Diplomado en: Nutrición y Diabetes
Objetivo general
Al término del curso, los profesionales de la salud y la nutrición serán capaces de aplicar herramientas útiles en la atención a la población que convive con diabéticos, como a las personas que padecen la enfermedad y a sus familiares, buscando disminuir los riesgos asociados a esta patología y educando a la población para disminuir la prevalencia de este padecimiento, así como sus complicaciones.
Duración
120 horas.
Dirigido a
Psicólogos y enfermeros, integrantes de equipos multidisciplinarios dedicados al manejo de pacientes con diabetes o que desean atender a la población con esta patología.
Módulo 1: Conceptos médicos de la diabetes. Tipos de diabetes
- Introducción, definición, situación del páncreas y diagnóstico
- Genética relacionada a la diabetes
- Calificación actual de la diabetes
- Etiopatogenia, características clínicas y evolución de los diferentes tipos de diabetes (tipo 1, 2 y gestacional)
- Opciones terapéuticas actuales que prevengan o retrasen su aparición
Módulo 2: Clasificación, etiología y prevención del síndrome metabólico
- Sindrome metabólico
- Prevención, diagnóstico y complicaciones
Módulo 3: Complicaciones de la diabetes
- Complicaciones macrovasculares y microvasculares
- Enfermedades bucales. Hipoglucemia clínica bioquímica y terapéutica
- Cetoacidosis, estado hiperosmolar y días de enfermedad
Módulo 4: Tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus, insulinización y automonitoreo
- Mecanismos de acción, eficacia, dosis y excreción, efectos secundarios, interacción fármaco-nutrimento
- Insulinización
- Auto monitoreo. Operación de monitores para la medición de glucosa. Medición de cuerpos cetónicos y micro albuminuria en la orina
- Hipoglicemias
Módulo 5: Tratamiento nutricional
- Objetivos del tratamiento nutricional
- Evaluación nutricional
- Evaluación del consumo alimentario individual
- Determinación de la ingesta de nutrientes
- Determinación del gasto energético
- Alimentación en las personas con diabetes, índice glicérmico, carga glucémica, lectura de etiquetas, edulcorantes no calóricos, conteo de carbohidratos y ajustes a la dieta en la nefropatía diabética, dislipidemia e hipertensión.
- Revisión de las guías de la ADA, IDF, NOM.
- Casos clínicos
Módulo 6: Ejercicio en el control de diabetes
- Impacto del ejercicio y actividad física para el control de la diabetes
- Ejemplos prácticos sobre ejercicio funcional en diabetes mellitus
- Signos de alarma en el paciente con diabetes tipo 1
Módulo 6: Ejercicio en el control de diabetes
- Aspectos psicológicos en el desarrollo de la obesidad
- Evaluación psicológica del paciente obeso
- Objetivos del apoyo y seguimiento psicológico
- Selección y evaluación psicológica del paciente
- Seguimiento y apoyo psicológico del paciente