SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Se llevó a cabo la Sesión de Trabajo «Compromiso por la Transparencia» en UNIVA Guadalajara

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara fue sede de la sesión de trabajo “Compromiso por la Transparencia”, un evento fundamental para la co-creación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Jalisco. Este encuentro tuvo como objetivo integrar propuestas para armonizar la legislación local en materia de transparencia, tras la reforma constitucional del 20 de diciembre de 2024, en acceso a la información pública.

El evento fue organizado por el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Jalisco (ITEI), con la participación activa de docentes de la UNIVA, quienes habían propuesto la integración de un grupo de ciudadanas y ciudadanos interesados en este proceso. Los convocantes fueron los maestros José Elías García, jefe del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades; y José Rubén Alonso, profesor del departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia quienes habían lanzado la invitación a este foro durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en diciembre de 2024.

En la sesión participaron destacados miembros del ITEI, encabezados por la Comisionada Presidenta del Instituto, Olga Navarro. También estuvieron presentes integrantes del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (CPS-SEAJAL), funcionarios de la Contraloría del Estado de Jalisco y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, así como representantes de organizaciones civiles como Jalisco Cómo Vamos y Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) – Jalisco. Además, estuvieron presentes miembros del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC) del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, así como periodistas locales que cubren la temática de la transparencia.

Durante la sesión, se discutieron diversas propuestas para la mejora de la ley local de transparencia y se sentaron las bases para una colaboración continua entre sociedad civil, instituciones académicas y autoridades para avanzar en la construcción de un marco normativo más eficiente, accesible y transparente para los ciudadanos de Jalisco.

Con este evento, UNIVA reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.