SEDES
Aguascalientes Colima Guadalajara Lagos de Moreno La Piedad León Puerto Vallarta Querétaro Tepic Uruapan Zamora Online
Bolsa de trabajo Bolsa de trabajo Portal de pago Online Biblioteca

English Assistance

La UNIVA y Banco de Alimentos Guadalajara fortalecen su compromiso social a través de un convenio de colaboración

La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y el Banco de Alimentos Guadalajara formalizaron una alianza interinstitucional mediante la firma de un convenio de colaboración, con el propósito de impulsar proyectos académicos, sociales y de formación integral que contribuyan al bienestar de la comunidad.

El protocolo de firma se llevó a cabo el miércoles 12 de noviembre de 2025, en las instalaciones del Banco de Alimentos Guadalajara, con la presencia de autoridades de ambas instituciones.

Por parte del Banco de Alimentos asistieron el Ing. José Luis González Íñigo, presidente del Consejo Directivo, y el Mtro. Ricardo Romo Rivas, director general. En representación de la UNIVA participaron el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA y presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC); el Mtro. Leonel Zúñiga Aréchiga, director de Desarrollo Institucional del Sistema UNIVA; y el Mtro. Rodolfo Carlos Torres Gutiérrez, coordinador del Centro de Responsabilidad Social del Campus Guadalajara.

Este convenio general de colaboración tiene como objetivo establecer mecanismos para el desarrollo conjunto de proyectos académicos, científicos y culturales orientados a la defensa de los derechos humanos y al fortalecimiento del desarrollo social.

Entre los compromisos adquiridos destacan la creación de espacios para la realización de servicio social, prácticas profesionales y voluntariado institucional, así como la capacitación y actualización del personal de ambas organizaciones, el intercambio de materiales académicos y documentales, y la organización de actividades de difusión y cooperación comunitaria.

Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, la participación ciudadana y el impulso de acciones que favorezcan la construcción de una sociedad más solidaria y equitativa.