SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Develan el Monolito de los Ingenieros Arquitectos en UNIVA Guadalajara

El viernes 11 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de develación del Monolito de los Ingenieros Arquitectos, un evento organizado por el Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías y la Orden de Colegios de Ingenieros Arquitectos Mexicanos en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara.

El evento contó con la presencia de la Mtra. María Elena González Bañales, jefa del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías; el Ing. Daniel Suárez Chavarín; la Ing. Teresa González García, presidenta de la Orden de Colegios de Ingenieros Arquitectos Mexicanos, A.C.; y la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus.

El objetivo de esta ceremonia fue rendir homenaje a la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de todos los profesionales que han dejado su huella en la transformación de nuestras ciudades y en el desarrollo de la sociedad. La colocación del monolito simboliza la estructura y el compromiso de los ingenieros arquitectos para ejercer su profesión con los más altos estándares de calidad en favor del desarrollo de México.

«Es el espíritu del ingeniero arquitecto, un legado de innovación y creatividad. Esa unión de todos los ingenieros arquitectos de México representa el vasto universo de la ingeniería y la juventud. Es el espíritu del ingeniero arquitecto que trasciende, planea la construcción y el diseño», expresó el Ing. Daniel Suárez Chavarín durante su intervención.

Tras estas palabras, las autoridades procedieron a develar el monolito, revelando la imagen de un águila real tallada en piedra arenisca, que sostiene una serpiente en su pico y, por encima, una corona. Debajo de esta figura se lee la leyenda: «Orden de Colegios de Ingenieros Arquitectos Mexicanos A.C.».

En la UNIVA promovemos el reconocimiento de nuestros estudiantes y expertos, celebrando su dedicación y contribución en sus respectivas áreas. Estos símbolos de honor reflejan nuestro compromiso con la formación de personas íntegras, tanto en lo personal como en lo profesional, inculcando valores fundamentales como el compromiso con el bien común, el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.