
José Daniel Meza Real · Coordinador de Calidad Académica, Corporativo UNIVA
Desde sus inicios el deporte fue considerado como una actividad que enaltecía la masculinidad, y no estoy dando la razón a la basta comunidad de machistas; por el contrario, hay que tener en cuenta que en sus inicios el deporte realmente era una actividad que no era regulada y que implicaba proezas que sólo algunos hombres con características físicas muy particulares podían llevar a cabo, los griegos incluso los llegaron a tratar como héroes.
Algunos miles de años después el deporte ha cambiado drásticamente, pero la ideología pareciera seguir estancada en la edad antigua.
Es cierto que hoy en día no sólo vemos la participación de grandes atletas femeninas en deportes que la gente pudiera considerar “solo de hombres”, sino también nos damos cuenta cómo ellas han superado las habilidades de muchos “héroes nacionales”.
Pero entonces ¿Dónde está el estancamiento?
Yo lo exhorto a que en este momento detenga la lectura un momento y encienda su televisor en su canal deportivo de preferencia, lo vea unos minutos, si gusta puede cambiar a otro canal deportivo y observe algo muy sencillo. ¿Cuántas mujeres ve usted en la pantalla? Y si las ve ¿Cuántas de ellas están realizando una verdadera labor periodística más allá de ser la cara y las piernas bonitas del programa? ¿Acaso en las últimas dos semanas ha visto una mujer sentada en las aguerridas mesas de debate del mundial?
El periodismo deportivo es una actividad que se ha relegado casi en su totalidad al género masculino, sin embargo, en los últimos años las mujeres se han encargado de enaltecer su nombre en los medios de comunicación mostrando que pueden realizar un trabajo igual o mejor que el de cualquier hombre.
Mujeres como Rosalinda Coronado, Juana Juárez o Alicia Pineda, fueron las pioneras para que otras pudieran ingresar a este terreno de juego. En un país donde el periodismo deportivo ha existido desde el siglo XX, este inicio tardío se debe no sólo a la exclusión que de manera general han tenido las mujeres de todos los espacios públicos, sino también a que existe una idea generalizada de que las mujeres simplemente “no entienden de deportes”.
Existe una idiosincrasia que venimos cargando desde siglos atrás en la que el deporte es una actividad física que compone el mundo de los hombres, y no sólo eso, sino también como una actividad recreativa que viene a ser la prueba máxima para demostrar que tan masculinos somos, tal como aquellos primates que entran en una confrontación física para decidir quién es el macho alfa. Entonces cuando una mujer entra para convertirse en hembra alfa, ataca directamente a la masculinidad del hombre. Traducido al mundo periodístico, nace el celo profesional, y la frustración de cómo una mujer va a venir a enseñarnos sobre algo que ya por naturaleza física dominamos los hombres.
Sólo ideas retrogradas y erróneas, el periodismo no es una actividad de primates y no debería quedarse a cuadro, solamente, la mujer más guapa, ni el grupo de hombres que creen saberlo todo. El periodismo deportivo debe estar en manos de quien sabe más, de quien tiene los mejores análisis y de quien puede transmitir con las mejores palabras la importancia del deporte. Y esto se adquiere con preparación, nada tiene que ver con el género.
A fascinating discussion is worth cߋmment. I believe that you
neеd to write more about thiѕ topic, it mіght
not be a taboo matter but ᥙsually people don’t discսss
tһese issueѕ. To the next! Beѕt wishes!!
Ԛuality articles іs the secret to interest the users
to pay a visit the web site, thɑt’s what this web site is providing.
Its like you reaԀ my mind! You sееm to know a lot about thiѕ,
lіke you ѡrote the book in it or something. I think that
you can do with somе pics to drive the message hⲟme a
bit, Ьut other thɑn that, this is exсellent bl᧐g.
A fаntastic read. I will certainly be Ƅack.
What’ѕ up mates, its fantastic article on the topic of teachingand fully defined, keep it up all the time.
Everythіng is very open witһ a vеry clear clarifіcation of the challenges.
It was definitely informative. Your website is very useful.
Thank you for sharing!
Hello all, here every one is ѕharing these know-hοw, thus it’s fаstidious
to read this webpage, and I used to visit tһis weblog everyday.
Wow that wɑs odd. I just wrote an extremely long comment but
after I clicked submit my comment didn’t show up.
Grrrr… well I’m not writing alⅼ that over
again. Reɡardleѕs, just wanted to say superb blog!
Aw, tһis was an eⲭtremely good post. Taking the time
and actual еffort to create a superb article… but what can I say… I
put things off a whole lot and don’t seem to get anything done.
I think tһat everytһing posted made a great deɑl of sense.
But, think on this, what if you were to write a
killer heɑdline? I am not saying your content isn’t good.,
however what if you added a title that grabbed people’s attention? I
mean El periodismo deportivo no es sólo de hombres – Agora is kinda borіng.
You сould glance at Yahoo’s front page and ѕee һow tһey
create news titles to grab people to click. You might add a related videⲟ
оr a гelated picture or two to get readers interested about what you’ve written. Just my
opinion, it might bring your blog a little bit more interesting.
This is a topic that is near to my heart… Many thanks!
Wheгe are your contact details though?