
El pasado jueves 28 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la inauguración del 53.° Encuentro de Emprendimiento Sostenible 2024 en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara. Este evento fue organizado por el Departamento de Ciencias Económico-Administrativas y Negocios Internacionales (CEAYNI) con el objetivo de fomentar el pensamiento emprendedor entre los estudiantes que cursan la asignatura de Gestión de Proyectos. Los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar sus ideas a través de una exposición y, al mismo tiempo, fueron impulsados por charlas impartidas por especialistas en el área.
El evento fue presenciado por alumnos, docentes, personal administrativo e invitados especiales. En la inauguración, participaron la Lic. Daniela Gómez Montemayor, directora de Emprendimiento de Zapopan, así como autoridades universitarias, entre las que se encontraban la Mtra. Monserrat Cuevas Aguirre, presidenta de la Academia de Emprendedores; la Mtra. Giselle Fregoso Méndez, jefa del Departamento de CEAYNI; la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; y la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora de UNIVA campus Guadalajara.
Durante el evento, se presentaron 45 proyectos, con la participación de 154 estudiantes, quienes llevaron a cabo 9 sesiones de pitch, sumando 384 horas de preparación. Además, se ofrecieron 2 charlas especializadas y un BootCamp, en el cual 5 equipos presentaron sus proyectos en la México, Innovación y Diseño (MIND), donde fueron evaluados por 17 miembros del ecosistema de innovación y emprendimiento de Jalisco. Los participantes también recibieron mentorías durante el evento.
La UNIVA forma a sus estudiantes mediante el modelo de aprendizaje del emprendimiento sostenible, una metodología que impulsa el desarrollo de ideas de negocio, considerando factores sociales y/o medioambientales dentro de la planificación. Esta metodología se complementa con la innovación transversal y busca alinear los proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.