Skip to main content

Dra. Lucia Almaraz Cazares · Docente  

En el marco del Día Internacional de la Mujer y ante la necesidad de visibilizar la labor que realizamos las mujeres en la sociedad, es importante destacar el rol de las científicas sociales, aquellas mujeres que realizamos investigaciones y análisis en el ámbito social.

Abogadas, sociólogas, comunicadoras, politólogas, pedagogas, humanistas, que al igual que las mujeres científicas en las áreas de la física y tecnología, realizamos investigación, docencia, análisis de las teorías con el objetivo de que nuestras líneas de investigación abonen a la comprensión de la dinámica social; aun con este trabajo que realizamos apenas y somos reconocidas y nombradas en el Día Internacional de la Mujer y las Niñas en la Ciencia y aunque no contamos con día nacional o internacional propio, nosotras las científicas sociales realizamos aportes importantes en la innovación de nuevas teorías sociales y en la comprensión de la evolución social.

Poco se reconoce el estudio que realizamos de los sistemas políticos, jurídico, social, y del análisis que elaboramos en las nuevas formas de organizarnos como sociedad, lo que representa realizar una observación exhaustiva del presente, pasado y el futuro de las ideologías que permean en el constructo social y la cosmovisión.

Dentro de los cuestionamientos que elaboramos se encuentran tópicos como las relaciones de poder, planteamos debates sobre la construcción de la realidad y del imaginario social, contrastamos el funcionamiento de los estereotipos, roles y relaciones de poder, examinamos la estructura del capitalismo, el patriarcado, la pobreza, la desigualdad, la explotación y el sufrimiento, replanteamos los sistemas económicos y políticos con la intención de mejorar la vida social. Reflexionamos sobre la aplicación de las leyes, la educación, la pobreza, la explotación, la inmigración, la violencia, planteamos nuevas teorías para encontrar soluciones a los grandes problemas sociales, y abrimos vías de nuevos pensamientos alternativos que nos permitan encontrar soluciones desde la multidisciplinariedad.

Sin embargo, a pesar de los cuantiosos aportes que realizamos no hemos logrado ser reconocidas en nuestra labor, por ello en el 8 de marzo, visibilicemos a las científicas sociales, reconociendo su trayectoria, su importancia en la vida social y exijamos su proyección en el campo científico, ya que a lo largo de la historia las mujeres científicas sociales hemos sido silenciadas, se han negado o han sido excluidas nuestras contribuciones.

Comunicación Sistema UNIVA

Author Comunicación Sistema UNIVA

More posts by Comunicación Sistema UNIVA