SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Estudiantes de UNIVA Guadalajara aportan al nuevo modelo migratorio del municipio

Cuatro estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico Estratégico de UNIVA Guadalajara tuvieron una participación destacada en la elaboración del Diagnóstico de Movilidad Humana en Guadalajara y el Protocolo de Atención Integral a Población en Contexto de Movilidad Humana, presentados oficialmente este lunes en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal de Guadalajara.

Ambos documentos son resultado de un trabajo coordinado entre diversas instancias municipales y organizaciones aliadas, con el objetivo de consolidar un modelo de atención integral para personas en contexto de movilidad humana, basado en evidencia y en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las alumnas Fátima Michelle Soto Jaramillo, Natalia Andrea Narro Acevez, Camila Jiménez Ramírez y Cielo Peña Leprón fueron las encargadas del diseño editorial de ambos documentos, aportando creatividad, profesionalismo y una perspectiva fresca a materiales clave que buscan transformar la atención a personas en situación de movilidad en el municipio.

Este trabajo fue realizado bajo la guía del Mtro. Edgar Joáo Beltrán González, docente de nuestra institución, quien acompañó académicamente el proceso y guió a las estudiantes en el desarrollo de sus propuestas editoriales.

El evento de presentación, encabezado por la Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, reunió a autoridades locales, organizaciones aliadas y miembros del sector académico. Durante la ceremonia se reconoció públicamente el aporte de nuestras estudiantes, destacando cómo el diseño, desde el ámbito educativo, puede incidir directamente en la construcción de políticas públicas con enfoque humano.

Este logro reafirma el compromiso de nuestra comunidad educativa con la formación de profesionales integrales, capaces de aplicar sus conocimientos en contextos reales y aportar soluciones creativas a problemáticas sociales urgentes.

Desde nuestra institución celebramos con orgullo a nuestras alumnas y a su docente, por demostrar que el talento, la formación y la sensibilidad social pueden ir de la mano en la construcción de un futuro más justo e inclusivo.