
Del 17 al 19 de julio de 2024, en la histórica Universidad Jaguelónica de Cracovia, Polonia, se celebró el «XIX Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares», un evento de gran prestigio académico a nivel global. Este congreso, con el tema destacado «El mundo en movimiento: Comprender la migración en una nueva era global», reunió a investigadores de diversas disciplinas para discutir y reflexionar sobre temas cruciales en el ámbito de las Ciencias Sociales.
UNIVA León tuvo el honor de ser representada por María Dolores Guevara Vázquez, doctorante en Ciencias del Desarrollo Humano, quien participó con la ponencia titulada «Deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos primarios del enfermo de esclerosis múltiple en el grupo de amigos con esclerosis múltiple del Bajío A.C.» en la ciudad de León, Guanajuato. Su participación no solo destacó la relevancia de su investigación, sino que también demostró la calidad académica y el compromiso de nuestra institución con el desarrollo de investigaciones de impacto social.
La Universidad Jaguelónica, fundada en 1364, es una de las universidades más antiguas de Polonia y de Europa, con una rica historia de contribuciones significativas a la cultura y la ciencia europeas. Entre sus graduados notables se encuentran Nicolás Copérnico y Karol Wojtyła (más conocido como el papa Juan Pablo II). Esta institución moderna y de renombre global fue el escenario perfecto para un congreso que busca construir una comunidad epistémica interdisciplinaria y transdisciplinaria.
El Congreso Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares, fundado en 2006, reúne a investigadores interesados en aproximaciones disciplinarias e interdisciplinarias de las ciencias sociales y su interacción con las ciencias naturales y aplicadas. Este año, el evento abordó temas diversos, incluyendo estudios sociales y de la comunidad, estudios cívicos y políticos, estudios culturales, estudios globales, estudios del medio ambiente, estudios organizacionales, ciencias de la educación y comunicación.
Durante su presentación, María Dolores Guevara Vázquez expuso los desafíos y necesidades de los cuidadores primarios de enfermos de esclerosis múltiple, destacando cómo esta condición afecta su calidad de vida. Su investigación recibió comentarios constructivos y elogios por su enfoque profundo y su relevancia en el contexto actual.
La participación de nuestra alumna en este congreso internacional es una prueba tangible de la calidad académica de UNIVA León y de su compromiso con la generación de conocimiento que aborde problemáticas sociales emergentes. Felicitamos a María Dolores Guevara Vázquez por este logro y por representar con excelencia a nuestra institución en un foro de tan alto nivel académico.
Este evento no solo reafirma el papel crucial de la investigación en la promoción del desarrollo humano integral y sostenible, sino que también destaca la importancia de la colaboración y el intercambio de ideas en la búsqueda de soluciones para los retos contemporáneos. UNIVA León se enorgullece de contar con estudiantes y académicos que contribuyen activamente al avance del conocimiento y al bienestar social.