SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5, 1-12

Dichosos los pobres de espíritu.

Estimados compañeros, un gusto escribirles este lunes, en que, habiendo descansado el fin de semana, nos disponemos a comenzar la semana de la mano de Dios. Hoy el Evangelio nos presenta las bienaventuranzas, que son una lista de condiciones de la existencia humana que nos aseguran la felicidad, aunque paradójicamente tienen relación con el sufrimiento. Sin embargo, tienen un sentido lógico. Lo más natural en la vida del ser humano es crecer y madurar, pero esto se da inevitablemente por medio de la crisis. El bebé, cuando le crecen sus dientes, experimenta dolor; el joven tiene que pasar por el dolor de la adolescencia. Y este es el sentido lógico natural, la crisis nos ayuda a crecer. Y es una invitación permanente a salir de nuestra comodidad para alcanzar una felicidad que no se reduce al bienestar. Ahora, para entender las bienaventuranzas de manera plena hace falta la fe, puesto que se trata de un padecer con y por Cristo.

Así se entiende que incluso uno sea feliz cuando es perseguido por causa de la justicia. Entonces la plenitud de entender y practicar estas máximas de vida no se trata de conseguir una meta individual, sino de vivirlas de la mano de Cristo que las entiende y las ha padecido mejor que nadie. Atendamos, pues, este llamado a la felicidad.

¡Excelente lunes!