SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Posgrados UNIVA ofrece master class a aspirantes de maestrías en Ingeniería

By Noticias No Comments

Con el objetivo de dar a conocer la calidad académica a nivel posgrados de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA); la Dirección de Posgrados en conjunto con el Centro de Admisión UNIVA (CAU), ofrecieron una master class dirigida a personas interesadas en continuar con su formación académica mediante el estudio de una maestría.

Fue así como el pasado 24 de junio en punto de las 19:00 horas, se desarrolló el tema “Gestión de la calidad aplicando la tecnología”, por el Dr. Alfredo Castro Jiménez, docente del área de Posgrados, con una formación académica y profesional en la rama de la Ingeniería.

Presenciaron la sesión, de manera virtual, más de treinta aspirantes a maestrías en Ingeniería, quienes compartieron conocimientos respecto a programas que mejoran el rendimiento en equipos multidisciplinarios, así como la optimización de los procesos de calidad.

Además de los interesados en continuar sus estudios, fueron testigos de la charla la Dra. Elvira Fuentes, directora de Posgrados, la Mtra. Carmen Yolanda Álvarez, coordinadora del área, la Mtra. Rosalía Ávila, coordinadora del CAU y los licenciados Gabriel Robles, Cristina Cueva y José Larios, también representantes del CAU.

Conferencia “Cómo adaptar nuestra alimentación al nuevo estilo de vida” en UNIVA plantel Guadalajara

By Noticias No Comments

Como parte del ciclo de conferencias organizadas por la coordinación de Alumni UNIVA, el jueves 25 de junio se llevó a cabo la videoconferencia «Cómo adaptar nuestra alimentación al nuevo estilo de vida», impartida por la maestra Beatriz Sáinz Gómez, egresada de la Universidad del Valle de Atemajac, plantel Guadalajara.

Durante la plática, la maestra Beatriz comentó sobre los cambios que las personas estamos experimentando a raíz del confinamiento por el coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave (Covid19), y el impacto que estos mismos pueden llegar a tener, si no los tratamos con una adecuada alimentación. Dentro de las recomendaciones que hizo a los asistentes están:

Mantener una buena hidratación, ya que la hidratación ayuda al sistema inmune al proporcionar sales y minerales indispensables para cada parte del cuerpo.

Tomar al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas al día, es decir, garantizar un consumo de al menos 3 raciones de frutas y 2 de hortalizas al día, el cual, es un objetivo a cumplir para toda la población, incluyendo a las personas con Covid19 con sintomatología leve en el domicilio.

Elegir el consumo de productos integrales procedentes de grano entero como el pan integral, pasta integral y arroz integral. Legumbres guisadas o estofadas, tratando de cocinar estos alimentos acompañados de verduras.

Elegir productos lácteos como la leche y el yogur preferentemente bajos en grasa, ya que estos proporcionan probióticos por ser fermentados y ayudan a la salud intestinal.

Consumo moderado de carnes, quesos o huevos. En caso de consumirlas, la carne roja deberá ser de 1 a 2 veces por semana, el pescado de 2 a 3 veces por semana, el pollo una vez a la semana; el huevo recomienda consumirlo de 2 a 3 veces por semana y los quesos preferentemente elegir los frescos.

Elegir el consumo de frutos secos, semillas y aceite de oliva. Los frutos secos como las almendras y nueces, las semillas como girasol, calabaza, comenta que son una excelente opción siempre y cuando estos sean naturales o tostados, evitando los frutos secos fritos, endulzados y/o salados.

Evitar los alimentos pre cocinados y la comida rápida, debido a su elevada densidad energética y su alto contenido en grasas y/o azúcares.

Eliminar las harinas y la comida frita.

El objetivo de la charla fue ayudar a los videoasistentes a establecer nuevos hábitos para la elección y elaboración de sus alimentos. A través de estas actividades, la UNIVA se preoucpa por el bienestar de su comunidad universitaria, al otrograrle herramientas que ayuden a superar las problemáticas sociales actuales mediante la información adecuada para continuar generando conocimientos y habilidades.

 

Jóvenes atletas reciben charla por parte de UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado martes 23 de junio en punto de las 17:00 horas, el Centro de Admisión UNIVA (CAU) ofreció una conferencia virtual dirigida a jóvenes atletas que desean iniciar su carrera universitaria a la par de continuar con su disciplina deportiva.

El objetivo de la reunión virtual fue dar a conocer las ventajas y beneficios que la modalidad de Impulso Profesional puede brindarles permitiendo alternar ambas facetas y cumplir así con una formación integral.

La charla fue impartida por el Lic. Eric Otero y el Lic. Saulo Gómez, miembros del CAU, quienes resolvieron dudas e inquietudes de los 23 jóvenes que se dieron cita en busca de iniciar una vida académica en UNIVA Guadalajara.

Nuestra Institución, a través de la modalidad Impulso Profesional, ofrece once programas académicos en distintas áreas del conocimiento, cuyo plan de estudios y horarios procuran adaptarse a las actividades de personas que ya se encuentran activas en el ámbito laboral o desarrollan una carrera profesional en el medio artístico y deportivo.

Nuestras aulas han sido testigos de la vida académica de deportistas destacados como la exgimnasta a nivel mundial Cynthia Valdez, la bolichista multimedallista Aseret Zetter y los destacados futbolistas profesionales Ángel Zaldívar y Patricio Araujo.

Se realiza panel virtual acerca de los movimientos sociales

By Noticias No Comments

El pasado jueves 18 de junio, la Jefatura de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia, llevó a cabo una sesión virtual del panel “¿Y tú qué opinas?”, bajo el tema “Manifestarse, ¿por qué? ¿cómo?”. Evento moderado por el Mtro. Gabriel Orihuela, docente UNIVA.

Participaron como panelistas el doctor Jaime Tamayo Rodríguez, jefe del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), la doctora Lucía Almaraz Cázares, presidenta del Comité de Participación Social y docente UNIVA, el maestro Yeriel Salcedo Torres, docente de Formación Humana y del Hábitat y Desarrollo Urbano de ITESO y el maestro Miguel Camarena Agudo, docente de Filosofía en #UNIVA.

Los especialistas invitados compartieron puntos de vista referentes a distintos movimientos sociales como la creación de espacios para ciclistas, marchas feministas, manifestaciones de padres de personas desaparecidas, hasta los más recientes, acontecidos en Guadalajara, Jalisco; aportando así ópticas filosóficas, sociales, legales y culturales, ante el fenómeno de las manifestaciones.

Posterior al vaivén de ideas entre los expertos, se abrió un espacio virtual de preguntas y respuestas, en el que los presentes pudieron plantear sus perspectivas, mismas que aportaron a la charla, tales como, las maneras legalmente correctas de manifestarse, el análisis de los organismos que regulan las malas prácticas de los distintos niveles de gobierno y el impacto mundial que ha tenido el movimiento social en Minneapolis, Estados Unidos, a partir del asesinato de un ciudadano afroamericano.

Fueron 44 personas (alumnos, docentes y administrativos de UNIVA Guadalajara) las que presenciaron el panel en su nueva versión virtual, con una duración aproximada de 90 minutos.

CAU y Posgrados UNIVA realizan master class

By Noticias No Comments

El Centro de Admisión UNIVA (CAU) junto a la Dirección de Posgrados, llevaron a cabo la master class titulada “Cinco estrategias para convertirte en un coach efectivo en tiempos de cambio”, sesión dirigida a profesionales que buscan estudiar un posgrado relacionado con las Ciencias Económicas y Administrativas en la Universidad del Valle de Atemajac.

Fueron 35 aspirantes a maestría los participantes de la sesión impartida por el Dr. Carlos Raúl Magaña, docente de Posgrados, quien transmitió a los presentes, las diferentes aptitudes y actitudes que tiene un coach, así como las características que debe de tener un líder transformacional.

A la sesión asistieron la Dra. Elvira Fuentes Márquez, directora de Posgrados UNIVA y la Mtra. Reyna Esperanza Ponce Ramírez, coordinadora del área; así como miembros de CAU, encabezados por la Mtra. Rosalía Ávila Cervantes, coordinadora de Ventas.

Aspirantes a la Licenciatura en Producción de Medios Audiovisuales participan en una open class

By Noticias No Comments

El Centro de Admisión UNIVA (CAU) en colaboración con el Departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia, realizaron una clase virtual dirigida a jóvenes interesados en cursar la Licenciatura en Producción de Medios Audiovisuales en UNIVA Guadalajara. La sesión se realizó durante la tarde del miércoles 17 de junio dentro de la plataforma Microsoft Teams, con una asistencia de 15 personas.

El Mtro. Rubén Oroz, docente UNIVA y encargado de producciones mediáticas en nuestra Institución, fue el responsable de impartir la clase a los interesados, mediante la sesión titulada “Post-producción para un video exitoso”.

A través del software Adobe After Effects, el Mtro. Rubén dio a conocer los procesos básicos utilizados en la post-producción de videos musicales, así como las funciones con las que el programa cuenta para la edición y montaje de un material audiovisual para distintos fines.

XXII Coloquio de Investigación en Medicina

By Noticias No Comments

Con el objetivo de sostener un diálogo científico entre alumnos y docentes especialistas y adaptándose a las circunstancias sociales, el Departamento de Ciencias de la Salud de UNIVA Guadalajara, organizó el XXII Coloquio de Investigación de la Licenciatura en Médico Cirujano de manera virtual. Evento cuyas actividades se dividieron en dos jornadas: jueves 18 de junio por la mañana y viernes 19 en horario vespertino.

«No hay otro camino para encontrar soluciones médicas, que la investigación», comentó durante el mensaje inaugural la Mtra. Laura Elena Quiñónez, jefa de departamento, quien reconoció el esfuerzo de docentes y alumnos, por realizar el evento a pesar de las adversidades que la sociedad atraviesa. Además, la Mtra. Laura invitó a los estudiantes a no abandonar sus trabajos científicos para contribuir a un crecimiento social con argumentos firmes.

En total, fueron dieciocho trabajos científicos expuestos por cuarenta y seis alumnos quienes, en equipos, expusieron sus avances en temas como coronavirus (COVID-19), enfermedad de Parkinson, calidad de vida laboral del personal de enfermería, tratamientos quirúrgicos, efectos del ayuno intermitente, complicaciones respiratorias, entre otros.

Al finalizar la presentación de cada equipo, docentes especialistas en los distintos tópicos, dirigieron su retroalimentación y comentarios en aras de la formación científica de los alumnos.

El evento contó con la presencia virtual del Dr. Raymundo Hernández, coordinador académico, el Mtro. Iván Canales y la Dra. Ana Karina García, docentes de la asignatura de Metodología de la Investigación y la Dra. María de Lourdes Pulido, coordinadora de Tutorías de la Licenciatura en Médico Cirujano.

Se desarrolla de manera virtual el conversatorio “La pandemia desde la espiritualidad: fortalecernos para afrontar la nueva normalidad”

By Noticias No Comments

Con el objetivo de reforzar la fe católica de la comunidad UNIVA en tiempos de pandemia, como una herramienta que permita fortalecerla para afrontar la nueva normalidad postpandémica, se llevó a cabo el conversatorio “La pandemia desde la espiritualidad: fortalecernos para afrontar la nueva normalidad”, con la participación del presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, Rector del Sistema UNIVA, el presbítero licenciado Aurelio González Rosales, director de Preparatoria UNIVA, el presbítero maestro Sergio Rivera Fuentes, jefe de Desarrollo Integral UNIVA y el presbítero licenciado Armando González Escoto, director de Publicaciones del Sistema UNIVA. El panel fue moderado por el presbítero licenciado Marco Antonio Cedillo Jiménez, coordinador de Formación Espiritual UNIVA, y presentado por la maestra Laura Robles Sahagún, coordinadora de Alumni y Bolsa de Trabajo UNIVA.

Para iniciar con el evento, la maestra Laura Robles dio la bienvenida a los asistentes para posteriormente darle la palabra al padre Marco Cedillo quien presentó el objetivo del conversatorio y compartió una reseña de cada uno de los ponentes del conversatorio.

El presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez fue quien obtuvo la primera participación, con el tema “La familia como Iglesia doméstica y espacio para fortalecerse desde la fe”, en donde habló sobre la importancia de la unión y la comunicación familiar como una de las herramientas que pueden ayudar a sobrellevar las adversidades que ha presentado la pandemia actual por el nuevo coronavirus.

Posteriormente, el presbítero licenciado Armando Escoto habló sobre el tema “Situaciones históricas en las que la fe ha sido fuente de fortaleza”, en la cual invitó a la comunidad universitaria y asistentes a tener solidaridad y esperanza, a través de los actos de fe.

Con el tema «Los jóvenes desde la fe nos ofrecen un mañana con esperanza», el presbítero licenciado Aurelio González habló sobre la importancia de la fe en los jóvenes como ayuda para salir adelante durante el confinamiento, así como la importancia de la participación de los mismos, quienes son los protagonistas del futuro.

Para concluir con la participación de los ponentes, el presbítero maestro Sergio Rivera habló sobre el tema “La alegría de la fe”, en donde invitó a los asistentes a buscar la mano del Creador día a día, ya que es necesaria para adherirse a la alegría de Cristo.

Al término de la intervención de los exponentes, se dio espacio para una ronda de preguntas realizadas por el público hacia los participantes. El evento se realizó de manera virtual y tuvo la participación de 500 personas conformadas por la comunidad universitaria a nivel sistema y familiares de la misma.

Aspirantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, toman clase virtual

By Noticias No Comments

El pasado martes 16 de junio a las 17:00 horas, la Mtra. María Ana Rábago, docente del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia de UNIVA Guadalajara; impartió una charla virtual dirigida a jóvenes interesados en cursar la carrera de Ciencias y Técnicas de la Comunicación. El evento fue organizado por el Centro de Admisión UNIVA (CAU).

La temática de la charla fue “Comunicación corporativa y política”, dentro de la que dieciséis egresados de bachillerato aprendieron, por medio de ejemplos y dinámicas implementadas por la Mtra. María Ana, los conceptos básicos de la comunicación dentro de la política, así como la importancia de la imagen y qué se proyecta con ella.

Con esta sesión, continúan las actividades que nuestra Casa de Estudios ofrece a los jóvenes interesados en alguno de sus programas educativos, con la finalidad de que conozcan de manera práctica, cómo se desarrollan las actividades educativas en UNIVA.

Se desarrolló una open class virtual para aspirantes a la Licenciatura en Animación

By Noticias No Comments

A las 17:00 horas del pasado lunes 15 de junio, el Centro de Admisión UNIVA (CAU), en conjunto con la Jefatura de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia, realizaron una open class virtual titulada “Speed Painting: creando imágenes”.

El evento tuvo como finalidad dar a conocer la Licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia. Se contó con la participación de veinticinco jóvenes, quienes observaron y aprendieron a crear paisajes por medio de Photoshop de una manera sencilla y rápida.

El profesor Alejandro Rivera, encargado del Laboratorio de Animación y docente UNIVA, fue el responsable de dar a conocer dicha carrera y algunos procesos de la ilustración digital a los aspirantes.

Por parte del CAU presenciaron el evento, de manera virtual, la Mtra. Rosalía Ávila Cervantes, el Lic. Luis Gabriel Robles Galindo, el Lic. Luis Enrique Castro Espinoza y la Lic. Sandra Karina Campos Mata, quienes dieron seguimiento a la correcta realización del evento, además de brindar atención a los jóvenes participantes.