
El pasado 19 de noviembre, como evento de cierre del programa UNIVA Goal, se llevó a cabo la presentación de los 10 proyectos seleccionados por campus, desarrollados en colaboración con diversas instituciones internacionales. En esta edición participaron 2,569 estudiantes, 84 profesores UNIVA y 84 profesores internacionales, quienes trabajaron en un total de 286 proyectos, de los cuales solo 10 fueron reconocidos como los más destacados.
El evento inició con unas palabras de bienvenida por parte de la Mtra. Laura O. Robles, directora de UNIVA Campus Vallarta, quien habló sobre el poder de la internacionalización en casa, destacando que esta filosofía no implica esperar a salir al mundo, sino traer el mundo al aula: “Ustedes, al integrar grupos de pares con docentes y estudiantes de otras latitudes, demuestran que la verdadera riqueza de la educación superior no está en la cantidad de información que acumulamos, sino en la calidad de las conexiones que generamos”, expresó.
Posteriormente, tomó la palabra la Mtra. Luisa Fernanda, Subdirectora Nacional de Asuntos Globales de UNIMINUTO, quien resaltó la importancia de este tipo de eventos como experiencias que impactan de manera directa la vida profesional, fomentando la colaboración en equipos multidisciplinarios y la apertura al aprendizaje intercultural.
A continuación, se presentaron los 10 proyectos ganadores de esta edición:
Proyecto 1: Binacional centrado en la inmunología y micronutrientes.
Colaboración entre Campus Colima y la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia).
Proyecto 2: Memoria de la violencia: configuraciones poéticas colombianas-mexicanas.
Colaboración entre Campus Guadalajara y Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia).
Proyecto 3: Catálogo: Be Nice, Be Human.
Colaboración entre Campus La Piedad y Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia).
Proyecto 4: Tendencias administrativas y su articulación con los sistemas de información.
Colaboración entre Campus Lagos y Universidad Minuto de Dios (Colombia).
Proyecto 5: Podcast: Paisaje sonoro e identidad León–Medellín.
Colaboración entre Campus León y Universidad Católica Luis Amigó (Colombia).
Proyecto 6: Jornada laboral binacional: un análisis comparativo de Argentina y México.
Colaboración entre Campus Online y Universidad Católica de Salta (Argentina).
Proyecto 7: La inteligencia artificial en Latinoamérica: estudio comparativo entre Colombia y México.
Colaboración entre Campus Vallarta y Fundación Universitaria Monserrate (Colombia).
Proyecto 8: Megagestión: del entorno al impacto.
Colaboración entre Campus Querétaro y Universidad Católica de Ecuador (Ecuador).
Proyecto 9: Sinergia internacional en salud mental: fusión curricular entre UNIVA Zamora y CESAG–Universidad Pontificia Comillas.
Colaboración entre Campus Zamora y Universidad Pontificia Comillas (España).
Proyecto 10: Campaña de conocimiento UNIVA Goal.
Colaboración entre Campus La Piedad y Universidad Católica Luis Amigó (Colombia).
Al finalizar el evento, se destacó la trascendencia de UNIVA Goal como un puente que conecta culturas, saberes y perspectivas globales, permitiendo que los estudiantes fortalezcan competencias esenciales para su futuro profesional. Este tipo de iniciativas consolidan la visión internacional de la universidad, impulsan el aprendizaje colaborativo y refuerzan el compromiso institucional de formar líderes capaces de dialogar, crear y transformar desde una dimensión global.
UNIVA reafirma con orgullo su convicción de que la internacionalización no es solo un programa, sino una experiencia que amplía horizontes y transforma vidas.


