SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Se realizó el foro “Diálogos de Transparencia: Reflexiones sobre los Retos de la Apertura Institucional” del Estado de Jalisco en UNIVA Guadalajara

El compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas reunió a diversas instancias gubernamentales, académicas y de la sociedad civil en el evento Diálogos de Transparencia, un espacio de reflexión y discusión sobre los retos y oportunidades en la apertura institucional.

A través del Comité de Participación Social Jalisco, la dependencia de Contraloría del Estado de Jalisco, la secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco, y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco organizaron este gran evento.

Se dio inicio con las palabras de bienvenida a cargo del rector del Sistema UNIVA, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez; seguido de la intervención de la Lic. María Teresa Brito Serrano, contralora del Estado de Jalisco, quien destacó la importancia de fortalecer la cultura de la transparencia en el ejercicio público.

Posteriormente, se llevó a cabo el panel de discusión titulado «Nuevos Retos de la Apertura Institucional», que estuvo moderado por José Rubén Alonso González, profesor del departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara, y contó con la participación de destacados panelistas:

· Marcela Rubí Aguilar Arévalo, investigadora del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC).

· José Elías García Parra, jefe del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de UNIVA Guadalajara.

· Angélica Arrazola Ávila, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado de Jalisco.

Durante la discusión, Angélica Arrazola resaltó los retos estructurales en materia de transparencia, señalando que la falta de continuidad en los enlaces de transparencia puede convertirse en un obstáculo para el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

Por su parte, Marcela Aguilar destacó el papel crucial de la sociedad civil y la academia en la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas, señalando que esta colaboración es fundamental para el éxito de las políticas anticorrupción y de los gobiernos.

Finalmente, el Mtro. Elías Parra enfatizó la necesidad de aprovechar la coyuntura actual para fortalecer la confianza ciudadana y consolidar la apertura institucional del gobierno hacia la sociedad.

Con este evento, se reafirma como un espacio clave para la discusión y el análisis en torno a la construcción de un gobierno más transparente y cercano a la ciudadanía.