SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

UNIVA Zamora obtiene certificación de Entorno Laboral Saludable

El campus UNIVA Zamora, por tercer año consecutivo, logra la recertificación de “Entorno Laboral Saludable”, otorgada por la Secretaría de Salud, posicionándose como la primera universidad de la región en obtener esta distinción.

Gracias a sus acciones enfocadas en promover el bienestar físico, mental y social de su comunidad laboral, bajo la directriz de su “Programa Salud Integral”, liderado por la Dra. Arcelia Galván de la Teja, médico del plantel.

Este distintivo avala el compromiso de la institución con la creación de espacios seguros, incluyentes y saludables, fomentando hábitos de vida activa, alimentación balanceada y prevención de enfermedades.

La certificación de Entorno Laboral Saludable para el campus UNIVA Zamora impacta directamente en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que promueve el bienestar integral, la equidad y la sostenibilidad institucional, impactando de la siguiente manera:

ODS 3: Salud y bienestar Garantiza una vida sana y promueve el bienestar para su comunidad universitaria. Fomenta la prevención de enfermedades, la salud mental, la actividad física y la alimentación saludable dentro de la comunidad universitaria. Disminuye los riesgos laborales y mejora la calidad de vida de los trabajadores.

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Promueve condiciones laborales seguras, dignas y saludables, contribuyendo a un entorno productivo y respetuoso, bajo la normativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Favorece la motivación, el compromiso y la productividad del personal. Impulsa una cultura organizacional responsable y sostenible.

ODS 5: Igualdad de género Fomenta políticas laborales equitativas, espacios libres de violencia y discriminación, y la participación igualitaria en actividades de salud y bienestar. Contribuye al respeto y la equidad entre hombres y mujeres en el entorno de trabajo.

ODS 4: Educación de calidad Genera aprendizaje institucional sobre sostenibilidad, responsabilidad social y salud pública.

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos La certificación implica colaboración con autoridades de salud, gobiernos locales y organizaciones para compartir buenas prácticas y fortalecer redes de promoción de la salud. Para lograr esta certificación se generaron alianzas entre la Secretaría de

Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social y profesionales de la salud de la región.

Basándose en la normativa NOM-030-STPS-2009, NOM-019-STPS-2011 y NOM-035-STPS-2018, este proceso se desarrolló bajo la siguiente línea de trabajo:

1. Diagnóstico inicial

2. Formación del Comité de Salud Laboral

3. Diseño e implementación del plan de acción

4. Evaluación

5. Verificación, certificación y recertificación

Durante el acto de entrega, ante la directora Dra. Adriana Villicaña Martínez, las autoridades de la Secretaría de Salud destacaron el esfuerzo constante del servicio de salud del campus UNIVA Zamora por impulsar políticas laborales que favorecen la salud integral y el desarrollo personal de sus colaboradores, consolidándose como un modelo de responsabilidad social y bienestar institucional.