
Bogotá, Colombia. Con el proyecto denominado «Misión Comercial Colombia,» alumnos de las carreras de Comercio y Negocios Internacionales, y Comercio y Logística Internacional de la UNIVA plantel Zamora, realizaron una destacada visita a la capital colombiana. Durante su estancia, participaron en diversas conferencias, asesorías y visitas empresariales, aprovechando sus tiempos libres para establecer alianzas y explorar oportunidades de mercado para nuevos productos mexicanos.
El primer día, los estudiantes fueron recibidos en la Universidad de UNIMINUTO por el rector Jefferson Arias, quien expresó su entusiasmo por el proyecto y la visita. Arias destacó la posibilidad de replicar esta misión en México. En la bienvenida participaron el Departamento de Internacionalización, la vicepresidencia de proyectos sociales y la Facultad de Ciencias Empresariales. La maestra Andrea Vivied Medina, pieza clave en el desarrollo de la misión, ofreció una conferencia enfocada en el mercado colombiano.
La embajada de México en Colombia también recibió a los alumnos. La embajadora Martha Patricia Ruiz Anchondo, acompañada del primer ministro Ernesto Herrera y Dorisol González, encargada de Asuntos Económicos y Cooperación Técnica, ofrecieron pláticas sobre economía, diplomacia, relaciones internacionales, atracción de inversiones y medidas de seguridad. Estas sesiones cubrieron todas las inquietudes de los estudiantes y detallaron las funciones de la embajada mexicana en Colombia.
La Alianza del Pacífico, representada por Diana Olaya, ofreció una charla en el salón de negocios del Hotel Hamilton sobre tendencias actuales, como las energías renovables y su impacto en la región. Esta presentación fue una gran oportunidad para que los estudiantes establecieran contactos directos y profundizaran sus conocimientos en comercio y negocios internacionales.
Procolombia, a través de la Lic. Lorena Castro, vicepresidenta de una de las áreas de la institución, explicó los servicios que apoyan el comercio exterior de las empresas colombianas, incluyendo estadísticas, promoción y presencia internacional. Esta sesión permitió a los alumnos conocer más sobre los programas que se manejan en Procolombia.
La Cámara de Comercio de Bogotá también abrió sus puertas al grupo. El Lic. Jorge Muñoz, coordinador de Relaciones Internacionales, explicó detalladamente el mercado colombiano y las oportunidades de colaboración. La exposición incluyó sugerencias para los proyectos de los estudiantes, acceso a la biblioteca digital de la Cámara y un recorrido por sus instalaciones.
Una visita destacada fue a CINEPOLIS VIP en Bogotá, donde el Lic. Paúl Rivera Márquez, encargado de Asuntos Corporativos, presentó la empresa, su logística y relaciones comerciales. Los alumnos disfrutaron de una conferencia en una de las salas del cine, acompañados de palomitas y refresco, seguida de un recorrido por las instalaciones.
Durante su estancia, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de conocer un cafetal en Fusagasugá, la laguna de Guatavita y la Catedral de Sal de Zipaquirá, considerada la primera maravilla de Colombia.
La agenda de una semana estuvo repleta de actividades, conferencias y encuentros con empresarios, complementados con visitas turísticas los fines de semana. Esta experiencia proporcionó a los alumnos valiosos aprendizajes para su desarrollo profesional, sembrando la semilla para futuras misiones y dejando una huella en cada lugar visitado. Los resultados obtenidos serán presentados este mes, evidenciando el impacto de esta misión académica.