Skip to main content

José Carlos García Alvarez · Coordinador Académico de Ciencias Comerciales

“El futuro depende de lo que se haga hoy”

Mahatma Gandhi

La columna de hoy está dirigida a ti, alumno de preparatoria que estás en una de las mejores etapas que tendrás en tu vida, hiciste amigos durante tres años, que hoy están a unos meses de tomar sus propios caminos, comparten sueños, alegrías, tristezas, pero sobre todo ilusiones; todos están a punto de tomar una de las decisiones más importantes en la vida, algunos, pondrán fin a su vida académica y se insertarán en el mundo laboral, por convicción, o por necesidad, pero esto los hará madurar, los enfrentará a una vida complicada, las oportunidades laborales serán limitadas, no serán bien remuneradas y quizá en ese momento comprenderán la importancia que tenía haber continuado preparándose, algunos podrán volver a voltear a la escuela como un lugar seguro para seguir preparándose para la vida, otros, por sus compromisos adquiridos, aunque lo hagan, no podrán volver, la segunda opción será continuar estudiando y escoger una carrera profesional que te acompañará por el resto de tu vida, que te ayudará a crecer y tener sustento, suena fácil, pero sin duda, una decisión de este tamaño a los escasos 17 o 18 años claro que será complicada, ¿cómo escoger una profesión, si en este momento no sé qué quiero de la vida?, ¿cómo decidir a lo que me quiero dedicar?, ¿cómo elegir la universidad correcta? Son algunos de los cuestionamientos que surgirán, ¡tranquilo! No estás solo, las universidades contamos con muchas herramientas que pueden ayudarte a esclarecer tus dudas y elegir mejor, acércate a nosotros para recibir orientación, lo haremos con gusto.

Lo primero que debes tener en cuenta, serán tus gustos, pero sobre todo, tus habilidades, ellas te harán más fácil el paso por la universidad; elegir una carrera, deberá estar orientada a ambas

cuestiones, deberá apasionarte, deberá motivar el autodescubrimiento, deberá motivarte a prepararte, estás por entrar en una etapa donde la responsabilidad se convierte en una parte esencial para tu desarrollo, cada vez, tendrás menos personas detrás de ti para que hagan las cosas, las deberás hacer por tu cuenta y para esto que te guste y sepas hacerlo será fundamental. Después, tendrás que investigar, ¿dónde está la carrera que buscas? Te doy un consejo, la mejor universidad será en la que quieras estar, es decir, la calidad de las universidades es importante, pero es más importante que sea tu elección estar ahí, porque con ello podrás disfrutar tu paso por ella, podrás sentirte orgulloso de pertenecer a ella, y cuando logres tu objetivo serás un defensor de su calidad, un ejemplo para la sociedad de lo que la universidad hace por las personas, entonces, visita las universidades, conócelas, pregunta por lo que te interesa, ve a sus instalaciones, pregunta por lo que ofrecen a las personas que estudian la carrera que tú quieres, pregunta por sus planes de estudio, por la internacionalización, por las oportunidades que ofrecen a estudiantes como tú que se quieren comer el mundo; cuando las visites no crees juicios superficiales, analiza tus opciones, enlista los pros y los contras, una vez que lo hagas te aseguro que podrás decidir mejor.

Que no te mientan diciéndote que lo que estudies será a lo que te dedicarás toda tu vida, porque la vida te pondrá sus propios retos, te pondrá enfrente de situaciones que tus estudios te ayudarán, pero casi siempre serán las habilidades blandas que desarrollaste en ese estudio lo que te sacará adelante, permanece siempre con mente abierta, aprende todo lo que puedas, interésate por cuestiones distintas a las de tu profesión, haz amigos de todas las profesiones, no sabes en qué momento te ayudarán y te sacarán de un problema, estudia lo que te llene el corazón pero siempre ten presente que la educación no se termina con una licenciatura o una ingeniería, la vida te enseñará después que ese sólo es el comienzo, que una vez terminado te hará buscar más, te surgirá la necesidad de especializarte, o de completar tu perfil profesional estudiando algo nuevo y que desarrollarás habilidades que te permitirán trabajar en lo que tú quieras, que te llevarán al nivel que decidas y te permitirá elegir a que te quieres dedicar.

Espero que hasta hoy tu vida haya sido tranquila, con buenas experiencias, con muchos amigos, con un papel importante de tu familia en la formación de la persona en la que te estás convirtiendo, pero también espero que a partir de ahora, la vida te ponga retos más interesantes, que entre las decisiones que deberás tomar estará donde desarrollar tu potencial y qué universidad te ayudará a ello, tendrás que decidir si es necesario salir de tu casa para lograr el sueño, o si te privarás de ciertas cosas para poderlo cumplir, nadie dijo que sería fácil, pero si te prometo que valdrá la pena, no decaigas, busca las mejores opciones, voltea a ver universidades que más que clases, te ofrezcan un espacio seguro para el desarrollo del profesionista en el que sueñas convertirte, pregunta sobre sus acreditaciones, sobre sus reconocimientos, sus instalaciones, sus programas de intercambio, por la calidad de sus profesores.

Hoy, me gustaría presentarte nuestra universidad, en específico nuestro plantel La Piedad, una universidad con el 100 % de profesores con grado superior, es decir, todos tus maestros tendrán cédula profesional de maestría y estarán inmersos en el campo laboral; en esta universidad encontrarás un espacio seguro para tu desarrollo profesional, encontrarás también distintos programas que te permitirán vivir la internacionalización desde casa, o que te permitirán conocer el mundo, una universidad que te colocará en escenarios a nivel nacional e internacional al lado de los mejores profesionistas, que te brindará las herramientas para competir con cualquiera, que te respaldará en todo momento y podrá a tu disposición todas sus herramientas, instalaciones, colaboradores y prestigio para que seas un profesionista de clase mundial.

Date la oportunidad de conocernos, explora las opciones que tenemos para ti, compara nuestra calidad con la oferta local, regional, o estatal, sin duda, te sorprenderás de lo que podemos ofrecerte.

La decisión será tuya, tú elegirás dónde quieres forjar tu futuro, y lo que decidas, te ayudará a crecer, con esto te quiero decir, que puedes estudiar donde gustes, pero que siempre tengas presente que nuestra universidad está con las puertas abiertas para

recibirte y que si eliges alguna de sus carreras, podrás desarrollar habilidades profesionales, pero también formarás algo más importante que eso, una persona con ética e integridad, esto gracias a nuestro currículo institucional que imprime un sello distintivo en todos nuestros egresados que los hace diferentes, que los hace “profesionistas íntegros, en lo humano y lo profesional, comprometidos con el bien común” como indica nuestra misión. UNIVA La Piedad, está lista para recibirte y sus colaboradores estamos entusiasmados en ayudarte a forjar el profesionista que siempre has soñado.

Tu futuro está en juego y ¡La decisión es tuya!

Comunicación Sistema UNIVA

Author Comunicación Sistema UNIVA

More posts by Comunicación Sistema UNIVA