
El pasado miércoles 13 de marzo de 2024, inició el IV Congreso Internacional en Inteligencia Artificial e Industria 4.0 (CINIAI) 2024, bajo el lema “Hacia una sociedad 5.0”, con el objetivo de convocar a las universidades (públicas y privadas), centros de investigación y organizaciones que estén llevando a cabo una investigación básica y aplicada; sobre cómo están aplicando nuevos modelos de trabajo basados en IA para la solución de problemáticas, en el marco de las industrias 4.0 y 5.0.
Participaron en el evento el Dr. Juan Humberto Sossa Azuela, jefe del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional; por parte de nuestra universidad encabezaron la ceremonia la Mtra. María Elena González Bañales, jefa del Departamento de Ciencias Exactas e Ingenierías; la Mtra. Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; la Dra. Yadira RoblesIrazoqui, directora del campus y el rector del #SistemaUNIVA, el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez.
“No debemos descuidar la importancia de los valores como la empatía, la solidaridad y el respeto por el medio ambiente, para seguir aprendiendo del cultivo de relaciones humanas significativas, con igualdad de oportunidades, participandoen comunidades más inclusivas y sostenibles, mientras avanzamos hacia el futuro y el horizonte de la industria 5.0. Con este espíritu de desarrollo y fortalecimientohumanos, y sus valores”, mencionó en su mensaje de inauguración el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del #SistemaUNIVA.
Durante tres días, se expondrán trabajos originales bajo las temáticas:
• Algoritmos bio-inspirados
• Algoritmos genéticos
• Aprendizaje para máquinas
• Aprendizaje profundo
• Lógica difusa
• Procesamiento de lenguaje natural
• Reconocimiento de patrones
• Redes neuronales artificiales (teoría y aplicaciones)
• Robótica
• Visión artificial
Con base en el puntaje alcanzado emitido por el comité científico revisor, se otorgará la distinción Best Paper Award (BPA) en dos categorías; tercer y segundo lugar; para el primer lugar, se otorgará, por primera vez, el reconocimiento Dr. Juan Humberto Sossa Azuela, reconociendo la calidad de la investigación.
Los trabajos aceptados y presentados serán publicados en la revista Abstraction & Application, revista electrónica de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).