SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

UNIVA Tepic participa en el Desayuno Ejecutivo Empresarial de COPARMEX Nayarit

El pasado miércoles 5 de febrero de 2025, el Centro de Capacitación y Profesionalización (CCP) UNIVA Tepic estuvo presente en el Desayuno Ejecutivo Empresarial organizado por COPARMEX Nayarit, reafirmando su compromiso con el desarrollo empresarial y la vinculación académica. La Mtra. Vanessa Lizbeth Tiznado Fragoso, directora del CCP UNIVA Tepic, participó en el encuentro junto a socios, consejeros y la Comisión Consultiva del Centro Empresarial de Nayarit, así como empresarios del estado.

El evento, celebrado en el Centro de Negocios Biosfera, incluyó diversas actividades clave, entre ellas, destacó el informe de la presidencia y comisiones de trabajo de la COPARMEX, encabezado por la Lic. Liliana Verónica Hernández Magallanes. Además, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre COPARMEX y la empresa NAFIN, representada a nivel estatal por el Ing. José Luis González Ruano, con el objetivo de fortalecer la capacitación profesional en la región.

Asimismo, se realizaron presentaciones por parte de importantes actores del sector empresarial y gubernamental, entre ellos:

· PINSA, empresa líder en la industria alimentaria.

· La Asociación Mexicana de Unidades de Verificación, Inspección y Estandarización (AMUVIE).

· La Décima Zona Naval, con información sobre sus programas y estrategias.

· La presentación del Plan Estratégico para Nayarit, a cargo del Mtro. César Octavio Lara Fonseca, secretario de Economía del Gobierno del Estado de Nayarit.

La participación del CCP UNIVA Tepic en este evento reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial, la vinculación académica y la innovación educativa, fortaleciendo la colaboración entre el sector productivo y las instituciones de educación superior. A través de su presencia en espacios estratégicos, la universidad contribuye activamente a la construcción de alianzas, el impulso de proyectos de capacitación y el diseño de estrategias que fomenten el crecimiento económico, la competitividad empresarial y la formación de profesionales altamente capacitados para atender las demandas del mercado laboral en la región.