Skip to main content

Una Aventura Académica: El Concurso de Ciencias Básicas

Roberto García Blanco · Docente 

Asesorar y acompañar a este equipo de alumnos de cuarto semestre de bachillerato en el VII Concurso de Ciencias Básicas, del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, fue una experiencia profundamente gratificante. Desde el primer día, su entusiasmo fue contagioso. Los conocía de cursos de informática del año anterior, pero esta era mi primera experiencia trabajando con ellos en ciencias y matemáticas. Su capacidad para organizarse y estructurar sus respuestas fue excepcional; demostraron ser un equipo cohesionado y eficiente.

Durante el concurso, mantuvieron la calma y la concentración, mostrando una actitud positiva y enfocada en el reto. El Mtro. Alejandro Valadez, Coordinador de Bachillerato, y yo los observamos con satisfacción, estábamos seguros de sus capacidades y de que iban a obtener un buen resultado. Ellos no se veían nerviosos, al contrario, mostraron un ánimo divertido antes de comenzar, resolviendo algunas dudas antes de que los maestros y directivos nos retiráramos.

La fase del concurso en sí, de tres horas de duración, lo completaron con veinte minutos de anticipación. Tras finalizar, participaron en un recorrido por las instalaciones del ITBB, donde visitaron la alberca (con una demostración sobre equipo de buceo), un muro de escalada (donde Juan Naranjo demostró sus habilidades en escalada y rápel), un laboratorio de biología (con una fascinante exhibición de osamentas de delfines y ballenas, que ilustraron la evolución de los mamíferos marinos) y, por último, un criadero de iguanas.

De regreso a la biblioteca, se anunció la entrega de diplomas de participación. El equipo obtuvo el tercer lugar en el concurso de ciencias básicas. Su reacción fue de alegría y satisfacción, sin decepción alguna. De hecho, expresaron su entusiasmo por participar de nuevo el próximo año con la meta de obtener el primer lugar.

Quiero destacar el compromiso de estos estudiantes. Tras el concurso, mostraron un gran interés en comprender sus errores y buscar soluciones correctas. Esta sed de conocimiento y superación es lo que los distingue. Una anécdota interesante: al revisar un ejercicio que no lograron resolver, descubrí que requería cálculo diferencial, un tema que verán hasta sexto semestre. Este dato pone en mayor relieve su logro, considerando que otros equipos contaban con alumnos de sexto. Estoy seguro de que, con su dedicación, conseguirán el primer lugar en futuras ediciones.

Personalmente, me siento muy satisfecho por haber participado como asesor. Trabajar con estudiantes tan apasionados y comprometidos es un privilegio.

Felicidades nuevamente a Fernanda de Jesús Carrillo Suales, Luis Fernando Sánchez Cruz y Juan Alejandro Naranjo.

Agradezco también el apoyo de los maestros Julián Barraza, jefe de Educación Media Superior, y Alejandro Valadez, que hicieron posible esta experiencia.

Comunicación Sistema UNIVA

Author Comunicación Sistema UNIVA

More posts by Comunicación Sistema UNIVA