
Del 10 al 14 de marzo se llevó a cabo la Pasantía IGLU 2025, organizada por la Organización Universitaria Interamericana (OUI), reuniendo a directivos y representantes de destacadas universidades de América Latina. En este contexto, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) tuvo el honor de ser sede del quinto día de actividades, recibiendo a participantes del sector educativo interamericano.
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) es una red académica que agrupa a más de 350 instituciones de educación superior en 28 países de América. Su misión es promover la cooperación interamericana en materia de educación superior, ciencia y tecnología, a fin de fortalecer la calidad educativa y el desarrollo de las instituciones miembro. A través de iniciativas como la Pasantía IGLU, la OUI contribuye a la formación de líderes académicos y al intercambio de buenas prácticas en la gestión universitaria.
La pasantía contó con la participación de representantes de universidades nacionales como la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Celaya, la Universidad de Guanajuato y el Instituto Universitario del Centro de México; así como de universidades internacionales como la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana), la Universidad Tecnológica del Uruguay, el Tecnológico de Antioquia (Colombia) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) (República Dominicana).
La jornada en UNIVA campus Guadalajara inició con una ceremonia de bienvenida presidida por la Dra. Leticia Jiménez, directora académica de la OUI, quien destacó la importancia del intercambio académico para el fortalecimiento de las instituciones educativas de la región.
Durante la sesión, participaron diversas áreas estratégicas del Sistema UNIVA. La Dra. Cristina Martínez Arrona, directora general académica, presentó el Modelo Educativo UNIVA, destacando las estrategias pedagógicas que impulsan el desarrollo integral del alumnado.
Posteriormente, la Mtra. Marcela Velasco Valdivia, directora general de Administración y Finanzas, junto con colaboradores de distintas áreas, participaron en el diálogo Lo mejor de la UNIVA: su gente, donde compartieron experiencias que reflejan el compromiso humano que distingue a la comunidad universitaria.
La jornada continuó con la ponencia Voz de la comunidad: fortaleciendo la identidad y generando confianza, a cargo de la Mtra. Cristina González Cota, directora general comercial, y la Mtra. Alejandra Reyes Díaz, líder de Comunicación Estratégica, quienes expusieron cómo la comunicación efectiva y el acercamiento con la sociedad fortalecen la confianza en la institución.
El cierre de actividades incluyó el Panel de Desarrollo Estudiantil, en el que participaron la Mtra. Carmina Áreas, jefa de Educación Media Superior; el Mtro. Rodolfo Torres, coordinador del Centro de Desarrollo Comunitario; la Mtra. Sandra Hernández, jefa de Desarrollo Internacional; y la Dra. Martina Carlos, jefa de Calidad e Investigación Académica. Cada uno compartió experiencias clave sobre el impacto positivo que generan las iniciativas de desarrollo estudiantil en el entorno académico y social.
El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones del campus Guadalajara y la entrega de constancias de participación a cada uno de los asistentes.
Con estas acciones, la UNIVA reafirma su compromiso con la internacionalización educativa y la construcción de redes de cooperación que impulsen el desarrollo académico y profesional en el continente americano.