CONVOCATORIA: PROGRAMA UNIVA GOAL 2025
Profesores Extranjeros
Antecedentes y marco de referencia UNIVA GOAL
El programa UNIVA GOAL está inspirado en el concepto “Collaborative Online International Learning” (COIL), acuñado en el año 2006 en la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY), Estados Unidos, en el marco de la estrategia emprendida por dicha institución para profundizar la vivencia de experiencias globales de su comunidad educativa, vinculándolas con el uso cada vez más intensivo de las tecnologías. Con el paso del tiempo y en la medida en que la iniciativa de SUNY evidenciaba su éxito, otras instituciones estadounidenses y del mundo replicaron gradualmente dicho programa.
COIL se enmarca en las iniciativas denominadas “de Internacionalización en Casa” a las que se refiere el modelo de Internacionalización Integral, pues permite la vivencia de experiencias globales sin la necesidad de que los participantes salgan de su país de origen. Por otro lado, el programa facilita el desarrollo de la Internacionalización en el contexto actual, enmarcado por el uso intensivo de redes sociales y por un mayor compromiso de las instituciones de educación superior con el uso de las tecnologías y la virtualidad.
En este contexto, la Jefatura de Desarrollo Internacional del Sistema UNIVA, decide extender y profundizar la Internacionalización de la institución llevando a cabo la implementación del Programa UNIVA GOAL (Global Online Applied Learning, Programa en Línea de Aprendizajes Globales Aplicados) desde el año 2020, un programa “tipo COIL” cuyo objetivo es alentar el uso de tecnologías en los programas internacionales e incrementar el número de miembros de la comunidad educativa con acceso a vivencias de experiencias globales.
En sus cinco ediciones anteriores el Programa UNIVA GOAL ha contado con la participación de 270 Profesores Internacionales provenientes de 68 Universidades Socias de países como: Alemania, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Líbano, Perú y Uruguay, quienes en conjunto con 275 profesores UNIVA desarrollaron un trabajo colaborativo, generando proyectos entre sus instituciones y fomentando otras colaboraciones adicionales; como por ejemplo: charlas, talleres, conferencias, conversatorios, webinars, etc. logrando con ello la participación de más de 9 mil integrantes de las comunidades universitarias participantes, entre personal académico-administrativo y estudiantes beneficiados con el Programa UNIVA GOAL.
¿Cómo funciona el programa?
- El programa requiere de la participación de al menos dos profesores, uno de la UNIVA y otro de una universidad internacional, que estarán impartiendo, simultáneamente (octubre 2025), cada uno en su respectivo país, una clase con contenidos semejantes.
- Ambos profesores, en el momento determinado para tal efecto y en el curso de sus respectivas asignaturas, definirán una serie de dinámicas, actividades y/o proyectos que sus estudiantes desarrollarán de manera colaborativa asincrónica o síncrona (ello considerando la zona horaria de cada país, así como los días y horarios de cada clase, siendo ambas opciones aceptables para el proyecto) con los alumnos de la otra institución en forma de equipos. Los estudiantes podrán valerse de los recursos didácticos y tecnológicos dispuestos por la institución, apoyándose además en su propio sentido creativo. Por el desarrollo de las actividades, los estudiantes de ambos países recibirán una evaluación y nota de ambos profesores. Cada equipo deberá estar conformado por estudiantes de ambas instituciones.
- Es importante mencionar que el programa UNIVA GOAL contemplará la implementación de dichas acciones en el mes de octubre de cada año.
- Previo al arranque del programa, se realizarán reuniones virtuales para que los profesores interesados se contacten entre sí, a fin de determinar el proyecto colaborativo que los estudiantes desarrollarán en conjunto. Esto se realiza, idealmente en los meses de julio y agosto.
¿Qué áreas del saber en UNIVA participan?
- Ciencias Sociales y Humanidades
- Ciencias Económico-Administrativas y Negocios Internacionales
- Ciencias Exactas e Ingenierías
- Ciencias de la Salud
- Comunicación, Lenguajes y Multimedia
¿Qué opciones de proyectos se podrían desarrollar?
- Informe elaborado por grupo (de investigación, de lectura, de análisis, entre otros).
- Creación de un portafolio de evidencias.
- Análisis de casos de estudio con enfoques comparativos en cada país.
- Reporte de resolución de problemas planteados.
- Debates y discusiones guiadas.
- Exposiciones virtuales simultáneas.
- Exposiciones virtuales en coloquio.
- Ensayo de autoría compartida por dos alumnos (comparativo, argumentativo, expositivo
o analítico). - Creación de video intercultural.
- Cualquier otra actividad que propongan los dos profesores, que supongan la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus respectivas clases, y requieran de la interacción entre los participantes de las dos culturas.
¿Qué beneficios se obtienen al participar en el programa?
- La UNIVA se asegurará de que los profesores participantes cuenten con acceso a las plataformas informáticas para el desarrollo de la clase, específicamente Moodle y MS Teams.
- En el caso de aquellos profesores seleccionados que lo requieran, la UNIVA proporcionará una capacitación en el uso de las plataformas informáticas utilizadas.
- Se llevarán a cabo talleres sobre el uso de aplicaciones en el aula de clase virtual (como padlet, tricider, mentimeter, entre otros), aplicaciones sencillas pero que favorecen la colaboración entre estudiantes.
- Los profesores recibirán una constancia de participación con valor curricular.
Calendario de implementación:
- 30 de mayo: Fecha límite de postulación la para participación de profesores extranjeros.
- Del 7 al 11 de julio: Fecha de notificación de selección/no selección de participación a profesores UNIVA e internacionales.
- 16 de julio: Sesión de inducción (vía remota) a los docentes participantes (UNIVA e Internacionales) acerca del programa.
- 23 de julio: Capacitación docente sobre el uso de herramientas tecnológicas Moodle, MS Teams y otros.
- Agosto: Diseño del plan de colaboración académica de los dos profesores, definición de actividades, proyecto final, criterios de evaluación y dinámica de trabajo.
- Septiembre: Breve orientación y sensibilización a los estudiantes de cada país, acerca de las actividades a realizar durante el programa UNIVA GOAL (octubre).
- 6 de octubre: Sesión de Bienvenida Institucional al Programa UNIVA GOAL.
- Del 6 al 31 de octubre: Implementación del Programa UNIVA GOAL, desarrollo de las actividades colaborativas entre estudiantes.
- Del 27 al 31 de octubre: Evaluación del programa.
- 19 de noviembre: Realización del 6to. Foro de Proyectos Destacados del programa UNIVA GOAL 2025, en donde los estudiantes presentarán sus proyectos.
Postulaciones
Los profesores interesados en participar deberán completar el siguiente formulario:
- Se deberá llenar el registro en el siguiente link
De igual manera, deberán enviar su postulación vía correo electrónico con atención a la Lic. Renata Saucedo, encargada de Programas de Internacionalización en Casa de la Jefatura de Desarrollo Internacional de la UNIVA, al correo electrónico: univa.goal@univa.mx En el correo deberán anexar:
- Carta de postulación: en formato libre, indicando en sus propias palabras, el nombre de la institución de origen que lo postula, en qué programa(s) le gustaría ser considerado, (materia(s) con la que participará del 6 al 31 de octubre 2025) y su experiencia docente y profesional relacionada con la temática de la asignatura.
- Curriculum vitae: actualizado, en español o inglés.
- Listado de cursos que el profesor postulante estará impartiendo en su institución durante el periodo septiembre-diciembre 2025.
Notas importantes
- La notificación de aceptación de todo Profesor extranjero participante en el Programa será informada exclusivamente por parte de la Jefatura de Desarrollo Internacional del Sistema UNIVA, a través del correo univa.goal@univa.mx
- Sólo se aceptarán proyectos o participaciones de profesores cuya postulación sea validada y autorizada por las Jefaturas Académicas del Sistema UNIVA en los tiempos previamente establecidos. No se aceptarán acuerdos extraoficiales o arreglos directos entre Profesores.
- Al momento de postularse, el Profesor extranjero deberá confirmar que durante el mes de octubre contará con grupo asignado en su universidad.
En caso de tener preguntas o requerir información adicional, favor de contactar a la Lic. Renata Saucedo al siguiente correo: univa.goal@univa.mx
Atentamente,
“Saber más para ser más”
Mtra. Sandra Hernández Salazar
Jefatura de Desarrollo Internacional del Sistema UNIVA
Universidad del Valle de Atemajac