
UNIVA Zamora se suma al programa “Becas Transformando tu Presente”, una iniciativa impulsada por el Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH) que busca fortalecer el acceso a la educación superior mediante apoyos económicos para estudiantes de Michoacán. La firma oficial del convenio tuvo lugar el 21 de febrero en el “Salón Charo” de Casa Michoacán, con la participación de rectores, directores y representantes de instituciones educativas, así como autoridades estatales.
Durante el evento, el director general del IJUMICH, Lenin López García, destacó la importancia de este programa para el desarrollo académico de la juventud michoacana. En su mensaje de bienvenida, subrayó que la educación es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir un futuro más próspero para el estado.
El convenio permitirá a los estudiantes acceder a distintos tipos de becas que buscan reducir la deserción escolar y fomentar la continuidad educativa en instituciones de educación superior. La firma oficial reunió a representantes de más de 20 instituciones, como la Universidad Vasco de Quiroga, la Universidad de Morelia y la Universidad Nova Spania, entre otras.
El evento también incluyó una presentación de los próximos proyectos de IJUMICH, enfocados en el desarrollo de habilidades y talentos de los jóvenes michoacanos. Finalmente, la ceremonia concluyó con una fotografía oficial que simbolizó el compromiso conjunto de las instituciones para impulsar el crecimiento académico en el estado.
Con su participación en este convenio, UNIVA Zamora se consolida como una institución comprometida con el desarrollo educativo en Michoacán, abriendo nuevas oportunidades para sus estudiantes y reafirmando su misión de formar líderes que transformen su entorno.
Más allá de un convenio, esta alianza representa un recordatorio de que la educación es una responsabilidad compartida, donde cada institución, cada maestro y cada estudiante desempeñan un papel fundamental. Con su participación en este programa, la UNIVA Zamora no solo abre nuevas oportunidades académicas, sino que también reafirma su compromiso con un futuro donde el conocimiento sea el motor del cambio social. Porque transformar el presente de los jóvenes es, en esencia, sembrar las semillas de un mañana más justo, más próspero y humano.