SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Se presenta la edición 2025 del Festival Internacional de Cine con Valores en UNIVA

By 13 agosto, 2025agosto 19th, 2025Noticias

El pasado martes 12 de agosto de 2025, en la Sala de Rectores de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara, se llevó a cabo la rueda de prensa oficial del Festival Internacional de Cine con Valores (FIC Valores), evento que este año celebra su 21ª edición. El encuentro reunió a representantes de medios de comunicación, autoridades universitarias y organizadores del festival, quienes compartieron los detalles de la programación que se desarrollará del 4 al 20 de septiembre en diversas sedes de Jalisco y otras regiones.

Durante la presentación, el Mtro. Herbey Eguiarte Alcalá, Director del FIC Valores, dio a conocer la estructura del festival, que incluye 21 películas en competencia oficial, muestras especiales, cortometrajes mexicanos, y una robusta agenda de actividades académicas como master classes, foros, sesiones de networking y espacios de Work in Progress. Además, se anunció que el Premio Esfera de Luz será entregado al actor Edgar Vivar, en reconocimiento a su trayectoria artística, en una ceremonia especial el 18 de septiembre en el SUM de UNIVA.

La Mtra. Carmen Verónica Victorica Pérez, Jefa del Departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia y representante legal de FIC Tercer Milenio A.C., ofreció un mensaje en el que destacó el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes y con la promoción de valores humanos a través del cine. Subrayó que el valor central de esta edición es la honestidad, y que el lema “Integridad para caminar con seguridad” guía las actividades académicas, diseñadas a partir de las inquietudes reales de los jóvenes creadores.

El festival contará con la participación de talento nacional e internacional, incluyendo a Daniel Damuzi (CDMX), Jonathan Hernández y Mariela Olmos (León, Gto.), Ángel Estrada Soto (Ciudad Juárez), y TC Christensen (EE.UU.), además de cineastas locales que enriquecen la programación con propuestas frescas y comprometidas.

Las proyecciones y actividades se llevarán a cabo en 18 sedes, entre ellas Cinépolis Ciudadela, Cinépolis Centro Magno, Auditorio Charles Chaplin, Sala Cineka, los campus UNIVA en Guadalajara, Zamora y Puerto Vallarta, así como en parroquias, los colegios Fray Pedro de Gante y Centro Escolar México, así como espacios culturales como el Salón de Música de la Estación Ávila Camacho del Tren Ligero SITEUR.

Este año, el festival beneficiará a la organización Comunidad Crece A.C., reafirmando su vocación social y su impacto positivo en comunidades vulnerables.

Para más información sobre el programa completo, actividades y sedes, se puede consultar el sitio oficial www.ficvalores.com y las redes sociales del festival: @ficvalores en Facebook, Instagram y Twitter.