SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Se realizó la rueda de prensa del Congreso Internacional de Métodos Alternos de Solución de Conflictos 2024 en UNIVA Guadalajara

El pasado 9 de agosto de 2024, tuvo lugar la rueda de prensa para presentar el Congreso Internacional de Métodos Alternos de Solución de Conflictos 2024 y la Sexta Semana de Mediación y Cultura de Paz. Este importante evento, organizado por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJA), se celebrará en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) en Guadalajara, del 2 al 6 de septiembre. 

La rueda de prensa contó con la presencia del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; el Dr. Guillermo Zepeda Lecuona, director general del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco; el Mtro. Elías García Parra, jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNIVA; y la Lic. Blanca Vargas Mendoza, directora de Capacitación y Difusión del IJA. 

Durante la presentación del programa del congreso, se subrayó la importancia de la difusión de mejores prácticas en cultura de paz, un tema crucial para nuestra sociedad. “Es tiempo de formación y sensibilización, porque no solo se educa a quienes asisten, sino que también se crea una conciencia pública sobre el tema”, destacó en su mensaje el rector del Sistema UNIVA, Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez. 

Por su parte, el Dr. Guillermo Zepeda, director del IJA, agradeció el apoyo y la hospitalidad del rector Ramírez Yáñez y de la UNIVA, subrayando la relevancia de los Métodos Alternos como una nueva forma de abordar los conflictos sociales. “Los abogados y profesionistas del siglo XXI no pueden conformarse con la visión tradicional del litigio, ya que solo el 40 % de los conflictos tiene que ver con las leyes; el 60 % restante está relacionado con las expectativas, percepciones, intereses, necesidades y emociones de las personas”, señaló. 

El congreso abordará temas de vanguardia, como la nueva Ley General de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias y prácticas de justicia restaurativa. Hasta el momento, ya se han registrado 614 participantes de todo el país para este evento, que es gratuito y abierto al público en general.