SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

All Posts By

Comunicación Sistema UNIVA

Se llevó a cabo la Sesión de Trabajo «Compromiso por la Transparencia» en UNIVA Guadalajara

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara fue sede de la sesión de trabajo “Compromiso por la Transparencia”, un evento fundamental para la co-creación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Jalisco. Este encuentro tuvo como objetivo integrar propuestas para armonizar la legislación local en materia de transparencia, tras la reforma constitucional del 20 de diciembre de 2024, en acceso a la información pública.

El evento fue organizado por el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Jalisco (ITEI), con la participación activa de docentes de la UNIVA, quienes habían propuesto la integración de un grupo de ciudadanas y ciudadanos interesados en este proceso. Los convocantes fueron los maestros José Elías García, jefe del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades; y José Rubén Alonso, profesor del departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia quienes habían lanzado la invitación a este foro durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en diciembre de 2024.

En la sesión participaron destacados miembros del ITEI, encabezados por la Comisionada Presidenta del Instituto, Olga Navarro. También estuvieron presentes integrantes del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (CPS-SEAJAL), funcionarios de la Contraloría del Estado de Jalisco y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, así como representantes de organizaciones civiles como Jalisco Cómo Vamos y Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) – Jalisco. Además, estuvieron presentes miembros del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC) del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, así como periodistas locales que cubren la temática de la transparencia.

Durante la sesión, se discutieron diversas propuestas para la mejora de la ley local de transparencia y se sentaron las bases para una colaboración continua entre sociedad civil, instituciones académicas y autoridades para avanzar en la construcción de un marco normativo más eficiente, accesible y transparente para los ciudadanos de Jalisco.

Con este evento, UNIVA reafirma su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Cortometraje “AGARIC” de egresadas UNIVA, es seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Tequila

By Noticias

El cortometraje “AGARIC”, creado por las egresadas Yaeko Murakami y Fernanda Alcaraz, del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, ha sido seleccionado oficialmente en el Festival Internacional de Cine de Tequila (FICT), dentro de la categoría Mujeres Jaliscienses.

Este nuevo reconocimiento se suma al premio obtenido como uno de los mejores cortometrajes de Ladweek, evento organizado por el Tec de Monterrey, campus Monterrey.

El Festival Internacional de Cine de Tequila (FICT) es un evento cinematográfico que se celebra en Tequila, Jalisco, con el objetivo de impulsar el talento cinematográfico local, nacional e internacional, así como fortalecer la identidad cultural de la región. Este festival busca promover el cine independiente y ofrece una plataforma para cineastas emergentes y consolidados. Además, tiene un enfoque en la difusión de la cultura mexicana, la producción cinematográfica jalisciense y la proyección de historias con impacto social.

“AGARIC” tuvo su estreno en la Muestra de Cortometrajes UNIVA 2024, el primer evento oficial en el camino hacia el Festival Internacional de Cine con Valores 2025, y se realizó en la materia de Producción Final de Animación de la Licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia.

Este logro refleja el talento y la dedicación de nuestras egresadas, así como la calidad formativa de la UNIVA en el ámbito audiovisual. ¡Felicidades a todo el equipo por este gran paso en su trayectoria cinematográfica!

UNIVA Guadalajara participa en la construcción de la reforma judicial en Jalisco

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, se enorgullece de haber sido parte de la iniciativa “Diálogo para la justicia en Jalisco”, impulsada por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, en torno al proceso de la reforma judicial en nuestro estado.

Ante la preocupación generada por la reforma judicial a nivel federal, el estado de Jalisco ha decidido tomar un rumbo distinto, basando su propuesta en la consulta a expertos y a la sociedad para garantizar un sistema judicial sólido y confiable. Como resultado de este esfuerzo de diálogo y debate público, se firmó una iniciativa que será presentada ante el Congreso del Estado con el objetivo de consolidar el mejor sistema judicial del país.

Esta reforma contempla la creación de comités de selección, exámenes de oposición y evaluaciones de experiencia y probidad, asegurando que las y los jueces sean los más capacitados para desempeñar su función. El objetivo es proporcionar certeza a la ciudadanía, inversionistas y toda la sociedad sobre la transparencia y capacidad del sistema judicial en Jalisco.

El proceso de construcción de esta reforma ha contado con la colaboración de diversas organizaciones y universidades, entre ellas Jalisco Cómo Vamos, Coparmex Jalisco, la Barra Mexicana de Abogados Capítulo Jalisco, Fundación Konrad Adenauer, Juicio Justo, INCAM, el Colegio de Notarios, ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, la Universidad Panamericana y UNIVA Guadalajara.

Desde UNIVA, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la formación de profesionistas éticos y comprometidos con el bien común. Agradecemos la oportunidad de haber participado en este importante proceso y confiamos en que el Congreso del Estado tomará las mejores decisiones para fortalecer la justicia en Jalisco.

Seguiremos impulsando el diálogo y promoviendo la participación de nuestra comunidad universitaria en iniciativas que contribuyan al desarrollo y bienestar de la sociedad

Se llevó a cabo un foro de debate sobre la Reforma Judicial Federal en UNIVA Guadalajara

By Noticias

El pasado miércoles 5 de febrero, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, fue sede de un foro clave para el análisis y debate sobre la Reforma Judicial Federal. El objetivo principal de este evento fue conocer los detalles de la reforma, sus efectos en los estados y las oportunidades para construir un Poder Judicial independiente y profesional en Jalisco.

El foro reunió a estudiantes de la Licenciatura en Derecho, egresados, profesores y autoridades universitarias, además de contar con la participación de invitados especiales, entre los que destacaron el Dr. Espartaco Cedeño Muñoz, magistrado en retiro, quien representó al coordinador ejecutivo del proyecto de la Reforma Judicial en Jalisco; el Lic. Nicolás Alvarado, secretario de estudio y cuenta del Poder Judicial de la Federación; el Lic. Augusto Chacón Benavides, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano “Jalisco como Vamos”; y la Lic. Fátima Montoya, egresada de la Licenciatura en Derecho.

El evento comenzó con una disertación poética a cargo de Dana Ornelas, alumna de la Licenciatura en Derecho, seguida de las palabras de bienvenida del Dr. Espartaco Cedeño. Acto seguido, se presentó la propuesta conjunta de universidades y colegios de abogados, en la que los participantes habían trabajado durante varios meses.

El Mtro. Alejandro Gutiérrez Mundo, profesor de Derecho en nuestra universidad, ofreció una síntesis sobre la Reforma Judicial Federal y sus implicaciones en los estados. Más tarde, el Mtro. José Elías García Parra, jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, compartió las oportunidades para lograr un Poder Judicial independiente y profesional en Jalisco.

Para finalizar, se abrió un espacio para la presentación de propuestas formuladas por profesores y profesoras de nuestra universidad sobre los temas tratados durante el debate. El evento concluyó con un intercambio de conclusiones entre los participantes.

Esta actividad refuerza el compromiso de UNIVA con la construcción de una justicia eficiente y equitativa en nuestra sociedad, promoviendo la formación de profesionistas comprometidos con el bien común.

UNIVA Guadalajara fue parte de la Consulta Ciudadana del Gobierno de Zapopan

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara y el Gobierno de Zapopan, colaboraron en el Foro Universitario de Consulta Ciudadana el pasado 11 de febrero; como parte del proceso de elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027.

El evento contó con la participación destacada de la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara; el Lic. Óscar Javier Ramírez Castellanos, director de Planeación para el Desarrollo de la Ciudad del Ayuntamiento de Zapopan; y la Lic. Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana del Gobierno de Zapopan.

Durante el foro, se abordaron cinco ejes temáticos fundamentales para el desarrollo de Zapopan: igualdad e inclusión, enfoque en la infancia, desarrollo productivo y turístico sustentable, paz social y gobierno cercano e innovador.

Las actividades para la elaboración del plan municipal de desarrollo y gobernanza contemplaron foros, consulta ciudadana, consulta ciudadana en línea y consulta con el sector educativo; en total, son 50 actividades en diversas colonias, cruceros y universidades para lograr una consulta justa e incluyente, ya que podrán participar, niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas de los pueblos originarios.

“Este evento constituye una vía para garantizar que sus voces y sus necesidades sean tomadas en cuenta, lo que da resultado a una mejor representación de la ciudadanía en los gobiernos locales… Su participación en proyectos de desarrollo local puede generar nuevas oportunidades económicas y culturales para ustedes y su entorno social; así como generar cambios positivos en el espacio público transformando un futuro mejor para todos”, mencionó en su mensaje la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara.

En UNIVA, promovemos, de manera activa, el desarrollo integral de los miembros y establecemos relaciones de colaboración con los diversos actores del entorno local y regional, con la finalidad de favorecer la formación integral de los estudiantes.

La Mtra. Ernestina Gómez, profesora de UNIVA Guadalajara recibe el reconocimiento a la Nutrióloga Destacada del Estado de Jalisco 2025

By Noticias

En México, el Día del Profesional en Nutrición se conmemora cada 27 de enero desde 1975, fecha en la que se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC). Esta fecha es dedicada a reconocer la labor de los nutriólogos y nutriólogas en la promoción de la salud a través de una alimentación adecuada. En Jalisco, esta conmemoración adquirió un carácter oficial en 2022.

En el marco del Día Estatal de la Nutrióloga y el Nutriólogo 2025, el pasado lunes 27 de enero, la Secretaría de Salud Jalisco otorgó el reconocimiento “Nutrióloga Destacada del Estado de Jalisco 2025” a nuestra querida profesora, la Lic. en Nutrición, M.E. Ernestina Gómez Llanos Leaños; destacando el impacto de su labor en la integración y fortalecimiento de los servicios de salud.

Este reconocimiento celebra sus valiosas contribuciones al ámbito de la nutrición, su sobresaliente trayectoria profesional y su incansable compromiso con la salud de nuestra comunidad

En categorías como Excelencia en la Atención Nutricional, Implementación y Mejoras de Programas, y Colaboración Interdisciplinaria condecoraron a los especialistas en nutrición, resaltando la importancia de esta ciencia en el manejo de enfermedades crónicas.

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades estatales por valorar y promover el trabajo de los profesionales de la nutrición en Jalisco, reconociendo su papel esencial en la mejora de la salud pública y la prevención de enfermedades.

En UNIVA, a través de los logros y reconocimientos de su comunidad universitaria, manifiesta que su principal orgullo son los docentes y estudiantes, quienes, con su liderazgo y compromiso con la transformación social, cumplimos nuestra misión de formar líderes con espíritu de servicio y comprometidos con el bien común.

Jefa de CEA y NI de UNIVA Guadalajara toma protesta como miembro del Consejo Directivo de AMECE

By Noticias

El pasado jueves 23 de enero, en la explanada del auditorio de Usos Múltiples del Edificio G de la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Mtra. Emma Giselle Fregoso Méndez, jefa de Ciencias Económico Administrativas de la UNIVA, tomó protesta como integrante del Consejo Directivo 2025-2026 de la Asociación Mexicana de Ejecutivos en Comercio Exterior, A.C. (AMECE).

La Mtra. Fregoso formará parte de la Comisión de Vinculación Académica, un espacio clave para fortalecer los lazos entre el sector educativo y el comercio exterior. AMECE, con más de 30 años de trayectoria, trabaja en el desarrollo de competencias, la promoción del diálogo y la cooperación entre los sectores empresariales, gubernamentales e internacionales, fomentando así la competitividad de México en el ámbito global.

El evento incluyó la participación de destacados representantes del comercio exterior, académicos y líderes empresariales. Por parte de nuestra institución acudió la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; además estuvo presente la Mtra. Alethia Velázquez Salazar, nueva presidenta del Consejo Directivo, quien encabezó la ceremonia en la que también se destacaron los logros de los socios fundadores y la presidenta saliente.

La UNIVA felicita a la Mtra. Giselle Fregoso por este importante logro y confiamos en que su aportación será fundamental para el éxito de AMECE y el fortalecimiento de los vínculos académicos en el sector del comercio exterior.

La UNIVA Guadalajara traduce documentos del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco al Sistema Braille

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), a través de la Biblioteca Mons. Santiago Méndez Bravo, respondió a la solicitud del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL) para traducir al Sistema de Escritura Braille los documentos fundamentales del Sistema Estatal Anticorrupción.

Con el propósito de promover la equidad y la inclusión en temas relacionados con la lucha contra la corrupción, se llevó a cabo una reunión para entregar oficialmente los documentos traducidos. Durante el evento, el Pbro. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, y el Comité de Participación Social destacaron la relevancia de garantizar el acceso a herramientas inclusivas para las personas con discapacidad visual, fortaleciendo el bienestar y la participación ciudadana.

Documentos traducidos:

· Infografía de la Política Estatal Anticorrupción (PEAJAL).

· Guía de Denuncias.

· Código de Ética del CPS.

· Reglamento Interno del CPS.

Autoridades presentes:

El evento contó con la participación de distinguidos representantes del SEAJAL, entre ellos:

· Mtro. Pedro Vicente Viveros Reyes.

· Mtro. Miguel Ángel Hernández Velázquez.

Por parte de UNIVA, estuvieron presentes:

· Mtra. Bertha Esperanza Astorga Navarrete, encargada de Formación de Usuarios y Tifloteca.

· Mtro. Jorge Ricardo Chavira Ruiz, jefe de la Biblioteca Mons. Santiago Méndez Bravo.

· Mtro. José Elías García Parra, jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades.

· Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus Guadalajara.

· Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA.

La traducción de estos documentos representa un avance significativo en la inclusión de personas con discapacidad visual, permitiéndoles acceder a información clave sobre el funcionamiento del comité, las normas éticas que lo rigen, los ejes principales de la Política Estatal Anticorrupción y los mecanismos para denunciar actos de corrupción y faltas administrativas.

Desde la Jefatura de la Biblioteca Mons. Santiago Méndez Bravo, se ofreció todo el apoyo necesario para llevar a cabo este proyecto, reafirmando el compromiso de UNIVA con la inclusión, la accesibilidad y la participación ciudadana.

Con esta contribución, la UNIVA refuerza su misión de formar agentes de cambio comprometidos con el bien común, y fortalece su colaboración con los esfuerzos del SEAJAL en la prevención, investigación y sanción de la corrupción. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de ambas instituciones con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Colaboradores de Continental Automotive Guadalajara concluyen sus estudios de Bachillerato Autoplaneado en UNIVA Guadalajara

By Noticias

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, en colaboración con Continental Automotive Guadalajara, celebra con orgullo el logro de 23 colaboradores de esta empresa, quienes concluyeron sus estudios de bachillerato en nuestra institución. Estos estudiantes cursaron los Bachilleratos Tecnológicos en Mecatrónica y Logística, destacándose por su compromiso, esfuerzo y dedicación a lo largo de su trayectoria académica. Este importante logro no solo representa un avance en su formación profesional, sino que también resalta el impacto positivo de la colaboración entre instituciones educativas y el sector empresarial en el desarrollo del talento humano.

En la ceremonia de graduación, se contó con la distinguida presencia de representantes de Continental, como la directora de Recursos Humanos, Fernanda Vizcarra; el jefe de Ingeniería Industrial y Centro Técnico, Eloí Carranza; y el jefe de Focus Factory, Juan Gil González. Por parte de UNIVA, participaron como padrino de generación el Mtro. Germán Ayala González, así como el director de Educación Media Superior, Pbro. Mtro. Sergio Rivera Fuentes; el jefe del Bachillerato Autoplaneado, Mtro. Roberto Zermeño Delgadillo; y la directora del campus Guadalajara, Dra. Yadira Robles Irazoqui.

Continental Planta Guadalajara Tijera es reconocida por su excelencia en la manufactura y desarrollo de tecnologías de vanguardia para la industria automotriz, consolidándose como un referente en innovación tecnológica a nivel global.

Actualmente, UNIVA colabora con más de 66 organismos del sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil. A nivel internacional, la universidad mantiene 106 acuerdos estratégicos con socios distribuidos en América del Norte, Europa, América Latina y Asia. Asimismo, forma parte activa de más de 100 redes internacionales, lo que amplía significativamente su presencia global y facilita programas de movilidad y colaboración académica con más de 300 instituciones educativas en los cinco continentes.

En UNIVA, nuestro mayor orgullo son nuestros egresados, quienes, con su liderazgo y compromiso con la transformación social, dan vida al proyecto educativo de nuestra institución. Ellos son los mejores embajadores de nuestros valores y visión ante la sociedad.

UNIVA Guadalajara dio la bienvenida a los alumnos de primer ingreso e intercambio internacional

By Noticias

El pasado lunes 6 de enero, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus Guadalajara recibió con entusiasmo a los alumnos de primer ingreso, quienes comenzaron su proceso de inducción académica. Esta etapa tiene como propósito proporcionarles información clave para facilitar su integración al campus y a la vida universitaria.

Asimismo, se ofreció una cálida bienvenida a los estudiantes de intercambio que se incorporarán a nuestra comunidad durante el periodo enero-abril 2025. Estos alumnos provienen de diversos países, como Colombia, Bolivia, España, Francia y Alemania, así como de distintas entidades de la República Mexicana.

En el evento estuvieron presentes estudiantes, profesores, coordinadores, jefes de departamento y autoridades, encabezadas por la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del campus; y el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA.

Durante su intervención, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez dirigió un mensaje a los estudiantes internacionales, destacando:

«Ustedes son embajadores de sus países y, al mismo tiempo, portadores de lo que descubran aquí al regresar a sus hogares. Por esta razón, el intercambio académico es mucho más que una actividad universitaria: es un puente que nos une con la humanidad y nos invita a reflexionar sobre quiénes somos como sociedad.»

Con el objetivo de impulsar una formación integral en los estudiantes, la UNIVA reafirma su compromiso educativo, promoviendo activamente la vinculación con otras instituciones y consolidando su presencia internacional.