
VII Coloquio Interdisciplinar de Investigación del Sistema UNIVA
Cuatrimestre 2025-3
La Universidad del Valle de Atemajac, a través del área de la Jefatura de Calidad e Investigación del Sistema UNIVA y las áreas de Investigación de los distintos campus del sistema, convoca a los estudiantes, profesores y egresados de las distintas licenciaturas y posgrados a participar en el VII Coloquio Interdisciplinar de Investigación del Sistema UNIVA, a celebrarse el día miércoles 23 de Julio de 2025 con sede en el campus León de forma virtual, con un horario de 09:00 a 13:00 h y de 16:00 a 18:00 h, mediante la plataforma de Microsoft Teams.
Objetivos:
- Presentar proyectos, avances y reportes de investigación de estudiantes, profesores y egresados de los programas de licenciatura, maestría y doctorado.
- Retroalimentar los trabajos de investigación con el objeto de ir desarrollando habilidades de investigación en los estudiantes.
- Difundir las investigaciones (teóricas y/o aplicadas) realizadas, que permitan el intercambio y fortalecimiento de los programas académicos.
- Fomentar la investigación y el trabajo en conjunto de los docentes que imparten asignaturas relativas a la investigación y sus metodologías, tanto en los niveles de licenciatura como de posgrado.
Mesas de trabajo:
- Investigación en el área de Psicología.
- Investigación en el área de Nutrición y Medicina.
- Investigación en el área de Ciencias Económico-Administrativas.
- Investigación en Animación, Arte Digital y Multimedia.
- Investigación en Ciencias Exactas e Ingeniería.
- Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.
Fechas importantes:
La fecha límite para el registro de participación es el día 11 de abril a través de Forms, dando clic aquí.
La entrega de los resúmenes de los trabajos deberá enviarse a más tardar el 14 de junio dando clic aquí.
Se sugiere que la extensión del resumen sea de 350 palabras, aproximadamente. La fecha límite para el envío de las presentaciones finales en formato PDF y PPT, será el día 28 de junio de 2025. El archivo será enviado a los siguientes correos electrónicos:
- Ciencias de la Salud: sandra.pascoe@univa.mx
- Ciencias Económico-Administrativas: rodolfo.munoz@univa.mx
- Animación, Arte Digital y Multimedia: natalia.silva@univa.mx
- Ciencias Exactas e Ingeniería: monica.jimenez@univa.mx
- Ciencias Sociales y Humanidades: rd.jj@univa.mx
* Todos los trabajos deberán enviarse con copia al correo: coloquio.investigacion@univa.mx
El archivo deberá tener las iniciales de la licenciatura o posgrado, seguido de guion bajo, primer apellido y las iniciales de su nombre separados por guiones (ejemplo: LP_Hernández_A).
Modalidad de presentación:
Presentación oral a distancia: Trabajo de investigación teórica o aplicada; en su fase inicial, intermedia o final, presentado en forma oral, cuyo resumen incluya la justificación de su importancia y esquema de antecedentes teóricos, objetivos, método, resultados o avances y conclusiones o discusión. Duración de 10 minutos de presentación oral y 5 minutos de retroalimentación. Para la presentación oral, se enviará una plantilla a la cual se deben ajustar las presentaciones con un total máximo de 12 diapositivas.
Cada una de las mesas de trabajo estará integrada por un/a coordinador/a, un relator/a y dos profesores invitados que retroalimentarán los trabajos presentados.
Evaluación:
Los docentes invitados que fungirán como evaluadores contarán con un formato general que permitirá la retroalimentación de los trabajos presentados; dicho formato será entregado a las coordinadoras de mesa y éstas a su vez, pueden hacerlo llegar a los ponentes.
Los trabajos seleccionados por los evaluadores serán integrados en la memoria del VII Coloquio Interdisciplinar de Investigación del Sistema UNIVA, y deberán enviar los archivos en extenso para su integración posterior al coloquio.
Se expedirán constancias de participación con valor curricular.
Para más información, contacta con:
- Mtra. Claudia Guerrero Ortiz claudia.guerrero@univa.mx
- Mtro. Víctor Escobar Rocha victor.escobar@univa.mx
- Dra. Martina Carlos Arroyo martina.carlos@univa.mx