SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Se presenta el libro del año UNIVA “Jalisco 200 años de soberanía”

By Noticias No Comments

Se llevó a cabo la presentación del libro del año UNIVA, “Jalisco 200 años de soberanía”, del autor Armando González Escoto, director de publicaciones del Sistema UNIVA, siendo el comentarista el Mtro. Augusto Chacón Benavides, director del observatorio ciudadano «Jalisco Cómo Vamos».

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector de la Universidad del Valle de Atemajac, dirigió unas palabras al público asistente, donde señaló la importancia de «La universidad como un centro de estudios, de investigación, capaz de dar conocimiento al servicio de la sociedad».

El comentarista Mtro. Augusto Chacón Benavides abordó los aspectos sobresalientes, como fue el arduo trabajo de investigación que dio como resultado un libro que ilustra el proceso de maduración del Estado de Jalisco, que inició en el siglo XVI con la fundación del reino de la Nueva Galicia, cuya audiencia gobernaba con autonomía todo el norte del Virreinato de la Nueva España.

El Mtro. Chacón durante su exposición explicó que en 1821 el reino de la Nueva Galicia se transformó en el Estado libre y soberano de Jalisco, unido a la República Mexicana. El libro describe las tensiones con la federación a lo largo de la historia, al igual que la respuesta de pueblo de Jalisco por conservar su identidad y legítima autonomía, así como su resiliencia a los cambios. Con el paso de los años, el Estado de Jalisco se convirtió en una especie de colonia de la capital del país, con un alto grado de inmigración que se acentuó hacia Guadalajara con los terremotos de 1985.

El comentarista expuso que en el estudio se abunda sobre el tema de la ideología nacionalista, es decir, el nacionalismo mexicano, tal como ha sido diseñado en nuestro país «Un espacio dominado no por la ciudadanía, sino por sus autoimpuestos líderes que hacen una mezcla de liberalismo con nacionalismo, muy a la par de lo que sucedía en Estados Unidos y Europa, pero al margen por completo de la realidad mexicana y la voluntad social».

Posteriormente, Armando González Escoto, autor del libro “Jalisco 200 años de soberanía», explicó que se busca responder a la pregunta de cómo se perdió la identidad regional, la raíz, la conciencia de la trayectoria histórica como región y la cultura que se construyó desde hace tantos siglos.

Entre los asistentes estuvieron presentes la directora general académica del Sistema UNIVA, Dra. Ma. Cristina Martínez Arrona, la directora de Mercadotecnia y Comunicación Institucional, la Mtra. María Cristina González Cota y la directora del campus Guadalajara, la Dra. Yadira Robles Irazoqui.

 

Alumnos de la UNIVA Guadalajara obtienen grandes resultados artísticos y deportivos

By Noticias No Comments

Durante el pasado fin de semana, el cual comprendió del 26 al 28 de mayo, alumnos y alumnas de licenciaturas y preparatoria de la UNIVA campus Guadalajara vivieron días llenos de resultados destacados en diversas disciplinas artísticas y deportivas.

La primera fue Valeria Scarlett Castillo Ávila, del Bachillerato Tecnológico en Diseño Gráfico Digital y forma parte de la selección de Tenis UNIVA, quien logró el pase a la final del Torneo Nacional Grado 2, de la “XXI Copa Claudia Hernández”, obteniendo el 2.º lugar en la categoría 18 años femenil. El evento fue organizado por la Federación Mexicana de Tenis.

Por otro lado, los alumnos de la preparatoria, Leonardo Bucio, Jerry Carrillo, Kael Miranda, Nicolás Moreno y Santiago Vázquez, fueron galardonados durante el Concurso Estatal de Cortometraje Jalisco 2023, con dos premios: primer lugar del concurso y primer lugar en el premio otorgado por el público.

La Selección de Porras de Preparatoria UNIVA participó en el Encuentro Acrobático “UNIVA Cheers 2023”, con sede en nuestra institución, en dicho evento los jóvenes obtuvieron el primer lugar en Gimnasia y Saltos Femenil y segundo lugar en Equipos nivel 4 Junior.

La UNIVA Guadalajara destacó también en el evento “Adventure Summer 2023”, bajo las instrucciones de la Mtra. Laura Castellanos, con los siguientes resultados: las alumnas Karla Fernanda Becerra Rosado y Fátima Leticia Álvarez Tapia obtuvieron el primer lugar en la categoría Hip Hop Open, Karla Lorena Palma Mora y Valeria Hernández Guerrero, se llevaron el segundo lugar en Jazz Open. En ese mismo evento y bajo el nombre de UNIVA Dance, se obtuvieron los títulos de campeones internacionales en las categorías Jazz Open Elite Femenil y Hip Hop Open Elite Femenil.

La formación integral de sus alumnos es esencial para la Universidad del Valle de Atemajac, por lo que se considera que, a través de la práctica de alguna disciplina deportiva o cultural, se forman seres humanos con valores, principios y compromiso con la sociedad, con su familia y consigo mismos.

La UNIVA Guadalajara firma convenio con la CEDHJ

By Noticias No Comments

El pasado jueves 25 de mayo, la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, recibió a representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), para la firma de un convenio de colaboración interinstitucional.

Por parte de la CEDHJ, acudieron a la firma la Lic. Luz del Carmen Godínez González, presidenta de la CEDHJ; la Dra. Esperanza Loera Ochoa, secretaria ejecutiva de la CEDHJ; el Mtro. Néstor Aarón Orellana Téllez, Visitador Adjunto A; el Lic. Carlos Luévanos, director de Comunicación Social de la CEDHJ, así como su equipo. Por parte de UNIVA, se dieron cita el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; la Dra. Yadira del Refugio Robles Irazoqui, directora UNIVA, campus Guadalajara; la Mtra. Miriam Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior de la UNIVA Guadalajara; la Dra. Mariella José Castro Estrada, jefa de Alianzas Estratégicas; la Mtra. Olga Alonso Hurtado, coordinadora de Responsabilidad Social y el Mtro. Rodolfo Carlos Torres Gutiérrez, coordinador del Centro de Desarrollo Comunitario, quien además fue maestro de ceremonias del evento.

Antes de plasmar la firma oficial, tomó la palabra el rector de nuestra institución, quien agradeció la apertura a colaborar y reiteró el compromiso que la UNIVA tiene con la sociedad a través de la formación de profesionales integrales. Posteriormente, la maestra Luz Godínez agradeció el espacio brindado y, a nombre de la Comisión, se dijo dispuesta a colaborar con distintas actividades y programas de formación interinstitucional.

La alianza, que tiene efecto inmediato y hasta agosto del año 2027, tiene como propósito colaborar en las siguientes líneas de trabajo:

Difundir, diseñar actividades de capacitación y difusión para promover el respeto de los derechos humanos dirigidas a personal y miembros de ambas instituciones, de organismos civiles, educativos, dependencias de gobierno, iniciativa privada y a la población en general. La incorporación de la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de

Reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; así como la implementación de acciones para prevenir y atender la violencia laboral y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

Diseñar actividades de capacitación y difusión para promover el respeto de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la no discriminación; a tales actividades serán convocados de manera expresa miembros de la comunidad académica, instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad civil y de la población en general.

Organizar actividades de capacitación y actualización dirigidas al personal de ambas instituciones, miembros de organismos civiles, educativos y población en general a efecto de generar una reflexión y un cambio favorable a los derechos humanos, colaborando con los programas de promoción y difusión de derechos humanos en la medida de sus posibilidades y dentro de su campo de acción, entre sus integrantes y población en general, los cuales pudieran ser a través de cursos, diplomados, conferencias, entre otras.

Establecer contacto con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales para que en función de su naturaleza y según el ámbito de su competencia, investiguen y estudien los fenómenos actuales que conllevan una propuesta para generar una cultura de promoción, protección y fortalecimiento de los derechos humanos, esto con el propósito de generar acciones conjuntas de investigación científica, educación, promoción y difusión de los derechos humanos y la no discriminación, en respeto a la diversidad y el ejercicio de la tolerancia, en este ambas instituciones brindarán la colaboración necesaria con el fin de autorizar que el personal de ambas instituciones puedan participar en proyectos de investigación y cualquier publicación científica que puedan realizar de manera conjunta para la divulgación del conocimiento de los derechos humanos participando arduamente para su socialización y su difusión.

Propiciar el intercambio de documentos y materiales para enriquecer el acervo bibliográfico, hemerográfico y audiovisual de las partes, así como la edición de investigación, textos, glosarios, estudios, ensayos, antologías y material documental autorizado previamente.

La UNIVA realizará cada mes de diciembre alguna actividad que permita visibilizar la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, conmemoración establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.

Colaboración para prestación de prácticas profesionales y de servicio social.

Se realiza Feria de las Juventudes en la UNIVA Guadalajara con la presencia del Lic. Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan

By Noticias No Comments

El pasado miércoles 24 de mayo, la UNIVA Guadalajara fue sede de la Feria de las Juventudes de Zapopan; evento organizado por la propia universidad y el Instituto de las Juventudes del municipio, cuyo objetivo es generar un vínculo cercano del gobierno con los jóvenes de preparatoria, por medio de actividades, juegos y espacios de diálogo en los que pueden conocer los servicios a los que tienen acceso.

Por parte del Gobierno de Zapopan encabezaron la Lic. Aranza Gallardo, Alumni UNIVA de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y directora del Instituto; la Mtra. María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad y el Lic. Juan José Frangie Saade, presidente municipal de Zapopan. Representaron a nuestra institución durante la inauguración la Dra. Mariella Castro, jefa de Alianzas Estratégicas; la Mtra. Belén Mejía, directora de Desarrollo y Servicios; el Pbro. Lic. Aurelio González, director de Educación Media Superior y la Dra. Yadira Robles, directora de UNIVA Guadalajara.

Durante la ceremonia de apertura, el alcalde Frangie dio una conferencia en la que compartió su historia de vida y motivó a los presentes a seguir sus sueños, construir proyectos y fijarse objetivos claros para conocer el rumbo al que se dirigen. Al finalizar la charla, se abrió un espacio para que los estudiantes realizaran, de manera directa, preguntas al alcalde.

Posteriormente, un grupo de alumnas del Bachillerato Tecnológico en Arquitectura, se acercaron al Lic. Juan José para mostrarle una propuesta, a manera de maqueta, que simula la construcción de una de las estaciones de la línea 4 del Tren Ligero.

Los estudiantes que se dieron cita al evento pudieron disfrutar de nieves, elotes, toro mecánico, fútbol, básquetbol, juegos de realidad virtual, videojuegos de baile y música en vivo, creando una atmósfera festiva y fresca.

Con eventos como este, la UNIVA fortalece los lazos entre los miembros de su comunidad y el vínculo con los organismos gubernamentales, trabajando en conjunto con programas que benefician a la sociedad.

Coordinadora Académica de UNIVA Guadalajara recibe Premio Estatal de Psicología

By Noticias No Comments

El pasado viernes 19 de mayo, en punto de las 17:00 horas, tuvo lugar la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Psicología 2023, bajo el lema «Salud mental para la paz». Dicho evento fue celebrado en el patio Constituyentes del Congreso del Estado de Jalisco.

Durante la ceremonia se galardonó a la Mtra. Ana Ruth Jaime Montes de Oca, coordinadora Académica de Posgrados, quien recibió el reconocimiento gracias a su trayectoria profesional, calidad humana, responsabilidad ética y social en el ejercicio de la Psicología en Jalisco.

Este reconocimiento nos compromete como institución de Educación Superior a fortalecer nuestra calidad académica y a implementar los conocimientos que hoy en día exige el entorno educativo que nos circunda y desafía.

El Rector del Sistema UNIVA dio la bienvenida a los profesores internacionales que participan en la séptima edición del Verano Global

By Noticias No Comments

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez recibió a profesores provenientes de seis países como lo son Argentina, Bolivia, Colombia, Estados Unidos y Perú, quienes participarán en la séptima edición del Verano Global.

Estuvieron presentes la directora del campus Guadalajara, Dra. Yadira Robles Irazoqui, la directora del campus la Piedad, Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, y el director del campus León, Mtro. Leonel Zúñiga Arciniega, así como un representante del Consulado General de los Estados Unidos de América.

Los profesores participantes en esta edición de Verano Global son: Jaime Eduardo Gómez Lafuente, de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, Bolivia (asignado al campus León), Ana Bedoya, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Argentina (asignada al campus La Piedad), Eduardo Michael Parraga Baquerizo, Universidad Continental, Perú (asignado al campus La Piedad), Damon Bullock, de la Western New México University, Estados Unidos (asignado al campus La Piedad). David James Scarborough, Western New México University, Estados Unidos (asignado al campus La Piedad), Henry Vargas, de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia (asignado al campus Guadalajara).

El Verano Global es el programa institucional de profesores internacionales visitantes de la UNIVA. El cual tiene lugar cada año en todo el sistema universitario, y su objetivo es el fortalecimiento de las competencias globales de nuestros estudiantes y personal académico.

Este año, se recibieron a 36 profesores, provenientes de 24 universidades socias de la UNIVA ubicadas en 14 países.

En esta séptima edición, participan además 8 de los 9 campus del Sistema UNIVA (Colima, Guadalajara, La Piedad, Lagos de Moreno, León, Querétaro, Vallarta y Zamora).

Para la UNIVA, el Verano Global se ha convertido en la estrategia de internacionalización en casa más importante, pues se enfoca en apoyar a un mayor número de estudiantes, especialmente a aquellos que aún no han participado en los programas de movilidad que ahora ofrecemos en los 5 continentes.

 

College Board y UNIVA celebran 26 años de alianza

By Noticias No Comments

College Board LATAM celebró 60 años de labor ininterrumpida a través de programas y servicios de preparación y éxito universitario. La Universidad del Valle de Atemajac fue invitada al festejo en el que, además, se celebraron 26 años de colaboración con dicha organización.

Como representantes del Sistema UNIVA, acudieron al evento la Mtra. Rosalía Ávila, coordinadora de Ventas de UNIVA campus Guadalajara y la Dra. Cristina Martínez, directora general académica, quienes recibieron de manos de autoridades del College Board LATAM, un diploma y reconocimiento por más de dos décadas y media de trabajo colaborativo interinstitucional.

Actualmente, el College Board está formada por más de 6000 miembros y sirve a destacadas instituciones educativas localizadas en once países de América Latina: Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

La organización College Board América Latina (LATAM) cumple 60 años de labor ininterrumpida desde que se estableció en Puerto Rico el 15 de abril de 1963, con el propósito de ofrecer programas de alto rigor, desarrollados en español y adecuados a las condiciones educativas de nuestra región hispanohablante. Desde ese entonces, como en el presente, la organización sin fines de lucro impulsa su misión de conectar a los estudiantes con el éxito en la universidad, mediante programas de evaluación, orientación educativa e investigaciones de la más alta calidad.

UNIVA Guadalajara entrega Premio Calmecac 2022

By Noticias No Comments

El pasado jueves 11 de mayo, en las instalaciones de la UNIVA Guadalajara, se llevó a cabo la entrega al Premio CALMECAC 2022, reconocimiento a la excelencia docente. Este galardón se otorga desde 1994 y se instituyó como un reconocimiento a la incansable labor y el alto desempeño docente. Con 29 años de tradición, se han otorgado reconocimientos a 793 profesores del Sistema UNIVA en el marco celebrativo del Día del Maestro.

Para dar inicio al festejo se realizó la misa de acción de gracias oficiada por el Pbro. Lic. Marco Antonio Cedillo Jiménez y concelebrada el Pbro. Lic. Aurelio González Rosales y Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes. En la que estuvieron presentes miembros de la comunidad UNIVA, especialmente los 21 galardonados del día.

Posteriormente, en el acto académico y para hacer entrega de las placas conmemorativas, participaron en el presídium la directora del Centro de Lenguas Extranjeras (CELE), Mtra. Sonia Espinosa; el director de Educación Media Superior, Pbro. Lic. Aurelio González; la directora de Desarrollo y Servicios, Mtra. Belén Mejía; la directora de Educación Superior, Mtra. Yanet Romero; la directora de Posgrados, Investigación y Educación Continua, Mtra. Guadalupe Jiménez; el director de Administración, Mtro. Alberto Hernández y la directora del Campus Guadalajara, Dra. Yadira Robles Irazoqui.

La entrega del reconocimiento a los profesores seleccionados, considera la evaluación que reciben de los alumnos, el deber que profesan con la labor educativa y la continua formación pedagógica y profesional que sostienen. Anualmente, la institución busca fomentar la superación, la excelencia y el compromiso educativo que ejercen sus profesores.

Los maestros reconocidos por su destacable labor durante el año 2022, fueron:

Sara María Barbosa Chávez

Claudia Elena Ortega Thierry

Dámaris Barboza Alvarado

Adán Juárez Rojas

María Isabel González Vázquez

Ana Cecilia Godínez López

Miguel Gómez Cruz

Angélica Eréndira Eugenia Becerra Magaña

Iván Cervantes Aragón

Arturo Israel Martínez Sánchez

José González Jiménez

Joaquín Jair Foullon Inzunza

Flavio Josafat Cueva Rubio

Paola Yazmín de la Rosa Toledo

Sinaí Abdiel Bucio Rayas

Socorro Sujey Gómez Álvarez

Agustín Rogelio Jiménez Gutiérrez

Frida Fernanda Pérez Sánchez

Jorge Andrés Sevilla Hernández

Alma Rocío Corona Nuño

Christian Jesús Cortés Adame

Irma Jazmín Velasco Casas

Como parte del evento, tuvieron lugar dos discursos; el primero de ellos a cargo del Mtro. Agustín Rogelio Jiménez, docente de Posgrados, quien a nombre de los galardonados agradeció a quienes en los últimos meses fallecieron y dejaron una huella en la comunidad universitaria; enseguida, la directora del Campus UNIVA Guadalajara brindó un mensaje a los profesores, “…este evento es uno de los más importante para nuestra institución porque en ella, festejamos a la pieza angular de nuestra razón de existir, los profesores…” concluyó.

La UNIVA reconoce la excelencia docente con el Premio Calmecac 2022

By Noticias No Comments

El educando es el principal actor, y los maestros, guías, señaladores de

horizontes, prestadores de instrumentos aptos para abrir senderos.

(IDEARIO, 1979)

 

En la época prehispánica del país, la educación ya ocupaba un papel muy importante en la sociedad y era el Calmécac (del náhuatl calli “casa”, mecatl “morador” y -c “lugar”), el centro educativo que entrenaba a los jóvenes mexicas para ser sacerdotes, guerreros, jueces, maestros o gobernantes; educándolos en diversas áreas del conocimiento e inculcando, principalmente, disciplina, valores y un alto sentido de responsabilidad para regir los destinos de su comunidad.

Desde 1994, en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), se instituyó la entrega del Premio Calmecac como un reconocimiento a la incansable labor y el alto desempeño docente. Con 29 años de tradición, el Premio Calmecac se ha otorgado a 793 profesores del Sistema UNIVA en el marco celebrativo del Día del Maestro.

La elección de los profesores reconocidos con el Premio Calmecac, se realiza considerando la evaluación que reciben de los alumnos, el deber que profesan con la labor educativa y la continua formación pedagógica y profesional que sostienen. Anualmente, la institución busca fomentar la superación, la excelencia y el compromiso educativo que ejercen sus profesores.

El Sistema UNIVA, que está conformado por 8 campus físicos ubicados en Colima, Guadalajara, Lagos de Moreno, La Piedad, León, Puerto Vallarta, Querétaro y Zamora, así como por un Centro de Capacitación y Profesionalización (CCP) en la ciudad de Tepic, reconoce con esta edición del Premio Calmecac 2022, a un total de 51 profesores de entre todas sus sedes.

En la UNIVA, los profesores facilitan y propician experiencias de aprendizaje, son reflexivos y situados en el contexto de los ámbitos del saber inter y transdisciplinar; en los diversos escenarios profesionales, son promotores de entornos educativos, sociales y laborales, así como generadores de espacios que favorecen la construcción del conocimiento. Y así como se ha venido trabajando desde el México prehispánico, el profesor UNIVA, busca que los estudiantes y egresados se conviertan en líderes emprendedores que, insertos activamente en el mundo laboral, contribuyan a la transformación de sus comunidades con compromiso y responsabilidad social.

Te invitamos a escuchar el mensaje de felicitación que el rector del Sistema UNIVA, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, compartió a los docentes reconocidos: https://bit.ly/42v8zqJ

Se llevó a cabo el encuentro Alumni UNIVA 2023 en Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado viernes 5 de mayo, se llevó a cabo el Encuentro ALUMNI 2023 con la participación de todas las generaciones que egresaron de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara.

Presenciaron el evento, directivos, jefes académicos, administrativos de nuestro Campus y de UNIVA Online. Además, la Dra. Mariella José Castro Estrada, jefa de Alianzas Estratégicas; Mtra. Laura Robles Sahagún, coordinadora de ALUMNI y Bolsa de Trabajo y la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del Campus Guadalajara, quien brindó un mensaje de bienvenida a los asistentes agradeciéndoles su participación y felicitándoles por ser personas que inspiran a las generaciones venideras en nuestra comunidad, referentes por sus valores y sus éxitos personales y profesionales.

Posteriormente, se presentaron 7 testimonios de éxito de Alumni en el que durante expresaron su sentir por la universidad, su experiencia después de egresar y el trabajo para alcanzar sus sueños en el mundo laboral.

Participaron:
• Jessica Cárdenas, egresada de la licenciatura en Diseño Gráfico Estratégico. Líder de marketing de la empresa nivelA, Google for Education Partner y autora del libro “Branding personal: manual para simples mortales”.
• Ángel González, egresado de la licenciatura en Ingeniero en Mecatrónica, Co-founder de Augem Technologies, startup dedicado a brindar mayor autonomía a personas con discapacidad visual a través de soluciones tecnológicas galardonada con el primer lugar en Startup Battle 2022.
• Aranza Gallardo, egresada de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, titular del Instituto de las Juventudes de Zapopan, donde se han enfocado en políticas de salud como, educación sexual y salud mental.
• Fátima Montoya, egresada de la licenciatura en Derecho, conciliadora en el Centro de Conciliación Laboral y embajadora del grupo “Mexicanas con Discapacidad” del Estado de Jalisco.
• Roberto Rodríguez, egresado de la licenciatura en Comercio Internacional y de la maestría en Administración de Negocios. Con 26 años de trayectoria en el sistema de comercio exterior mexicano, es actualmente el director del Centro de Innovación y Desarrollo en Comercio Exterior y Aduanas (CIDECA) y evaluador del Galardón Jalisco a la exportación del Gobierno del Estado.
• José Castellanos, egresado de la licenciatura en Ingeniero en Sistemas y Tecnologías de la Información, fundador de B.Studios, Barcelo Marketing, Deepia Green AI Solutions y Tótem Granja Cunícula Sustentable.
• Andrea de Alba, egresada de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, actualmente es actriz, cantante, bailarina, locutora mexicana, emprendedora conocida por interpretar a la antagonista Carmín Laguardia en la serie original de Disney Channel, Bia.

Además, como presentadores del evento participaron dos egresados de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Antonio Camacho narrador, conductor, reportero y generador de contenido digital en TUDN Radio y La Liga de España; y Yolanda Barroso productora, conductora y programadora en la legendaria estación de radio Stereo Soul, gerente de producción, coordinadora de contenidos y conductora de programas de revista en Radio Noticias 1070 y actualmente directora de Noticias de Líder Informativo de grupo Megaradio Guadalajara.

Al terminar los speakers, los invitados pudieron disfrutar bebidas y alimentos de empresas afiliadas a Alumni UNIVA en el que como egresado cuentan con beneficios y descuentos, incluidos los servicios de diferentes áreas de UNIVA.

Como parte de la ambientación y música participó Abraham Dux, egresado de la licenciatura en Mercadotecnia Integral; junto con el Multi-premiado DJ tapatío y primer miembro Latinoamericano del prestigiado “American DJ Hall of Fame”, Cesar Cosío.