
Del 19 al 21 de septiembre, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) fue sede del XIX Encuentro de Centros de Cultura, donde rectores, académicos y líderes de instituciones católicas de América Latina se congregaron para reflexionar sobre el papel fundamental de las universidades en la formación de ciudadanos comprometidos con la justicia, la paz y el bien común. Este evento contó con la participación del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, quien enfatizó la misión transformadora de las universidades católicas.
Durante los tres días de trabajo, se abordaron desafíos sociales y políticos que afectan a la región, entre ellos la exclusión económica, la corrupción y las amenazas a la democracia. Estas discusiones culminaron con un llamado contundente a la acción, reforzando la misión educativa de estas instituciones como pilares en la construcción de una sociedad más justa y humana.
En este marco de clausura, el rector de UPAEP, Dr. Emilio José Baños Ardavín, destacó la importancia de ver la realidad que interpela a las universidades, instándolas a ser “laboratorios de futuro y esperanza”. Por su parte, el cardenal José Tolentino de Mendoza, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano, señaló que, aunque el evento llegaba a su fin, su impacto continuaría a través del compromiso de los participantes de llevar adelante «el sueño misionero de llegar a todos», en palabras del Papa Francisco.
El Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), agradeció profundamente a los organizadores del evento. Asimismo, subrayó la importancia de los intercambios académicos y el trabajo colaborativo entre las universidades de la región, mencionando que el esfuerzo de más de un año de planificación fue clave para el éxito de estas actividades. Finalmente, el Ing. Gallo Cornejo agradeció la presencia y el apoyo de monseñor Víctor Alfonso, representante del Episcopado Mexicano, por su acompañamiento a lo largo del encuentro.
Con la participación del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, se refrenda que las universidades católicas, como la UNIVA, tienen una responsabilidad clave en la formación de líderes que promuevan la paz, la justicia y el respeto a la dignidad humana. La misión de la universidad es ser un agente de cambio en la sociedad, ofreciendo una educación integral centrada en valores que generen un impacto positivo en las comunidades a las que sirve.
El XIX Encuentro de Centros de Cultura no solo permitió reflexionar sobre los retos que enfrentan las instituciones católicas, sino también renovar su misión educativa y social. La clausura del evento estuvo marcada por un profundo sentido de gratitud y compromiso hacia el futuro, con los participantes comprometidos a seguir trabajando en sus comunidades por el bien común, fortaleciendo la colaboración entre las universidades católicas.
Este encuentro reafirmó el papel trascendental de la educación como herramienta para la transformación social, así como el compromiso de la UNIVA con su misión de formar personas íntegras y comprometidas con la construcción de un mundo más justo y fraterno.