
Rogelio Lazcano · Estudiante de la Licenciatura en Enseñanza y Gestión del Inglés, UNIVA Online
Soy Rogelio Lazcano; orgullosamente alumno de UNIVA Online. Un día, recibí en mi correo institucional una invitación por parte de mi campus que invitaba a toda la comunidad estudiantil a participar en el programa Sustainable pratices at German universities; por lo que no dudé en concursar y seguir este proceso hasta recibir la noticia de selección en este proyecto. Soy estudiante a distancia de la Licenciatura en Enseñanza y Gestión del Inglés, por lo que las interacciones que suelo tener tanto con asesores como colegas son meramente virtuales. La sensación de saber que asistiría presencialmente a la universidad y convivir con mis compañeros durante 2 semanas en el extranjero fue simplemente indescriptible, pudiendo afirmar que existe un antes y un después en mí, del cual, me encuentro sumamente satisfecho.
El visitar Alemania, siendo parte de este proyecto, ha sido todo un hito en diferentes aspectos de mi vida: profesional, personal y académica. Me brindó la oportunidad de saber que siempre puedo mejorar en cualquier aspecto que me proponga, plantearme de manera más sólida el rumbo que deseo tomar como experto de la educación y reflexionar qué es lo que puedo hacer desde mi campo para que nuestro entorno sea saludable; pero el aprendizaje que más impacto tuvo en mí, sin duda, es la capacidad de los alemanes al ver hacia adentro, darse cuenta de cuán imperfectos son y tomar ventaja de ello.
No pude evitar realizar la siguiente pregunta: ¿De qué manera mejoran cada vez más en lo que hacen? Recibiendo como respuesta de viva voz del Dr. Thomas Stern, académico de la SRH Hochschule Heidelbeg, lo siguiente: Debemos asegurarnos que lo que ocurrió en la Segunda Guerra Mundial no vuelva a suceder; debemos proteger a nuestra gente y crear nuevas tecnologías para velar por el desarrollo sustentable de Alemania. Esta, quizá fue la premisa más contundente que recibí a lo largo de mi estadía en este país y por ella, pude darme cuenta de que, sin errores, no hay éxitos. Lo que realmente estaba buscando aprender toda mi vida y obtuve en este viaje se resume en una sola palabra: resiliencia.