En esta ocasión el evangelio que la Iglesia nos propone para nuestra meditación nos muestra a un Jesús molesto y enérgico. La mayoría de veces podemos leer en la Palabra de Dios mucha paciencia de parte de Jesús, sin embargo, el día de hoy Dios nos habla fuerte a través de su enseñanza.
Muchos elementos caracterizan a Jesucristo, uno de ellos es la oración, la manera directa en la que Jesús se comunica con Dios nuestro Padre, la oración es la herramienta de comunicación por excelencia con quien nos ama.
La comunicación con Dios solo se puede dar mediante la oración, ese momento de intimidad y de encuentro en amor con aquel que nos ha creado, es sin duda un momento sublime y perfecto de conexión de nuestro espíritu con el de Dios.
Jesús nos invita a respetar la casa de su Padre, en esta ocasión toda la narración del evangelio se da en el atrio del templo de Jerusalén, en donde se convirtió en un lugar de comercio y trueque. El templo al que Jesús muchas veces se refiere es al templo espiritual.
Nuestro templo espiritual es el más importante, el que más debemos cuidar. Es el lugar más sagrado en donde Dios habita. Muchas veces nos preocupamos más por mantener una apariencia casi perfecta, pero con nuestra alma podrida.
La oración es el alimento del alma, del espíritu. Es importante no confundir el rezar con la oración, los rezos nos ayudan a concentrarnos, a disponernos al encuentro con nuestro Señor, la oración es el diálogo corazón a corazón. Es hablar libremente, es encontrarnos en confianza sabiéndonos amados y escuchados.
Hoy Dios te interpela y te pregunta ¿En qué has convertido tu espíritu, tu alma? ¿En una casa de oración o en una cueva de ladrones? La oración nos hace humanos, y mientras más humanos seamos, más divinos seremos.
El cuidado de nuestro templo espiritual se refleja en nuestra apariencia, en nuestros comportamientos, en nuestra manera de tratar a los demás, porque es la conexión que tenemos con Dios. Cuando una persona ora, se le nota, pero cuando no ora se le nota aún más.
“Jesús enséñanos a orar”