridades del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y de Conferencias Episcopales de varios países latinoamericanos.

La intervención inicial estuvo a cargo del Presidente de la ODUCAL y Rector de la UNIVA, La Universidad Católica en México, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien destacó la importancia de la identidad para mostrar, en los planos interno y externo, la riqueza que una universidad católica posee. De igual forma, resaltó que el programa surge para ofrecer una herramienta a las instituciones, con la cual puedan evaluar sus propias estrategias, lineamientos, acciones y marcos de referencia, para cumplir con los valores que profesan nuestras instituciones en la atención de las demandas y necesidades de las sociedades latinoamericanas.

Posteriormente, el Rector de la UCASAL expresó el agradecimiento de la Organización a todos aquellos rectores y autoridades que participaron en el diseño, concepción y desarrollo del Programa, especialmente aquellos de la Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo en el Perú, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Gabriela Mistral de Chile, la Universidad Católica de Costa Rica, la UNIVA de México y la Universidad La Salle Canoas de Brasil. Igualmente, expresó el agradecimiento de la ODUCAL al Consejo Episcopal Latinoamericano, por su apoyo y asesoría, que contribuyó de forma importante en el diseño de los indicadores y parámetros que contempla el Programa.

En seguida, se mostró un video que expone de forma sintetizada el funcionamiento y las características del Programa, para que posteriormente, el Secretario General de la ODUCAL, Mtro. Andrés Barba Vargas, explicara brevemente el procedimiento administrativo que las instituciones interesadas deben cumplir para acceder al Programa. El Secretario General destacó asimismo el interés de la ODUCAL para promover el desarrollo de alianzas estratégicas con otras organizaciones de universidades católicas a nivel global, así como en el ámbito nacional de los países latinoamericanos, a fin de potenciar el aprovechamiento del Programa.

Desde la elaboración del Plan de Trabajo de la Presidencia 2016-2018, la Junta Directiva de la ODUCAL se propuso diseñar un programa que apoyara a las universidades afiliadas a fortalecer el valor agregado que representa la identidad católica en el ámbito de la educación superior latinoamericana. De esta forma, nació la idea de crear un “Sistema para el Fortalecimiento de la Identidad en Universidades Católicas Latinoamericanas”,           que hoy se denomina Programa de Identidad Católica Institucional de la ODUCAL.

Dicho sistema se concibió como “un mecanismo que expone las experiencias de los programas y las acciones que desarrollan las instituciones para promover la identidad católica; y en segundo lugar, para verificar que las universidades siguen sus objetivos y propósitos institucionales”.

Respondiendo a dicho requerimiento, la Junta Directiva encomendó el diseño de una propuesta a un equipo de rectores y especialistas pertenecientes al CELAM y a universidades afiliadas a la ODUCAL. Este equipo, se abocó durante los últimos años al diseño conceptual y operativo de dicho sistema, así como a la elaboración de los lineamientos, políticas y procedimientos para viabilizar su aplicación.

Cuando el trabajo conceptual derivó en una propuesta final, la Junta Directiva aprobó un plan de inversión para diseñar una plataforma informática que permita dar funcionalidad a los procesos incluidos en el Programa y, al mismo tiempo, facilitar la participación de las instituciones afiliadas. El portal está, desde este año, disponible en: www.identidadcatolica.org

El Programa de Identidad Católica Institucional de la ODUCAL es, por tanto, un autoestudio que realizan las instituciones a través de una metodología e instrumentos concebidos por un grupo de expertos de distintos países, con el propósito de que las instituciones tengan la posibilidad de realizar un proceso permanente de reflexión, análisis y actualización de sus actividades universitarias, en relación con su misión e impronta identitaria.

En lo que hace a su metodología, el Programa contempla un proceso de autoevaluación en las siguientes cinco dimensiones: institucionalidad; procesos formativos; comunidad universitaria; vínculos con el entorno; y sentido de la investigación.

Las dos primeras dimensiones son de carácter mínimo, y las restantes, optativas. Las universidades son autónomas para elegir las dimensiones optativas y decidir qué miembros de la comunidad universitaria participarán en este ejercicio: alumnos, profesores, directivos y administrativos. La autoevaluación se apoyará en un Informe de Autoevaluación que elabore cada comunidad educativa, en función del análisis y reflexión que realicen en el marco de este proceso. Para ello, el Programa dispone de encuestas electrónicas para consultar a los distintos actores respecto de las dimensiones a evaluar.

Por otra parte, el Programa está diseñado para que los resultados cuantitativos que arroje el proceso de autoevaluación, en cada dimensión, puedan ser socializados mediante cuadros que formarán parte de los Reportes regionales y nacionales. Sin perjuicio de lo anterior, cada universidad podrá optar por compartir resultados, buenas prácticas y planes de mejora con otras universidades que quedarán disponibles en un Repositorio oficial de la ODUCAL.

La Junta Directiva ha dispuesto, además, que sea la Universidad Católica de Salta, Argentina, la institución que coordine este Programa, con el apoyo de la Universidad Católica de Colombia, bajo los lineamientos establecidos por la Organización y bajo la supervisión de la Secretaría General.

Con el lanzamiento del Programa de Identidad Católica Institucional de la ODUCAL, nuestra Organización reafirma su compromiso para fortalecer el valor tan grande que representa la identidad institucional no sólo en el quehacer de cada una de nuestras instituciones afiliadas, sino especialmente, en su capacidad para servir más y mejor al Pueblo de Dios, por la acción del Evangelio y el encuentro con la plena Verdad.

15° Evento público de asignación de plazas internado médico cirujano

By Noticias No Comments

El pasado miércoles 3 de junio, en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac, plantel Guadalajara, se realizó la asignación de plazas de internado para los 39 alumnos de la licenciatura en Médico Cirujano que están por iniciar su internado médico de pregrado.

Los hospitales a los que los estudiantes fueron asignados son: Hospital Salud de los enfermos, Hospital Terranova, Hospital Puerta de Hierro Norte, Hospital Militar, Hospital General de Manzanillo, Hospital Regional de Cocula, Hospital Regional de Ameca, Hospital Regional de Yahualica, Hospital Regional de Lagos de Moreno, Hospital General de Occidente, Hospital Dr. Raúl Carrillo. San José del Cabo, BCS.

Dicho evento se llevó a cabo bajo el protocolo y medidas sanitarias correspondientes, atendiendo la petición de la Secretaría de Salud.

Conferencia “Pospandemia: Soluciones ante el Mundo VICA”.

By Noticias No Comments

El viernes 29 de mayo, en punto de las 10:00 horas se realizó de manera virtual, la conferencia titulada “Pospandemia: Soluciones ante el Mundo VICA”, evento organizado por #AlumniUNIVA y desarrollado por el Mtro. Jaime Reyes García, psicólogo educativo con máster en Terapia Familiar por parte de la Universidad del Valle de Atemajac, docente en la misma institución y conferencista internacional en procesos de desarrollo personal y empresarial.

El objetivo de la charla a cargo del Mtro. Jaime fue analizar el denominado “Mundo VICA”, un término acuñado por el sociólogo Zigmunt Bauman, derivado de conceptos como amor líquido, sociedad líquida o modernidad líquida. Las siglas VICA hacen referencia a las características que conformarán el nuevo mundo después de un acontecimiento tan importante como el aislamiento a raíz del COVID-19, estas características serán: lo volátil, lo incierto, lo complejo y lo ambiguo.

Mediante un cuento, ejercicios de meditación e introspección y el intercambio de comentarios por parte de los 68 asistentes virtuales, fue como el Mtro. Jaime Reyes brindó un panorama más claro respecto al manejo emocional y sobre cómo preparase para la reanudación de actividades cotidianas.

Con este evento, continúan las actividades de UNIVA a distancia, contribuyendo a la formación integral en voz de especialistas que forman parte de nuestra casa de estudios.

UNIVA presente en el 1.er Encuentro Virtual de Comunicación de ODUCAL

By Noticias No Comments

Con el objetivo de compartir estrategias, experiencias y soluciones en los procesos internos de comunicación de las instituciones educativas durante el periodo de confinamiento a raíz del COVID-19, se realizó el Primer Encuentro Virtual de Comunicación de la Red de Comunicación de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) tuvo presencia en dicho evento, en donde los representantes de todas las universidades sostuvieron un diálogo a distancia. El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector de nuestra Casa de Estudios y presidente de la ODUCAL, inauguró las actividades del encuentro en punto de las 13:00 hrs. del pasado 4 de mayo.

Por su parte, la Mtra. María Cristina González Cota, jefa de Imagen y Comunicación Institucional de la UNIVA, expuso el tema de “La comunicación interna ante la nueva cultura de trabajo COVID-19”, en el cual abordó la importancia de la humanización y sensibilización dentro de los equipos de comunicación de las instituciones educativas. Además, compartió experiencias relacionadas con los desafíos que la contingencia sanitaria ha generado en las estrategias y procesos comunicativos convencionales, así como la manera de sobrellevarlos.

Al igual que la Mtra. Cristina González, presentaron ponencias los representantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Pontifícia Universidad Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS, Brasil), todo bajo la moderación de Daniel Flores Espeche, secretario de Comunicación Institucional de la Universidad Católica de Salta (UCS, Argentina).

UNIVA participa en el foro “Retos legales en torno al COVID-19”

By Noticias No Comments
Fotografía de Miguel Navarro 

 

El martes 28 de abril del 2020, en punto de las 11:00 horas, se realizó de manera virtual el foro “Retos legales en torno al COVID-19”, evento organizado por la Comisión Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

En el foro participaron los rectores y responsables de las áreas jurídicas y de recursos humanos de las instituciones afiliadas a FIMPES; el objetivo principal de éste, fue recapitular y exponer dudas en materia de asuntos legales en el contexto de la pandemia del COVID-19.

Las actividades fueron iniciadas por el Mtro. Miguel Navarro Castellanos, representante de la Universidad Autónoma de Guadalajara, quien abordó cuestiones estratégicas y nociones para las Instituciones de Educación Superior (IES) en materia de datos personales, así como la actuación de la PROFECO y los plazos judiciales para las mismas IES.

Posteriormente, el Mtro. Carlos Olín Bonilla, de la Universidad Panamericana, tomó la palabra para abordar el tema “La causa de fuerza mayor y la teoría de la imprevisión en tiempos de la emergencia sanitaria SARS-CoV2 (COVID-19)”.

Por último, como representante de la Universidad del Valle de Atemajac, el Mtro. Francisco Javier Arellano Noriega habló de la importancia y gestión de las relaciones laborales durante la contingencia sanitaria.

Sin duda, esta sesión permitirá enriquecer, mediante las experiencias y conocimientos compartidos, la toma de decisiones legales durante y después del periodo de cuarentena.