SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

Ocho alumnos de UNIVA Guadalajara realizarán proyecto internacional de investigación en Alemania

By Noticias

Ocho alumnos de posgrados y licenciaturas de la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, forman parte de la segunda edición del programa “International Research Experience: RESpublica 2024”, en el cual realizarán un proyecto internacional de investigación durante tres semanas, dos en modalidad online y una presencial en la universidad SRH University Heidelberg en Alemania.

Durante la sesión de envío, presenciaron el evento alumnos participantes, coordinadores académicos de posgrados, encabezados por la Mtra. Guadalupe Jiménez Hernández, directora de Posgrados, Investigación y Educación Continua; la Mtra. Leslie Becerril Serna, docente de Investigación y la Dra. Irma Livier De Regil Sánchez, jefa de UNIVA Investigación, responsable del proyecto.

“Aprovechen la oportunidad que se les brinda y adquieran experiencias, tanto académicas como personales; conozcan y disfruten al máximo, buen viaje a todos…”, mencionó en su mensaje la Mtra. Guadalupe Jiménez, directora de Posgrados, Investigación y Educación Continua.

La pasantía de investigación se realizará del 26 de febrero al 15 de marzo, bajo la temática «The Climate Challenge: Natural and Built Environment in the Antropocene», con enfoque interdisciplinario, que favorecerá el desarrollo personal, la formación académica con orientación internacional, así como la adquisición de competencias interculturales, lingüísticas, prácticas y profesionales.

Informe del Rector 2023: UNIVA de Cara al Futuro

By Noticias

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, presentó el informe anual correspondiente al año 2023, destacando los principales logros, desafíos y proyecciones futuras de nuestra institución educativa.

Durante el último año, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) ha asumido un papel importante frente a lo que algunos analistas han denominado la revolución tecnológica más significativa de los últimos tiempos en el ámbito educativo. La institución no solo ha adoptado este cambio, sino que también ha reafirmado su compromiso con los valores fundamentales de la dignidad humana y el cuidado del medio ambiente.

Fiel a su proyecto educativo, la UNIVA ha trabajado incansablemente para ofrecer una educación de calidad en un entorno cada vez más mercantilizado. Su modelo pedagógico centrado en la persona promueve la autogestión y una formación profesional integral, además de fomentar alianzas con otras instituciones educativas, empresas, gobiernos, la Iglesia y la sociedad en general, en pos del bien común y el desarrollo sostenible.

En este informe, se destacó el liderazgo del rector del Sistema UNIVA en el fomento de una gestión orientada hacia el fortalecimiento de la cultura organizacional, la definición de la imagen institucional y el mejoramiento de la calidad de los servicios proporcionados por la institución, en la que, además, se han implementado estrategias para fortalecer la oferta educativa, expandir la modalidad híbrida y online, y promover la educación continua.

Mirando hacia el futuro, la UNIVA se compromete a continuar su búsqueda de la excelencia académica, la innovación y la responsabilidad social. Los desafíos del año 2024 abarcan la implementación de nuevas estrategias destinadas a garantizar la calidad educativa, la adopción de tecnologías de vanguardia, la consolidación de una oferta académica diversificada que responda a las demandas actuales y la promoción de la solidaridad y el humanismo en todas sus actividades. Este Informe del Rector 2023 refleja una vez más el compromiso institucional del Sistema UNIVA con la formación integral de los estudiantes y su contribución al desarrollo social y económico del país.

Al finalizar su presentación, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez expresó su gratitud hacia la comunidad universitaria por su dedicación y esfuerzo, así como hacia los colaboradores, aliados y autoridades por su apoyo continuo en el cumplimiento de la misión y visión de la UNIVA.

Para leer el documento completo del Informe del Rector 2023, que incluye las principales actividades, acciones de sustentabilidad y apoyo financiero, así como las estadísticas relacionadas con identidad institucional, infraestructura, innovación curricular, tecnología educativa, internacionalización y cooperación académica, entre otros tópicos, se invita a consultar el siguiente link:

https://landing.univa.mx/informe-rector-2023

 

Transmisión virtual del Informe del Rector 2023:

https://vimeo.com/event/4093495

 

 

Alumnos de Preparatoria UNIVA Guadalajara participan en el Torneo de Debate Clásico de MarAdentro de México A.C.

By Noticias

Alumnos del representativo de debate de la preparatoria de la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, participaron en el Torneo de Debate Clásico, evento organizado por la asociación MarAdentro de México A.C.; compitiendo en contra el Colegio Liceo del Valle.

El programa de debate reúne a alumnos de preparatorias privadas e incorporadas a la Universidad de Guadalajara, principalmente de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con el fin de generar conciencia mediante un análisis a fondo de la coyuntura actual mientras desarrollan habilidades cognitivas, sociales y de inteligencia emocional a través del ejercicio de debate. En esta ocasión la tesis a debatir fue “El Plan Ángel, propuesto por Marcelo Ebrard, es la estrategia adecuada para combatir la inseguridad en México”.

En UNIVA reconocemos la importancia de atender y promover actividades a través del debate, y el desarrollo de habilidades de pensamiento, sociales y comunicativas en nuestros alumnos.

Benjamín Galindo imparte conferencia en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado martes 13 de febrero, en el Salón de Usos Múltiples del campus Guadalajara se impartió la conferencia titulada “El toque maestro”, a cargo de Benjamín Galindo, ex jugador profesional de fútbol. El objetivo de la conversación fue impactar a los jóvenes, para que el deporte sea visto como un proyecto de vida y reintegrar al ser humano en una sociedad más empática y sensible ante el contexto que nos rodea.

Dentro de esta charla organizada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia, el también conocido como “El Maestro”, platicó sobre la importancia del deporte como herramienta de vida, a partir de la historia personal con un suceso que puso en riesgo su salud.

Con frases como “En el fútbol, como en la vida, no puedes dar ninguna ventaja (…) tienes qué aparecer en el momento más importante”, Galindo compartió anécdotas profesionales y personales, contagiando a los presentes de una manera positiva.

Durante la conferencia se proyectaron video testimonios de distintas personalidades del mundo futbolístico quienes, mediante video testimonios, compartieron sus opiniones sobre la trayectoria profesional y relación personal con el conferencista; algunos de ellos fueron Emilio Fernando Alonso, Heriberto Murrieta, Matías Almeyda, David Faitelson y Luis García Postigo.

Benjamín Galindo Marentes, es originario de Tierra Blanca, Zacatecas y ha militado en los equipos Tampico, Chivas, Santos, Cruz Azul y Pachuca (ha sido campeón en los cuatro últimos); representó a México como seleccionado nacional en distintas competiciones, las más destacadas son la Copa América (2 ocasiones) y un Mundial de Fútbol (una ocasión).

Fue director técnico de Cruz Azul, Atlas, Chivas y auxiliar técnico en el San José Earthquakes de la Major League Soccer (Estados Unidos). Actualmente, dedica tiempo a su podcast “El Toque Maestro”, en distintas plataformas sociales.

Previo al evento, Benjamín y su familia tuvieron un encuentro con el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, mediante el cual agradecieron de manera mutua, la realización de la charla.

UNIVA fortalece su compromiso con el acompañamiento académico a través del Programa Institucional de Tutoría

By Noticias No Comments

La Dirección General Académica del Sistema UNIVA (SU) reafirma su compromiso con la excelencia educativa al incluir entre sus objetivos estratégicos el fortalecimiento y la implementación del Programa Institucional de Tutoría (PIT) en todos los campus de la universidad. Con el objetivo de homologar la operación de este programa en todo el Sistema UNIVA, se ha renovado el modelo guía y se están fortaleciendo las acciones de seguimiento a los estudiantes a lo largo de su trayecto universitario.

En este contexto, la UNIVA dio inicio el pasado viernes 9 de febrero de 2024 a la capacitación de los profesores-tutores, un componente fundamental del PIT. La sesión inaugural fue organizada por el Departamento de Talento Humano del Sistema UNIVA, y contó con la participación de la Dra. Martina Carlos Arroyo, jefa de Calidad e Investigación del SU, quien ofreció unas palabras de bienvenida.

Durante la jornada formativa, se abordaron dos temas clave: «Socialización del PIT en el Sistema UNIVA», a cargo de la Dra. María Cristina Dávila Avendaño, coordinadora de Tutoría Institucional del SU; y «Trayecto Universitario», presentado por la Mtra. María del Carmen Gómez Zepeda, enlace de Tutorías del campus Guadalajara. La capacitación contó con la activa participación de 43 profesores-tutores procedentes de los campus distribuidos en toda la geografía del Sistema UNIVA, incluyendo Colima, Guadalajara, Lagos de Moreno, La Piedad, León, Online, Puerto Vallarta, Querétaro y Zamora.

Esta iniciativa representa un paso significativo en el compromiso de la UNIVA por ofrecer un acompañamiento integral a sus estudiantes, asegurando su éxito académico y personal a lo largo de su trayectoria universitaria.

Se inaugura la exhibición pictórica «Raíces Mexicanas», por alumnos de UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

El pasado lunes 12 de febrero de 2024, se inauguró la exhibición pictórica titulada «Raíces Mexicanas», compuesta por 34 obras realizadas por alumnos del grupo representativo de la Universidad del Valle de Atemajac campus Guadalajara; a cargo de la Mtra. Arelí Córdova López.

Presenciaron el evento autoridades universitarias encabezadas por la Mtra. Martha Belén Mejía Maytorena, directora de Desarrollo y Servicios; y la diputada Mónica Magaña Mendoza, a quien agradecemos la invitación a participar en este proyecto junto con el Congreso del Estado de Jalisco.

La exhibición pictórica tiene como fin generar interés en la población joven sobre la historia de México, desde sus inicios prehispánicos hasta lo que fue el mestizaje. En la actualidad, la gran mayoría de los jóvenes buscan referencias del extranjero para sus proyectos, destacando culturas pertenecientes a otras civilizaciones, y olvidan que México es un país rico en historia, cultura y tradición. Este es un ejercicio de apropiación y reconocimiento de nuestra propia cultura, tomando como fuentes principales de inspiración, mitos, leyendas, tradiciones, colores, texturas y elementos diversos, que han generado de nuestra cultura algo simbólico para el resto del mundo.

Es así, como los expositores tomaron referencias de diversos aspectos históricos y estéticos para encontrar un proceso de resignificación de elementos propios de su cultura y lo que ella simboliza y significa para ellos, buscando que la tradición y la historia no se pierdan con el paso del tiempo.

La exposición permanecerá del 12 al 15 de febrero, en los pasillos del Patio Central del Poder Legislativo.

Alumnos participan en proceso electoral para la nueva Sociedad de Estudiantes de Educación Superior de UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

Se llevaron a cabo las reuniones para capacitación de las planillas registradas para su proceso de elección para la nueva Sociedad de Estudiantes de Educación Superior de UNIVA Guadalajara.

El objetivo del primer evento fue dar contexto sobre los lineamientos del próximo periodo de campaña y el reglamento específico a seguir para este proceso. Además, se asignaron los colores de cada planilla, siendo Magenta, Rojo, Amarillo, Verde, y Azul Turquesa.

En la segunda reunión participaron Manuel Chávez y Juan José Borunda, especialistas en procesos electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco); con la capacitación, abordando temas sobre la participación democrática, ética, responsabilidad social y solidaridad; fortaleciendo conceptos e información clave para el proceso de campaña electoral que realizarán los estudiantes en las próximas semanas.

Las campañas se llevarán a cabo del 8 al 21 de febrero, y serán amigables con el medio ambiente, por lo que se apoyarán de materiales gráficos y audiovisuales para redes sociales, así como activaciones presenciales en recesos y en los distintos espacios de la universidad.

El 19 de febrero se realizará la presentación de propuestas de las planillas en Salón de Usos Múltiples, de 11:00 a 13:00 h, frente a la a toda la comunidad UNIVA.

La Sociedad de Estudiantes, será la figura que representará las voces, propuestas y necesidades de la comunidad universitaria ante las distintas autoridades y figuras que administran a la universidad.

UNIVA Guadalajara fue sede de la 3.a Sesión Ordinaria del Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, fue sede de la 3.a Sesión Ordinaria del Comité Académico del Consejo de Cuenca del Río Santiago (COCURS).

Presenciaron la reunión el Dr. José de Anda Sánchez, del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ); el Dr. Javier García, representante de la Universidad de Guadalajara; el Dr. Hugro Briseño, representante de la Universidad Panamericana; la Dra. Fabiola Figueroa, representante del Colegio de Jalisco y la Dra. Livier De Regil, representante de nuestra casa de estudios.

Como invitados especiales participaron el Mtro. Víctor Mijangos, gerente operativo de COCURS; el Dr. Carlos Escudero, de la Universidad de Guadalajara; el Dr. Trevor Harding, del Politécnico de California, quien realizará una estancia de investigación con la Dra. Sandra Pascoe, del Centro de Ingenierías y Desarrollo Científico UNIVA.

Asimismo, como ponente, el Dr. Luis David Rizo Decelis, profesor investigador en Ingeniería Ambiental, presentó un estudio realizado sobre la calidad del agua a lo largo de la cuenca del Río Santiago, desde el Lago de Chapala hasta su desembocadura al pacífico por Nayarit; siendo este el tema como punto de partida del proyecto del comité, junto con la CONAGUA durante tres años.

La UNIVA se suma a los esfuerzos de la Academia de Jalisco para mitigar la problemática que atraviesa el río.

UNIVA lidera nueva Mesa Directiva del Comité Interuniversitario de Bolsas de Trabajo

By Noticias No Comments

El viernes 2 de febrero de 2024, en la Sala 1, del Edificio 4, de la UNIVA campus Guadalajara, se llevó a cabo un evento de gran relevancia: el protocolo de cambio de mesa directiva del Comité Interuniversitario de Bolsas de Trabajo y Formación. Esta ceremonia, que inició a las 9:00 h, marcó un hito importante en la colaboración entre las instituciones educativas y el sector laboral del estado de Jalisco.

El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades académicas, entre ellas, el director de Profesiones del estado, Mtro. José Martín Orozco Almadez; el subsecretario Rubén Darío Larios García, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social del estado de Jalisco, Mtro. Marco Valerio Pérez Gollaz; la directora de UNIVA campus Guadalajara, Dra. Yadira Robles Irazoqui y la directora general académica del Sistema UNIVA, Dra. María Cristina Martínez Arrona.

Este evento no solo congregó a representantes de diversas universidades, empresas, organizaciones y funcionarios, sino que también enfatizó el compromiso compartido con la empleabilidad de los estudiantes, resaltando la importancia estratégica del Comité de Bolsas de Trabajo y Formación para el progreso económico y social de Jalisco.

La ceremonia incluyó la proyección de un mensaje del rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, quien subrayó la trascendencia del comité como un pilar fundamental para el desarrollo profesional de los jóvenes jaliscienses.

Tras la presentación del informe de gestión por parte del saliente presidente, Mtro. José Ricardo Macías González, se llevó a cabo la renovación del compromiso del comité, con una participación activa y comprometida por parte de los representantes de las universidades presentes.

Para concluir, se anunció la nueva mesa directiva para el período 2024-2026, encabezada por la Mtra. Laura Ofelia Robles Sahagún, coordinadora de Alumni y Bolsa de Trabajo de la UNIVA campus Guadalajara, junto con distinguidos representantes de otras instituciones educativas:

 

Presidenta: Mtra. Laura Ofelia Robles Sahagún. Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara.

Secretario: Mtro. José Ricardo Macías Becerra. Tecnológico Superior de Jalisco.

Vocal: Mtra. Mariana Álvarez Unda. Instituto Tecnológico Superior de Occidente (ITESO).

Mtro. José Antonio Muedano Valladolid. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), UdeG.

Lic. Emanuel Alejandro Jiménez Espinosa. Centro Universitario UTEG.

Mtra. Erikandelaria Avelar Cortés. Tec Milenio campus Guadalajara.

Mtra. Laura Ivón García Aldás. Tecnológico Superior de Jalisco, Unidad Zapopan.

Lic. Jessica Orozco Ruíz. Universidad AMERIKE.

Lic. Patricia Cecilia Martínez Hernández. Universidad del Valle de México (UVM), campus Guadalajara Sur.

Ing. José Omar Sayula Gutiérrez, Universidad del Valle de México (UVM), campus Zapopan.

Mtro. Luis Alfonso Pineda Chávez. Universidad Panamericana campus Guadalajara.

 

Después de la presentación de la nueva mesa directiva, la Mtra. Laura Robles Sahagún resaltó en su discurso el orgullo que siente al observar a estudiantes y profesionales que destacan como líderes, con un genuino espíritu de servicio y compromiso hacia el bien común. Este aspecto enfatiza la dedicación y compromiso de nuestra institución en la búsqueda constante de nuevas y mejores oportunidades laborales para ellos.

La Mtra. Robles subrayó que la función del comité no radica en fomentar una competencia en las bolsas de trabajo de las universidades, sino que, desde su concepción, ha tenido como objetivo compartir buenas prácticas, proporcionar espacios de aprendizaje y crecimiento, así como la continua búsqueda de alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y egresados de la región.

El evento culminó con un mensaje de agradecimiento a todas las autoridades, invitados especiales y colaboradores, reafirmando el compromiso inquebrantable de la UNIVA con la promoción de la empleabilidad y el desarrollo profesional de los jóvenes talentos.

Se realizó la conmemoración del Día del Nutriólogo en UNIVA Guadalajara

By Noticias No Comments

La Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara, el Departamento de Ciencias de la Salud y la Licenciatura en Nutrición conmemoraron el Día del Nutriólogo con el panel titulado «Experiencias en los ámbitos profesionales del nutriólogo». Participaron como panelistas egresados destacados de nuestra institución: Astrid Monserrat Columba Mendoza, Daniela Pinzón Dávila, Diego Fernando Gómez Guerrero, Jorge Ricardo Rosales Limón y Yazmín Arroyo Loaiza.

«La sociedad necesita nuestras herramientas y conocimientos para la prevención de enfermedades (…) sigamos impactando de manera positiva en gran labor como profesionistas de la nutrición…», mencionó el Mtro. Ernesto Abraham Barajas Trejo, docente de UNIVA en su mensaje de bienvenida.

En México, el día del profesional en Nutrición se conmemora cada 27 de enero desde 1975, con el propósito de reconocer la labor de los nutriólogos, quienes brindan herramientas a la población a través de una alimentación saludable.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatiza que una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas.

La UNIVA reconoce la vocación, pasión, amor y dedicación de estos profesionales de la salud que cada día contribuyen a mejorar la salud de las y los mexicanos, mediante la guía y enseñanza para tener una alimentación saludable.

Te invitamos a ver el panel en la Fan Page de Alumni UNIVA:

https://www.facebook.com/egresados.univa.7/videos/741626570936688