SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Simposio Estudiantil entre la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y UNIVA Guadalajara

El pasado martes 19 de noviembre, se celebró el Simposio Estudiantil «De la Ciencia al Campo: Potenciando el Rendimiento Futbolístico a través de la Fisiología y Nutrición». Este evento, realizado a través de la plataforma Microsoft Teams, marcó una colaboración académica entre la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), en España. Organizado por UNIVA Global Online Applied Learning (GOAL), el simposio tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional en el ámbito de la nutrición deportiva y la fisiología del ejercicio, con un enfoque especial en el futbol. 

Un simposio es una reunión académica donde expertos y participantes exploran un tema desde diferentes perspectivas mediante ponencias e intervenciones individuales. En este caso, el evento ofreció una plataforma excepcional para que estudiantes de ambas universidades discutieran y analizaran conceptos fundamentales sobre la fisiología y la nutrición deportiva, aplicados al rendimiento futbolístico. 

Durante la jornada, los asistentes participaron en presentaciones dinámicas y actividades grupales, integrando diversas aproximaciones al tema. Los estudiantes de la UCV, especializados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, trabajaron en conjunto con los alumnos de la UNIVA, formados en Nutrición, para desarrollar proyectos interdisciplinarios que abordaran el rendimiento futbolístico desde la ciencia del ejercicio y la optimización de la dieta. Este enfoque no solo fomentó habilidades críticas, sino que también promovió la colaboración y el intercambio de ideas, esenciales para enfrentar los retos del mundo deportivo actual. 

Con iniciativas como esta, UNIVA reafirma su compromiso con la internacionalización, un elemento central en su modelo educativo. La universidad continúa generando espacios de aprendizaje global que conectan a sus estudiantes con instituciones internacionales, ampliando sus horizontes académicos y culturales. Este tipo de actividades fortalece la preparación profesional de los alumnos, dotándolos de una visión global y multidisciplinaria.