Skip to main content

Mercadotecnia y Nearshoring: Una experiencia comercial entre México y China

By 5 agosto, 2025Tendencias

Héctor Renova Murayama · Alumni UNIVA Online, gerente de Administración en Haitian International

 

Soy Héctor Renova Murayama, egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia Empresarial del Campus Online y gerente de Administración de Haitian International, una compañía que ensambla máquinas de moldeo por inyección de plástico en Acatlán de Juárez, Jalisco. En esta empresa se combina el talento mexicano con el chino, logrando ensamblar 30 máquinas mensualmente, las cuales se distribuyen en América; estas son exportadas a Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

La fábrica inició operaciones con una plantilla de ocho personas provenientes de China y cuatro mexicanos. A partir de ahí comenzó la búsqueda de ingenieros que pudieran hacerse responsables del departamento técnico, así como de la homologación de procesos de China a Guadalajara, entre otros.

Hoy en día, la plantilla supera las 150 personas y mantiene colaboración con agencias de ventas que cuentan con alrededor de 80 empleados de manera directa. De forma indirecta, se genera empleo para más de 200 personas en esta planta.

Haitian es una empresa transnacional que ofrece oportunidades laborales a técnicos e ingenieros. Empresas como esta son las que México requiere, ya que representan grandes oportunidades de crecimiento para los nuevos egresados. La compañía capacita a todo su personal de manera continua para alcanzar altos estándares de calidad en sus procesos.

Como parte de la propuesta de valor que los nuevos talentos pueden encontrar al ingresar a Haitian, destaca el idioma inglés, que, aunque no es indispensable para todos los puestos, sí marca una diferencia en el crecimiento y desarrollo dentro de la organización.

Haitian tiene la expectativa de seguir creciendo en México. Este año se implementará una nueva línea de producción enfocada en máquinas CNC, no solo de inyección de plástico, para lo cual se prevé la creación de 50 nuevos empleos.

La plantilla de Haitian pretende seguir creciendo, y se pronostica una oferta laboral importante para el primer semestre de 2025.

Definitivamente, una de las carreras con mayor proyección para empresas como Haitian son las ingenierías, las cuales tienen alta demanda en el mercado de las transnacionales. Por ello, sugiero a los jóvenes atreverse a estudiar profesiones que les permitan explorar una experiencia global, colaborando con otras culturas y otros países.

Actualmente, Haitian cuenta con una plantilla de más del 70 % con estudios concluidos a nivel ingeniería, de los cuales un alto porcentaje corresponde a ingenieros mecatrónicos.

 

Haitian International México

expresionrd

Author expresionrd

More posts by expresionrd