Programas online

Maestría en Filosofía Contemporánea

Modalidad no escolarizada
RVOE  20251058, 10 Junio de 2025.

Formar profesionales de la Filosofía capaces de analizar con rigor académico la realidad socioeconómica, política y cultural; generando conocimiento interdisciplinar y produciendo nuevos discursos filosóficos a partir del ejercicio de la investigación y la divulgación; con una actitud ética, solidaria y de compromiso social.

El egresado será capaz de analizar e interpretar críticamente la realidad política, económica, social y cultural desde un enfoque interdisciplinar. A través de la docencia, la investigación o la divulgación, podrá desarrollar discursos filosóficos que cuestionen los paradigmas actuales y propongan alternativas a la explotación humana y ambiental, con el propósito de atender y transformar los problemas contemporáneos.

Plan de estudios

Área de Integración
• Modernidad y posmodernidad
• Formación interdisciplinar
• Hermenéutica analógica
• Filosofía y problemas contemporáneos en México
• Filosofía y antropología de la educación
Área de Profesionalización
• Seminario liberalismo económico, globalización y desigualdad
• Seminario liberalismo político y tipos de democracia
• Tecnocultura, redes sociales y tecnociencia
• Filosofía latinoamericana de la liberación
• Materialismo, espiritualidad y religión
• Filosofía aplicada
• Humanismo y transhumanismo
• Antropocentrismo, sociocentrismo y ecocentrismo
• Seminario sobre multiculturalidad e interculturalidad
Área de Investigación
• Orientaciones metodológicas de investigación
• Tendencias epistemológicas en investigación
• Taller de tesis I
• Taller de tesis II

Descargar plan de estudios

• Acta de nacimiento (con antigüedad no mayor a un año) original y 2 copias
• Título y cédula profesional de licenciatura, 2 copias (tamaño carta, por ambos lados y con sello de profesiones).
• Copia de la CURP e identificación oficial
• Cuatro fotografías tamaño infantil
• Solicitud de inscripción elaborada y aviso de privacidad