
Con el propósito de fortalecer la participación democrática en la comunidad universitaria, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, llevó a cabo el proceso electoral para la elección de la nueva Sociedad de Estudiantes de Educación Superior 2025-2026.
Este proceso, desarrollado en los meses de febrero y marzo en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco), invitó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en esta importante decisión.
El periodo de campaña se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo, durante el cual las planillas candidatas promovieron sus propuestas mediante diversas actividades en los espacios universitarios y durante los recesos. Con un enfoque sustentable, la difusión de sus iniciativas se realizó a través de materiales gráficos y audiovisuales en redes sociales, reduciendo el uso de papel y otros recursos físicos.
Como parte del proceso, el IEPC Jalisco impartió una capacitación a las planillas aspirantes y a los funcionarios de casilla, abordando temas clave como participación democrática, ética, responsabilidad social y solidaridad. Además, se realizó una demostración práctica sobre el funcionamiento de las urnas electrónicas y la administración de casillas, garantizando así un proceso electoral transparente y eficiente.
La jornada electoral tuvo lugar el 19 de marzo, brindando a toda la comunidad de licenciaturas y posgrados la oportunidad de ejercer su derecho al voto. Al cierre de la votación, se contabilizaron 202 sufragios a favor de la Planilla Amarilla y 143 para la Planilla Verde.
La nueva Sociedad de Estudiantes asumirá el compromiso de representar las voces, propuestas y necesidades de la comunidad universitaria ante las autoridades institucionales, contribuyendo al fortalecimiento del diálogo y la mejora continua dentro de la universidad.
Con este ejercicio, UNIVA reafirma su compromiso con la formación de líderes responsables y participativos, promoviendo valores democráticos en su comunidad educativa.