SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

UNIVA Vallarta y el Colegio de Arquitectos de Puerto Vallarta firman convenio de colaboración para prácticas profesionales

Se firmó un convenio de colaboración entre el Colegio de Arquitectos de Puerto Vallarta del Estado de Jalisco, A.C. y la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA campus Vallarta, con el objetivo de establecer un marco para la prestación de prácticas profesionales y de asignaturas para la Licenciatura en Arquitectura.

El acto fue presidido por el Dr. Arq. Ramón Valdez López, en representación del Colegio, y el Dr. Luis Zúñiga Bobadilla, director de UNIVA campus Puerto Vallarta. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para fomentar la formación profesional de los estudiantes y contribuir al desarrollo del sector arquitectónico en la región.

Durante la firma, el Dr. Zúñiga Bobadilla destacó la importancia de esta colaboración, que permitirá a los estudiantes de arquitectura de UNIVA acceder a prácticas profesionales de calidad, así como a una formación integral que combine la teoría con la experiencia práctica.

Esta colaboración representa una oportunidad para dignificar y fortalecer la profesión, al permitir que los futuros arquitectos se integren en proyectos reales que impacten positivamente en la comunidad. El Colegio está comprometido con la formación de arquitectos que no solo sean competentes, sino también conscientes de su responsabilidad social.

El convenio establece las bases para que los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura realicen prácticas profesionales en proyectos y actividades del Colegio, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos en un entorno real y contribuir de manera directa a la comunidad.

La UNIVA se enorgullece de esta colaboración y reafirma su misión de ofrecer una educación de calidad que prepare a sus alumnos para enfrentar los desafíos del mundo laboral, especialmente en una disciplina tan vital como la arquitectura.