
Sean Osmin Hamud Ruiz - Egresado de Maestría en Fisca
Seguimos en la ruta de los tiempos adelantados en lo que respecta a la política electoral. Por todos lados y en todos los niveles, buena parte de la comentocracia estamos dedicando tiempo al análisis de posibles candidaturas para las diferentes posiciones que estarán en contienda en el próximo 2027. Unas más estridentes que otras, pero el caso es que el ánimo está caldeado.
Zacatecas, como ejemplo representativo, es un caso particular donde el parentesco, las circunstancias y diversos mensajes presidenciales hacen que esa gubernatura esté llamando particularmente la atención.
Me ha tocado revisar encuestas aplicadas en diferentes estados que ya comienzan a recoger el análisis de preferencias electorales, sin importar que las candidaturas aún no pueden estar definidas. Ya se especula sobre personajes que se estima encabezarán coaliciones todavía sin formalizar.
Y el tablero se mueve, no solamente en posiciones, sino también en intenciones, producto de varios dardos lanzados con un poquito de veneno.
Que si el nepotismo, que si los plurinominales, que si venga la astringencia en el financiamiento a partidos políticos, que si adiós al INE, que si el Poder Judicial actuará a modo. En fin, muchos ingredientes integrándose en un denso potaje.
Si agregamos como condimento todo lo que está sucediendo con la barredora, el huachicol, los viajes suntuarios y la presión del norte, hay un riesgo real de indigestión.
Por lo pronto, queda seguir observando, pues después de todo esto, lo relevante para cualquier fuerza política es, sin duda alguna, tomar en cuenta para sus definiciones todo este CONTEXTO.
MICROCUENTO
Contornos incitantes. Almizcle que provoca. Memoria dactilar que excita. Regusto que evoca. Cercanía que desequilibra. Para mí, así todo; para ti, ni una mirada de reojo.