
El Centro de Responsabilidad Social UNIVA (CERSU), perteneciente a la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara, es un área estratégica encargada de generar procesos de aprendizaje y acción social a favor de la dignidad humana y del medio ambiente. Entendemos la Responsabilidad Social Universitaria como un enfoque necesario para que la Universidad pueda adecuarse a las distintas realidades sociales, generando respuestas para enfrentar las condiciones de pobreza, exclusión, injusticia y discriminación que persisten en varias comunidades.
Como área de vinculación se enfoca en desarrollar proyectos tanto al interior como al exterior de nuestra casa de estudios. Al interior con acciones dirigidas a estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios; al exterior con múltiples agentes sociales como son organismos civiles, colectivos, empresas, colegios de profesionistas e instituciones gubernamentales.
Entre los proyectos externos más destacados de este mes, que han sido posibles gracias a la colaboración de CERSU y los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto, bajo la orientación de la Mtra. Claudia Cobían, coordinadora de Procesos Académicos de la Lic. En Ingeniero Arquitecto y la Mtra. María Elena González, jefa del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías, se encuentran los siguientes:
· Remodelación arquitectónica para la Asociación de Distrofia Muscular de Occidente A.C. (ADMO AC): Esta organización, dedicada a la atención integral de personas con discapacidad y sus familias, se realizó la entrega de proyecto de remodelación arquitectónica de sus instalaciones el pasado 1 de abril. Este proyecto fue realizado con la valiosa colaboración de la Mtra. Eva Hernández, representante de ADMO A.C., quien brindó la oportunidad de apoyar al CERSU.
· Proyecto de remodelación para ALJAL A.C.: El 2 de abril, los estudiantes de Arquitectura presentaron su proyecto final para la remodelación de las instalaciones de ALJAL A.C., una organización pionera en Guadalajara desde 1972, que apoya a personas con discapacidad motora y sus familias. Agradecemos al Mtro. José Luis Alejandré, presidente de la organización, por su colaboración.
· Asimismo, se presentó otro proyecto final para la remodelación arquitectónica de la Fundación Nueva Santa María A.C., centro de desarrollo social que atiende a personas con discapacidad en el Cerro del Cuatro, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Este proyecto fortalece los servicios que la fundación ofrece a las personas con discapacidad y sus familias.
· Para el Centro de Capacitación y Atención a Personas con Discapacidad de DIF Tlaquepaque: el pasado 4 de abril, se presentó el proyecto final de remodelación de las instalaciones de este centro, que brinda distintos programas para el desarrollo integral de personas con discapacidad, fortaleciendo su rol en la comunidad.
Estos proyectos son ejemplo de cómo en UNIVA, a través de nuestro modelo pedagógico y compromiso con la responsabilidad social, integra a los estudiantes en iniciativas reales que impactan positivamente en la sociedad.
Este modelo de colaboración no solo enriquece el aprendizaje de nuestros estudiantes, sino que también fortalece el compromiso de la UNIVA con la comunidad, contribuyendo al desarrollo social y a la creación de soluciones innovadoras para los desafíos más urgentes de nuestra sociedad.