SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

Objetivo:

Identificar de manera general los tipos de salario según la LFT, así como sus implicaciones en la Ley del Seguro Social. Realizar casos prácticos, para que el participante acompañe a la parte teórica ejemplos reales, para comprender de mejor manera el alcance de las remuneraciones y prestaciones al personal.

Duración

30 horas.

Dirigido a

Gerentes de recursos humanos, jefes de sueldos y salarios y profesionales que están desarrollando su trabajo en el área de Talento Humano, con necesidad de actualizar sus conocimientos en temas vigentes de Relaciones Laborales, Remuneraciones y Prestaciones.

Módulo 1: Tipos de salario y de jornadas según la LFT

• Salarios fijos
• Salarios variables
• Salarios mixtos
• Tipos de jornadas laborales (4 tipos)
• Periodicidad en el pago de salarios

Módulo 2: Casos prácticos, pago de sueldos y salarios

• Cálculo de salarios
• Cálculo de vacaciones y prima vacacional
• Pago de otro tipo de remuneraciones
• Cálculo de aguinaldo
• Cálculo de finiquitos

Módulo 3: Algunas obligaciones patronales y la correcta integración del SBC ante el IMSS

• Tipos de salarios
• Fijos
• Variables
• Mixtos
• Salario mínimo y máximo
• Excluyentes del SBC, análisis del artículo 27
de la LSS y acuerdos del consejo técnico
del IMSS
• Cálculo del salario base de cotización
• Movimientos afiliatorios ante el IMSS
• Altas o reingresos
• Bajas
• Modificaciones de salario
• Avisos extemporáneos y algunas
recomendaciones

Módulo 4: Ley del seguro social gestos tipos

• Generalidades
• Bases de cotización
• Cuotas obrero-patronales. (casos prácticos)
• Casos de ausentismos e incapacidades
• Prestaciones en especie para las diferentes ramas
de seguro
• Prestaciones en dinero
• Determinación de la prima en el seguro
de Riesgos de trabajo
• Beneficiarios
• Régimen voluntario
• Responsabilidades y sanciones a los patrones
• Acuerdos del consejo técnicos

Módulo 5: Dictamen del cumplimiento que la Ley del Seguro Social y sus reglamentos imponen a los patrones y demás sujetos obligados

• Requisitos para dictaminar
• Aviso para dictaminar
• El dictamen
• Las resoluciones
• Sanciones
• La corrección

Módulo 6: Instituto nacional de la vivienda de los trabajadores

• Disposiciones generales
• Obligaciones de los patrones
• Carácter fiscal de las aportaciones
• Inscripción de patrones y trabajadores
• Entero de las aportaciones
• Entrega de depósitos
• Recurso de inconformidad
• Sanciones
• Gastos de ejecución y recargos
• Devolución de depósitos
• Dictamen sobre el cumplimiento que la ley del INFONAVIT
y sus reglamentos imponen a los patrones y demás sujetos
obligados

Cotiza el precio de este programa

*El costo de tu mensualidad varía según las materias a cursar, sede, promociones
y/o otros elementos internos que pudieran ser agregados.

Pregunta por nuestras

Ayudas financieras

Descarga el programa de estudios

Descargar