
El día miércoles 24 de noviembre de 2021, se llevó a cabo el panel “Innovación: Ellas emprenden”, evento organizado a través de la conferencias FARO: Impulso a la innovación presentado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología en alianza con el consorcio de innovación, representado por siete instituciones: Fondity, Studio Why, Prosociedad, ESMEX, Pit Policity, y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) con el programa del Centro de Competitividad y Emprendimiento Sostenible (CCES); el cual participaron seis ponentes en dos secciones. El primer panel participó Magdalena Rodríguez, Co-fundadora y Co-Directora de Prosociedad, Alejandra Tejeda, Coordinadora de Gestores de los Centros de Innovación REDi y Georgina Gómez, presidenta de Mujeres Empoderadas A.C.
En presencia de autoridades universitarias e invitados especiales, nos acompañaron el Mtro. José de Jesús Ibarra Montalvo, enlace del programa REDi en la Unidad Académica Zapopan del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, la Mtra. Teresa Quintana Rodríguez, coordinadora de Gestión de la Innovación y Emprendimiento, de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Mtra. María Guadalupe Jiménez Hernandez, jefa del departamento de Ciencias Económico Administrativas y Negocios Internacionales, así como la Dra. Mariella José Castro Estrada, jefa de Alianzas Estratégicas de UNIVA Campus Guadalajara.
En el segundo panel participó, Alejandra Pérez, locutora y productora del programa de radio “Empréndete”, Valeria Mc Millan, en la dirección para el desarrollo de Capacidades para las Mujeres responsable de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, y Andrea Pérez, Gerente comercial y Mercadóloga de Pastelerías Neufeld.
Los paneles fueron moderados por la Mtra. Julia Patricia Samperio Casco, profesora líder del Centro de Competitividad y Emprendimiento Sostenible UNIVA-CCES.