Ciencias de la Comunicación
Ciencias de la Comunicación
Un auténtico mediador entre la sociedad y la realidad; sentirás la satisfacción de apoyar a quien más lo necesite mediante el uso de la palabra, oral o escrita; contarás con herramientas que te serán útiles para generar estrategias comunicacionales, informativas y educativas en las diferentes áreas sociales de especialización.
El egresado será capaz de diseñar y evaluar procesos de comunicación en las organizaciones, desarrollar productos audiovisuales y crear productos periodísticos para los distintos medios de comunicación, por medio del análisis de discursos y procesos de comunicación, el uso de herramientas y tecnologías de producción audiovisual y la aplicación de metodologías de investigación y técnicas de verificación de la información, con la finalidad de transmitir mensajes que atiendan las necesidades de comunicación en el contexto social, así como cumplir con los objetivos estratégicos comunicacionales de las organizaciones.
Primer cuatrimestre:
• El ser humano: problemas y retos
• Desarrollo físico y artístico l
• Lengua extranjera l
• Historia del arte y apreciación estética
• Redacción
• Introducción al estudio del lenguaje
Segundo cuatrimestre:
• La religión en la era global
• Desarrollo físico y artístico ll
• Lengua extranjera ll
• Teorías y modelos de la comunicación
• Lenguajes sonoros
• Lenguajes visuales
Tercer cuatrimestre:
• Democracia, ciudadanía e identidad
• Lengua extranjera lll
• Fotografía
• Semiótica y sociedad
• Conducción, locución y doblaje
• Construcción de la noticia
Cuarto cuatrimestre:
• Desarrollo sostenible
• Lengua extranjera lV
• Semiótica de la imagen
• Mercadotecnia
• Pensamiento crítico
• Fotografía aplicada a medios de comunicación
Quinto cuatrimestre:
• Comunicación académica y profesional
• Lengua extranjera V
• Técnicas televisivas
• Técnicas de producción radiofónica
• Comunicación para la intervención social
• Narrativas periodísticas
Sexto cuatrimestre:
• México en el contexto global
• Lengua extranjera Vl
• Sociología y análisis cinematográfico
• Televisión
• Identidad corporativa
• Verificación de datos y análisis del discurso
Séptimo cuatrimestre:
• Diseño de proyectos innovadores
• Bases y tendencias de la investigación
• Lenguaje cinematográfico
• Liderazgo y planeación estratégica
• Entorno social, político y económico para la comunicación
• Deontología y derecho a la información
Octavo cuatrimestre:
• Gestión de emprendimiento sostenible
• Planeación de proyectos de investigación
• Prácticas de vinculación en ciencias de la comunicación
• Comunicación multimedia
• Comunicación corporativa y relaciones públicas
• Periodismo de investigación y de datos
Noveno cuatrimestre:
• Taller de emprendimiento sostenible
• Desarrollo de proyectos de investigación
• Gestión de redes sociales
• Campañas comunicacionales
• Analítica de datos
• Opinión pública y comunicación política
Décimo cuatrimestre:
• Retos profesionales
• Taller de inserción laboral
• Panorama actual en ciencias de la comunicación
• Administración de empresas de comunicación
• Desarrollo de productos comunicativos
• Habilidades directivas