SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Category

Noticias

CERSU de UNIVA Guadalajara colabora con estudiantes de Ingeniería Arquitecto para desarrollar proyectos sociales con distintas organizaciones

By Noticias

El Centro de Responsabilidad Social UNIVA (CERSU), perteneciente a la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, es un área estratégica encargada de generar procesos de aprendizaje y acción social a favor de la dignidad humana y del medio ambiente. Entendemos la Responsabilidad Social Universitaria como un enfoque necesario para que la Universidad pueda adecuarse a las distintas realidades sociales, generando respuestas para enfrentar las condiciones de pobreza, exclusión, injusticia y discriminación que persisten en varias comunidades.

Como área de vinculación se enfoca en desarrollar proyectos tanto al interior como al exterior de nuestra casa de estudios. Al interior con acciones dirigidas a estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios; al exterior con múltiples agentes sociales como son organismos civiles, colectivos, empresas, colegios de profesionistas e instituciones gubernamentales.

Entre los proyectos externos más destacados de este mes, que han sido posibles gracias a la colaboración de CERSU y los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, bajo la orientación de la Mtra. Claudia Cobían, coordinadora de Procesos Académicos de la Lic. En Ingeniero Arquitecto y la Mtra. María Elena González, jefa del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías, se encuentran los siguientes:

· Remodelación arquitectónica para la Asociación de Distrofia Muscular de Occidente A.C. (ADMO AC): Esta organización, dedicada a la atención integral de personas con discapacidad y sus familias, se realizó la entrega de proyecto de remodelación arquitectónica de sus instalaciones el pasado 1 de abril. Este proyecto fue realizado con la valiosa colaboración de la Mtra. Eva Hernández, representante de ADMO A.C., quien brindó la oportunidad de apoyar al CERSU.

· Proyecto de remodelación para ALJAL A.C.: El 2 de abril, los estudiantes de Arquitectura presentaron su proyecto final para la remodelación de las instalaciones de ALJAL A.C., una organización pionera en Guadalajara desde 1972, que apoya a personas con discapacidad motora y sus familias. Agradecemos al Mtro. José Luis Alejandré, presidente de la organización, por su colaboración.

· Asimismo, se presentó otro proyecto final para la remodelación arquitectónica de la Fundación Nueva Santa María A.C., centro de desarrollo social que atiende a personas con discapacidad en el Cerro del Cuatro, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Este proyecto fortalece los servicios que la fundación ofrece a las personas con discapacidad y sus familias.

· Para el Centro de Capacitación y Atención a Personas con Discapacidad de DIF Tlaquepaque: el pasado 4 de abril, se presentó el proyecto final de remodelación de las instalaciones de este centro, que brinda distintos programas para el desarrollo integral de personas con discapacidad, fortaleciendo su rol en la comunidad.

Estos proyectos son ejemplo de cómo en UNIVA, a través de nuestro modelo pedagógico y compromiso con la responsabilidad social, integra a los estudiantes en iniciativas reales que impactan positivamente en la sociedad.

Este modelo de colaboración no solo enriquece el aprendizaje de nuestros estudiantes, sino que también fortalece el compromiso de la UNIVA con la comunidad, contribuyendo al desarrollo social y a la creación de soluciones innovadoras para los desafíos más urgentes de nuestra sociedad.

Se llevó a cabo la toma de protesta de la Sociedad de Estudiantes de Educación Superior en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado lunes 7 de abril se llevó a cabo la toma de protesta de la Sociedad de Estudiantes de Educación Superior 2025-2026 en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara. Este evento marca un momento significativo en la vida estudiantil de la institución, como resultado de un proceso electoral respaldado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC).

La ceremonia contó con la presencia de destacados directivos, entre las autoridades presentes se encontraban el Mtro. Carlos Javier Aguirre Arias, consejero electoral del IEPC Jalisco, la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara; y la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior. En sus intervenciones, resaltaron la importancia de fomentar la participación democrática dentro de la comunidad universitaria.

Durante su mensaje, la Dra. Robles subrayó el papel fundamental que desempeñan los estudiantes en la vida institucional, así como el compromiso de las autoridades académicas: “De mí y mis colegas se espera que seamos siempre la voz del cómo sí lograrlo. Que estemos dispuestos a escucharlos, que veamos en ellos siempre la ilusión de un futuro mejor, que sepamos formar un liderazgo político a través del ejemplo, el diálogo y la reflexión continua”.

Por su parte, el Mtro. Aguirre enfocó su discurso en la formación cívica y social de los jóvenes universitarios: “Les invito a que esta experiencia de representación juvenil sea una motivación para iniciar una experiencia de formación política y social en los órganos institucionales como es el IEPC Jalisco”.

La nueva Mesa Directiva de la Sociedad de Estudiantes de Educación Superior, representada por la Planilla Amarilla, quedó conformada por:

· Presidente: Carlos Eduardo Monroy Salcido (Licenciatura en Derecho)

· Secretario Técnico: Gael Palomino Casillas (Ingeniería en Sistemas)

· Secretaria Técnica y Vocal: Fátima Elizabeth Morales López (Producción de Medios Audiovisuales)

· Tesorero: Santiago Galindo Santos (Derecho)

· Tesorera y Vocal: Clarette Ramírez Tejeda (Nutrición)

· Vocal: Dana Yohalibetl Ornelas de la Rosa (Derecho)

Tras rendir protesta, el presidente electo, Carlos Monroy, dirigió un mensaje a la comunidad estudiantil: “Queremos impulsar espacios para la participación, la formación integral, el bienestar emocional, el desarrollo profesional y, sobre todo, la identidad universitaria. Nos mueve una visión clara, que cada estudiante se sienta parte de algo más grande, que sepa que su voz importa, y que su tiempo aquí no es solo académico, sino profundamente humano”.

Con este acto, la UNIVA reafirma su compromiso con el ejercicio democrático y el liderazgo responsable, pilares fundamentales de su modelo educativo, enfocado en la formación de personas capaces de tomar decisiones informadas y actuar con ética en la construcción de una sociedad más justa y participativa.

UNIVA Guadalajara elige a su nueva Sociedad de Estudiantes de Educación Superior 2025-2026

By Noticias

Con el propósito de fortalecer la participación democrática en la comunidad universitaria, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, llevó a cabo el proceso electoral para la elección de la nueva Sociedad de Estudiantes de Educación Superior 2025-2026.

Este proceso, desarrollado en los meses de febrero y marzo en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco), invitó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en esta importante decisión.

El periodo de campaña se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo, durante el cual las planillas candidatas promovieron sus propuestas mediante diversas actividades en los espacios universitarios y durante los recesos. Con un enfoque sustentable, la difusión de sus iniciativas se realizó a través de materiales gráficos y audiovisuales en redes sociales, reduciendo el uso de papel y otros recursos físicos.

Como parte del proceso, el IEPC Jalisco impartió una capacitación a las planillas aspirantes y a los funcionarios de casilla, abordando temas clave como participación democrática, ética, responsabilidad social y solidaridad. Además, se realizó una demostración práctica sobre el funcionamiento de las urnas electrónicas y la administración de casillas, garantizando así un proceso electoral transparente y eficiente.

La jornada electoral tuvo lugar el 19 de marzo, brindando a toda la comunidad de licenciaturas y posgrados la oportunidad de ejercer su derecho al voto. Al cierre de la votación, se contabilizaron 202 sufragios a favor de la Planilla Amarilla y 143 para la Planilla Verde.

La nueva Sociedad de Estudiantes asumirá el compromiso de representar las voces, propuestas y necesidades de la comunidad universitaria ante las autoridades institucionales, contribuyendo al fortalecimiento del diálogo y la mejora continua dentro de la universidad.

Con este ejercicio, UNIVA reafirma su compromiso con la formación de líderes responsables y participativos, promoviendo valores democráticos en su comunidad educativa.

Egresadas de UNIVA Guadalajara triunfan en festivales de cine internacional

By Noticias

El talento de las alumni UNIVA, Yaeko Murakami y Fernanda Alcaraz, ha trascendido fronteras con su cortometraje “Agaric”, una obra que nació en las aulas de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara y que ha sido reconocida en importantes festivales de cine.

Recientemente, “Agaric” obtuvo el premio a “Mejor cortometraje de animación” en el Festival Nacional de Cortometraje Universitario (Cortocinema), un reconocimiento que destaca su creatividad y esfuerzo en el mundo de la animación.

Antes de su triunfo en Cortocinema, el cortometraje fue proyectado en diversos festivales internacionales, como el Festival Between Frames, organizado por estudiantes de la Universidad Meridiano (UMERI) en León, Guanajuato. También participó en el Festival Internacional de Animación de Vorónezh en Rusia y en el Festival Internacional de Cine de Tequila (FICT), dentro de la categoría Mujeres Jaliscienses, un espacio dedicado a reconocer el talento femenino en la industria cinematográfica de Jalisco.

Las egresadas de la Licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia crearon “Agaric”, una historia que sigue a un personaje del mismo nombre, quien encuentra un alma perdida en el bosque y decide ayudarla a trascender. A través de intentos fallidos de magia y hechizos, descubren que las emociones son la clave para liberar la luz interior del alma. Tras un día de exploración en la aldea, el alma se transforma en partículas y finalmente trasciende.

Este proyecto es un claro ejemplo del talento y la creatividad que surge en UNIVA, demostrando que el arte y la animación pueden ser poderosas herramientas para contar historias que trascienden culturas y fronteras.

Se realizó el 54.° Encuentro de Emprendimiento Sostenible 2025 en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado jueves 27 de marzo, se llevó a cabo la inauguración del 54.º Encuentro de Emprendimiento Sostenible 2025 en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, el cual fue organizado por el departamento de Ciencias Económico-Administrativas y Negocios Internacionales (CEAYNI), con el fin de fomentar el pensamiento emprendedor entre los estudiantes que cursan la asignatura de gestión de proyectos, permitiendo que desarrollaran y presentaran sus ideas, al mismo tiempo que interactuaban con especialistas en el área para recibir orientación y retroalimentación.

En el evento estuvieron presentes alumnos, docentes, personal administrativo e invitados especiales. Entre las autoridades que participaron, se encontraron la Mtra. Monserrat Cuevas Aguirre, presidenta de la academia de emprendedores; la Mtra. Luz Amanda Barajas Contreras, en representación del departamento de CEAYNI; la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; la Dra. Mariella José Castro Estrada, jefa de Alianzas Estratégicas; y la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara. Como invitado especial participó el Mtro. Carlos Bañuelos Barrios, director general de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAI).

El Mtro. Bañuelos dio unas palabras para todos los presentes, en las que mencionó: “Los invito a que estas ideas de negocio las puedan llevar al siguiente nivel, que aprovechen las herramientas que las incubadoras de negocio tienen para que las hagan realidad, y así todos brinden emprendimientos que beneficien a la sociedad actual y futura”.

En este encuentro se presentaron 47 proyectos de emprendimiento sostenible, con la participación de 154 estudiantes; en la segunda etapa del evento, se llevaron a cabo 9 sesiones de pitch con 180 estudiantes, quienes sumaron un total de 384 horas de preparación. Además, se ofrecieron 2 charlas especializantes y un BootCamp; diez equipos tuvieron la oportunidad de presentar su pitch en REDI Zapopan, siendo evaluados por 18 referentes, 20 evaluadores del ecosistema de innovación y emprendimiento de Jalisco, así como 10 mentores especializados en habilidades blandas.

La UNIVA continúa formando a sus estudiantes bajo el modelo de aprendizaje del emprendimiento sostenible, una metodología que impulsa el desarrollo de ideas de negocio que no solo buscan ser rentables, sino que también consideran el impacto social y medioambiental. Este enfoque se complementa con la innovación, permitiendo a los proyectos alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reflejando así el compromiso de la institución con la educación integral y el impulso de un futuro más justo y responsable.

UNIVA firma convenio con Bosque Urbano de Extra A.C. para fortalecer el servicio social y la educación ambiental

By Noticias

El pasado 25 de marzo de 2025, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara y Bosque Urbano de Extra A.C., con el propósito de fortalecer el servicio social y fomentar la educación ambiental entre los estudiantes.

En el evento estuvieron presentes, por parte de Bosque Urbano de Extra A.C., la Lic. Martha Arreola Gutiérrez, directora, y la Lic. Eva López; por parte de UNIVA, participaron la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del Campus Guadalajara; la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; la Mtra. Olga Alonso Hurtado y el Mtro. Rodolfo Carlos Torres Gutiérrez, coordinadores del Centro de Responsabilidad Social UNIVA.

Este acuerdo establece que Bosque Urbano recibirá en sus instalaciones a estudiantes de UNIVA para la realización de su servicio social, asegurando un proceso de selección adecuado. Además, ambas instituciones se comprometen a brindar sesiones informativas para orientar a los alumnos sobre sus actividades, tiempos y responsabilidades.

Beneficios para los estudiantes: • Cobertura de 480 horas de servicio social en proyectos de impacto ambiental.

• Inclusión en una agenda anual de actividades académicas y de servicio social. • Seguridad y respaldo mediante un seguro de accidentes proporcionado por UNIVA. • Posibilidad de integrarse a la Bolsa de Trabajo de Bosque Urbano de Extra A.C. tras concluir su servicio social.

Este convenio, vigente hasta el año 2028, refuerza el compromiso de nuestra institución con la sostenibilidad y la formación integral de sus estudiantes, promoviendo su participación en iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

Docentes de UNIVA Guadalajara participan en la charla “Explorando el Legado Católico en México: encuentro con el Padre Armando”

By Noticias

El pasado jueves 22 de marzo, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara fue sede de la charla “Explorando el Legado Católico en México: Encuentro con el Padre Armando”, un evento dirigido a docentes y colaboradores con el propósito de generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel histórico y actual de la Iglesia Católica en el desarrollo cultural del país. 

La ponencia estuvo a cargo del Pbro. Lic. Armando González Escoto, director de Publicaciones del Sistema UNIVA, quien compartió su investigación sobre los ecosistemas culturales, basada en su libro El ecosistema cultural católico y su perfil mexicano (2019), publicado en conmemoración del quinto centenario del inicio de la evangelización en México. En esta obra, el autor analiza cómo el cristianismo ha contribuido a la creación de un ecosistema que favorece el desarrollo humano y, con ello, la cultura, destacando la manera en que México ha dado forma a este ecosistema con una identidad propia. 

El evento comenzó con un mensaje de bienvenida del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, quien subrayó la importancia de reflexionar sobre la herencia cultural católica: 

“Más que interesarnos en el contexto histórico, debemos ser capaces de ver, cinco siglos después, lo que observamos como una valiosa herencia y lo que representa la cultura católica con rostro mexicano. Como docentes, tienen la oportunidad de fortalecer esta herencia en sus alumnos; el espacio académico es una parte del ecosistema donde estos principios tienen cabida”. 

Durante su exposición, el Padre Armando explicó que, a lo largo de la historia, los seres humanos han creado ecosistemas culturales para garantizar la continuidad de la vida y responder a cuatro preguntas fundamentales: ¿Qué es la vida? ¿Qué es el espacio? ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es la trascendencia? 

En su libro, aborda el ecosistema cultural católico desde una perspectiva universal y analiza su evolución en México desde el siglo XVI hasta la actualidad, invitando a los lectores a reflexionar sobre la trascendencia de este legado en las nuevas generaciones. 

Con este evento, la UNIVA reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad académica, promoviendo el análisis y la comprensión de la cultura católica como parte esencial de la identidad y tradición del país. 

UNIVA y CIVAJAL firman convenio para fortalecer la formación profesional

By Noticias

La UNIVA y el Colegio Instituto de Valuadores de Jalisco A.C. unen esfuerzos en beneficio de la educación y el desarrollo profesional. El pasado 18 de marzo de 2024, en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración entre nuestra universidad y el Colegio Instituto de Valuadores de Jalisco A.C. (CIVAJAL), con el objetivo de fortalecer la formación, actualización y desarrollo profesional de sus colaboradores y asociados.

Este acuerdo permitirá a los miembros de CIVAJAL acceder a programas de educación continua, desarrollo de talento humano e investigación. Además, como parte de la alianza, UNIVA otorgará descuentos en colegiaturas para colaboradores, asociados y familiares directos del Instituto en programas de nuevo ingreso.

En el evento protocolario estuvieron presentes:

· Mtro. Ing. Óscar Andrés Alanís López, presidente del Consejo Directivo de CIVAJAL.

· Ing. Iván Tovar Camacho, vicepresidente de CIVAJAL.

· Mtra. María Guadalupe Jiménez Hernández, directora de Posgrados, Investigación y Educación Continua de UNIVA.

· Mtra. María Elena González Bañales, jefa del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías.

Durante la ceremonia, los representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de esta alianza, que busca fortalecer el desarrollo social y comunitario mediante proyectos de educación, investigación y capacitación especializada.

CIVAJAL es una organización que agrupa a profesionales especializados en la valuación de bienes muebles e inmuebles, con el objetivo de garantizar la ética y calidad en la práctica valuatoria dentro del estado de Jalisco. Su labor abarca desde la certificación y actualización de sus miembros hasta la colaboración con instituciones académicas y gubernamentales para la creación de metodologías y estándares que contribuyan al desarrollo del sector inmobiliario y económico.

Con este convenio, UNIVA y CIVAJAL reafirman su compromiso con la educación de calidad, la profesionalización del sector y el impulso de nuevas oportunidades para sus comunidades.

UNIVA Guadalajara celebra la Repentina EXPRESS-ION 2025 en apoyo a Nariz Roja

By Noticias

El pasado 14 de marzo, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, llevó a cabo la Repentina EXPRESS-ION 2025, un evento organizado por el departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia. Esta iniciativa multidisciplinaria tuvo como objetivo desarrollar proyectos en beneficio de Nariz Roja, una asociación civil que brinda apoyo gratuito a pacientes con cáncer de escasos recursos.

El evento contó con la participación de Alejandro Barbosa, fundador de Nariz Roja y Alumni UNIVA, así como de la Mtra. Olga Alonso, coordinadora del Centro de Responsabilidad Social UNIVA, y la Mtra. Verónica Victórica, jefa del departamento organizador, quien inauguró oficialmente las actividades. Durante su intervención, la Mtra. Alonso destacó que este tipo de ejercicios potencian la creatividad y el compromiso social de los estudiantes. Por su parte, Alejandro Barbosa motivó a los participantes a desarrollar estrategias innovadoras para amplificar el impacto del proyecto.

La dinámica se dividió en seis etapas, desde la investigación inicial hasta la deliberación y premiación de las mejores propuestas. Los alumnos ganadores obtuvieron la opción de liberar su servicio social o prácticas profesionales, o bien presentar su trabajo como informe de titulación. Con este tipo de actividades, UNIVA reafirma su compromiso con la formación de líderes críticos, creativos y solidarios, capaces de generar soluciones efectivas para las problemáticas sociales y contribuir al bienestar común.

Alumnos de UNIVA Guadalajara participan en el Festival Internacional de Cine de Tequila 2025

By Noticias

Los talentosos estudiantes y Alumni de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara del departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia. Participarán en dos categorías clave de la novena edición del Festival Internacional de Cine de Tequila (FICT), un evento cinematográfico de gran relevancia en México que tiene como objetivo impulsar la producción audiovisual independiente, destacar el talento emergente y promover la identidad cultural a través del cine.

Este año, la representación de nuestra universidad está conformada por los alumnos de la licenciatura en Producción de Medios Audiovisuales, Victoria Sánchez, Miguel Navarro, Diego García y Erick Garay, junto con la Alumni UNIVA Cozzy Alarcón, competirán en el Rally Expresso Tequila, un reto cinematográfico que consiste en la producción y finalización de un cortometraje en tan solo 48 horas. El equipo buscará obtener la victoria por segundo año consecutivo en esta exigente competencia.

De igual manera participarán las Alumni UNIVA, Yaeko Murakami y Fernanda Alcaraz, egresadas de la licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia, con su proyecto «Agaric» en la categoría Mujeres Jaliscienses, una sección dedicada a reconocer el talento femenino dentro de la industria cinematográfica local.

¿Qué es el Festival Internacional de Cine de Tequila?

El Festival Internacional de Cine de Tequila es un evento que celebra el arte cinematográfico y busca consolidarse como un punto de encuentro para creadores, productores y amantes del séptimo arte. Con sede en Tequila, Jalisco, este festival no solo impulsa el desarrollo de la industria audiovisual, sino que también promueve la cultura mexicana a través de proyecciones, talleres, conferencias y competencias de alto nivel.

El festival cuenta con diversas secciones competitivas y actividades dirigidas a cineastas emergentes, brindándoles la oportunidad de mostrar su trabajo ante un jurado especializado y el público en general. Además, el Rally Expresso Tequila se ha consolidado como una de sus competencias más desafiantes y emocionantes, permitiendo a los participantes poner a prueba su creatividad y habilidades técnicas en tiempo récord.

Desde UNIVA Guadalajara, nos sentimos profundamente orgullosos de nuestros estudiantes y egresados, quienes continúan destacándose en el ámbito cinematográfico. Su participación en el FICT 2025 es un reflejo de su compromiso, esfuerzo y pasión por el arte audiovisual.

En UNIVA, cultivamos valores como la creatividad, la perseverancia y la innovación, y es un honor ver cómo nuestros jóvenes llevan estos principios a escenarios tan importantes como el Festival Internacional de Cine de Tequila.