SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Fortaleciendo la Colaboración en Querétaro: UNIVA y el Centro Estatal de Trasplantes Firman Convenio

En un acto significativo para el desarrollo educativo y social de la región, el Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro (CETQRO) y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Querétaro, formalizaron un convenio de colaboración que busca generar importantes beneficios para la comunidad.
El acuerdo fue suscrito por el Dr. Álvaro Ugalde Zarazúa, director del CETQRO, y la Lic. María de la Luz Martínez Martínez, jefa administrativa del centro; así como por la Mtra. Rosa Isela Rubi Mulhia, jefa comercial de Admisiones, y el Mtro. José Feliciano Barajas Meza, director de UNIVA campus Querétaro.
El convenio tiene como propósito fortalecer el vínculo entre ambas instituciones en áreas clave como la formación integral de estudiantes mediante prácticas profesionales y servicio social, además de abrir nuevas oportunidades educativas y de desarrollo para los colaboradores de ambas entidades. A través de esta alianza, la UNIVA y el CETQRO reafirman su compromiso con la capacitación continua y el aprendizaje experiencial, facilitando que los estudiantes se involucren en un campo de alto impacto social como lo es la donación y trasplante de órganos, tejidos y células humanas.
El CETQRO, institución responsable de regular y supervisar los procesos de donación y trasplante en el estado, también tiene un rol activo en la promoción de la cultura de la donación, un componente esencial para la salud pública en Querétaro. Por su parte, la UNIVA refrenda su misión educativa al ofrecer respaldo académico y profesional a su comunidad estudiantil, que podrá integrarse activamente a estas labores a través de experiencias formativas reales.
Ambas instituciones coincidieron en que esta colaboración no solo fortalecerá sus vínculos, sino que también aportará de manera significativa al bienestar social, impulsando un desarrollo humano y comunitario más solidario e incluyente. El convenio entre el CETQRO y la UNIVA representa un paso firme hacia una educación con sentido social y una salud pública más consciente y comprometida.