
El miércoles 16 de octubre, en el marco de la Semana UNIVA 2024, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Presea Ocelote en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), campus Guadalajara. Este galardón se otorga a egresados destacados por su trayectoria profesional, ya sea de licenciatura o posgrado.
La Presea Ocelote simboliza la visión de la UNIVA como una institución universitaria sostenible, flexible e innovadora, comprometida con ofrecer una educación de calidad que responda a las demandas del entorno. Con la entrega de este premio, la universidad reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus Alumni.
El evento contó con la presencia del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA; la Mtra. Miriam Yanet Romero Fernández, directora de Educación Superior; y la Dra. Yadira Robles Irazoqui, directora del Campus Guadalajara.
Este año, la distinción fue otorgada al Dr. Constantino Rogelio del Río Pérez, egresado de la Maestría en Juicio de Amparo, quien ha destacado por su valiosa contribución en el ámbito de los Derechos Humanos. El Dr. del Río ha trabajado en casos de desaparición forzada y restituciones internacionales de menores, siendo reconocido por el DIF por su labor en beneficio de niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables. Además, desde 2021, preside el Comité Consultivo y Observatorio en Derechos Humanos A.C.
“No es un logro mío, las personas que han sido fundamentales en este proceso son quienes me han impulsado y apoyado. Este reconocimiento me inspira a seguir esforzándome por un mundo mejor; mi compromiso se renueva y fortalece hoy”, expresó emocionado Constantino del Río al recibir la presea.
Posteriormente, el rector Francisco Ramírez Yáñez compartió unas palabras, destacando: “Reconocemos a Constantino por su corazón valiente, porque quien trabaja en Derechos Humanos debe tener una valentía que surge de lo más profundo del ser humano; por eso él nos inspira, nos invita y nos alienta, como personas y como institución, a ser constructores de una mejor sociedad.”
En la UNIVA, trabajamos incansablemente en favor de la dignidad humana, el bien común, la herencia cultural y el cuidado del planeta. Valoramos a quienes, desde su ejercicio profesional, contribuyen a la creación de una sociedad más justa, libre, próspera y humana.