
Ashley Daniela Morales Dávalos · Estudiante de la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales UNIVA Online
La contaminación ambiental constituye uno de los problemas más críticos en el mundo, cada día que pasa hay menos lugares donde podamos respirar aire puro, esto debido a que hay un aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos y el desarrollo industrial ocasionan que día a día existan más problemas en el medioambiente.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Surgen problemas éticos cuando las normas ambientales de las naciones donde se instalan las multinacionales tienen normas oficiales muy inferiores a las de su país de origen, donde muchas de estas naciones desarrolladas tienen amplias normas oficiales sobre la emisión de contaminantes, descarga de sustancias tóxicas, uso de materiales peligrosos en el trabajo, etc.
Las empresas deberán tener debidamente en cuenta, en el marco de las disposiciones legales y reglamentarias y de las prácticas administrativas de los países en los que ejercen su actividad y teniendo en consideración los acuerdos, principios, objetivos y normas internacionales relevantes, la necesidad de proteger el medio ambiente y la salud y la seguridad públicas y de realizar, en general, sus actividades de una manera que contribuya al objetivo más amplio del desarrollo sostenible.
Cerca del 68% de los líderes empresariales mundiales se centran en la RSC para crear nuevas vías de ingreso y más de la mitad está convencido de que las actividades de responsabilidad social les otorgan una ventaja competitiva sobre sus principales competidores. Cada vez está más claro que, independientemente del tamaño, ninguna empresa puede mantenerse al margen de la RSC. Es un modelo que la compañía puede seguir bien internamente, aplicando criterios de igualdad de oportunidades, formación y desarrollo profesional, así como de cara al exterior mediante el compromiso con la calidad, la honestidad, la transparencia o el impacto social y ambiental.
Tres de cada cuatro consumidores consideran que la responsabilidad social debe ser un elemento de gestión prioritario, y un 47,7% de los ciudadanos opina que la RSC está alineada con el desempeño financiero de las empresas, entendiendo que mejora los resultados gracias a una mayor apreciación por parte de los consumidores. Los datos apuntan a que adoptar una cultura de RSC mejora la reputación aportando valor diferencial, al tiempo que incrementa la captación de clientes y facilita el acceso a nuevos sectores o mercados. También permite fomentar la innovación y reduce costes de producción minimizando el gasto energético, mientras que espolea la posibilidad de contrataciones públicas y favorece las candidaturas a premios y reconocimientos.
En México, Petróleos Mexicanos (PEMEX) continúa entre las 10 compañías energéticas que más contaminan el planeta, de acuerdo con el análisis realizado por el Instituto de Responsabilidad Climática de Estados Unidos de 2020.
El gigante mexicano mantiene su lugar en las 20 empresas responsables de emitir al ambiente 493,000 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), las cuales representan 35% de todas las emisiones contaminantes desde 1965 hasta 2018.
El reporte señala que la petrolera que hoy dirige Octavio Romero Oropeza es responsable de 1.63% del total de emisiones contaminantes —23,000 millones de tCO2e — en los últimos 53 años.
Estas son las empresas más contaminantes en México:

Estas son las propuestas para lograr reducir el impacto ambiental y cumplir su compromiso social respetando el medio ambiente y potenciar la sostenibilidad en sus procesos productivos.
- Usa eficientemente la energía. Realiza auditorías energéticas de tus procesos e instalaciones, te ayudará a saber si estás utilizando las mejores técnicas disponibles. Revisa periódicamente tus consumos y los aislamientos térmicos en equipos de frío y calor.
- Gestiona el agua de forma responsable. Es importante realizar un control periódico de tus consumos y aplica las mejores técnicas disponibles. Piensa cómo puedes reducir el consumo o reutiliza algunas corrientes de agua de la instalación.
- Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos. Por ejemplo,la producción de biogás o biomasa, la transformación en enmiendas o fertilizantes, la extracción de productos o sustancias de valor.
- Optimiza los envases de tus productos. Realiza un plan específico de prevención de envases. Utiliza nuevos materiales más biodegradables.
- Calcula la huella ambientalde tu actividad e identifica objetivos de mejora.
- Mejora la gestiónde los materiales y residuos peligrosos.
- Sensibilizay ofrece formación ambiental a los trabajadores.
- Reduce el volumen y carga contaminante de los vertidos de agua residual. Aplica técnicas para reducir la contaminación en origen. Selecciona la instalación de depuración más adecuada optimizando su gestión y mantenimiento.
- Mejora los procesos de diseño de nuevos productos. Mejora la competitividad de tu empresa considerando el factor ambiental y elabora productos más sostenibles. Potencia el ecodiseño.
- Toma en consideración el medio ambiente y haz que sea una parte importante de la gestión de tu empresa. Implanta sistemas de gestión medioambiental y responsabilidad social empresarial.
Teniendo estas propuestas para lograr reducir el impacto ambiental que provocan estas empresas, yo pienso que nosotros como consumidores jugamos un papel muy importante en la promoción de la responsabilidad ambiental de las empresas, porque ellos tienen el derecho de conocer sus prácticas profesionales y difundir esas prácticas con nosotros. También, nosotros como consumidores tenemos el derecho de elegir sus productos y servicios, que no causen un impacto en el ambiente, así como no aceptar a aquellos que sí causen impacto en el ambiente, y de esta manera, ejercer nuestra responsabilidad como consumidores.
Un punto que es muy importante es que en México, es muy común encontrar que las mayores empresas que causan más impacto ambiental, son las que invierten y hacen más “campañas publicitarias”, donde ellos confirman ser socialmente responsables. Y para evitar todo esto creo que las empresas tienen que empezar a poner en marcha las propuestas que ofrecemos, ya que no le veo dificultad en ejecutarlas, porque las empresas que más contaminan son las que más generan y tienen más presupuesto, entonces creo que para ellos es algo de solo ponerlo en marcha y sin dificultad alguna.
Pretty section of content. I just stumbled upon your website and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account
your blog posts. Any way I will be subscribing to your feeds and even I achievement you access consistently rapidly.
gracias por la información su léxico es muy inspirador
At this moment I am ready to do my breakfast, once having my breakfast coming yet again to read more
news.
I just like the helpful information you provide for
your articles. I will bookmark your weblog and check once
more here frequently. I am slightly certain I will be informed many new
stuff right here! Good luck for the following!
Muy buen informe!
Great blog you have got here.. It’s difficult to find excellent writing
like yours these days. I really appreciate people like you!
Take care!!
Today, I went to the beach with my kids. I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter
and said «You can hear the ocean if you put this to your ear.» She placed
the shell to her ear and screamed. There was a hermit crab inside and it
pinched her ear. She never wants to go back!
LoL I know this is completely off topic but I had to tell someone!
I just like the valuable information you supply on your articles.
I will bookmark your blog and check again right here frequently.
I’m fairly certain I’ll be informed many new stuff right
right here! Best of luck for the next!
Hey there would you mind letting me know which web host you’re working with?
I’ve loaded your blog in 3 different browsers and I must say this blog loads a lot faster
then most. Can you suggest a good web hosting provider at a
fair price? Kudos, I appreciate it!
I needed to thank you for this fantastic read!!
I certainly loved every little bit of it. I’ve got you bookmarked to check out
new things you post…
Ꮤhat’ѕ սp to alⅼ, how is everything, I
think every one is getting more from this wеb site, and your views are good in supρort of new people.
Yoᥙr method of еxplaining alⅼ in this article is genuinely nice, all be
capabⅼe ᧐f simply know іt, Thanks a lot.
Excellent post. I will be facing some of these issues as well..